Estudio de procedencia de obsidiana arqueológica de Cantona, Puebla
- Título(s)
- Título
- Estudio de procedencia de obsidiana arqueológica de Cantona, Puebla
- Arqueología N°. 43 (2010) (Segunda época) abril
- Resumen:
- Con el propósito de conocer la procedencia de la obsidiana manufacturada tanto en los “talleres estatales” de Cantona como en otros talleres familiares o locales ubicados en asentamientos del entorno de la Cuenca Oriental, se escogieron 79 muestras para ser analizadas mediante activación neutrónica. De acuerdo con el estudio estadístico de los datos, se dedujo que endicha ciudad se utilizaba la obsidiana del yacimiento de Oyameles-Zaragoza. Otras muestras de obsidiana, colectadas en el Cerro Pizarro, tienen una composición química diferente de la de Oyameles-Zaragoza. Se presenta una discusión con las implicaciones de estos resultados en el contexto de tan importante ciudad prehispánica.
- Abstract:
- To establish the source of obsidian manufactured both in “state workshops” in Cantona or in family or local workshops located in settlements in the surrounding Oriental Basin, seventy-nine obsidian samples were chosen to be analyzed by means of neutron activation. Accordingto the statistical study of the data obtained, it was determined that the obsidian utilized in Cantona came from the Oyameles-Zaragoza source. Other obsidian samples, collected from Cerro Pizarro, have a different chemical composition from that of the Oyameles-Zaragoza source. The implications of this discovery with regard to a pre-Hispanic city of the importanceof Cantona are discussed.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Lítica
- Geográfica
- Cantona
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2010-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Ángel García Cook (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)
- Dolores Tenorio (Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Centro Nuclear de México)
- M. Jiménez Reyes (Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Centro Nuclear de México)
- E. Monroy Guzmán (Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Centro Nuclear de México)
- C. López Reyes (Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Centro Nuclear de México)
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20100430-000000:18_756_10691
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Arqueología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Estudio de procedencia de obsidiana arqueológica de Cantona, Puebla
- Arqueología N°. 43 (2010) (Segunda época) abril
- Resumen:
- Con el propósito de conocer la procedencia de la obsidiana manufacturada tanto en los “talleres estatales” de Cantona como en otros talleres familiares o locales ubicados en asentamientos del entorno de la Cuenca Oriental, se escogieron 79 muestras para ser analizadas mediante activación neutrónica. De acuerdo con el estudio estadístico de los datos, se dedujo que endicha ciudad se utilizaba la obsidiana del yacimiento de Oyameles-Zaragoza. Otras muestras de obsidiana, colectadas en el Cerro Pizarro, tienen una composición química diferente de la de Oyameles-Zaragoza. Se presenta una discusión con las implicaciones de estos resultados en el contexto de tan importante ciudad prehispánica.
- Abstract:
- To establish the source of obsidian manufactured both in “state workshops” in Cantona or in family or local workshops located in settlements in the surrounding Oriental Basin, seventy-nine obsidian samples were chosen to be analyzed by means of neutron activation. Accordingto the statistical study of the data obtained, it was determined that the obsidian utilized in Cantona came from the Oyameles-Zaragoza source. Other obsidian samples, collected from Cerro Pizarro, have a different chemical composition from that of the Oyameles-Zaragoza source. The implications of this discovery with regard to a pre-Hispanic city of the importanceof Cantona are discussed.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Lítica
- Geográfica
- Cantona
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2010-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Ángel García Cook (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)
- Dolores Tenorio (Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Centro Nuclear de México)
- M. Jiménez Reyes (Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Centro Nuclear de México)
- E. Monroy Guzmán (Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Centro Nuclear de México)
- C. López Reyes (Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Centro Nuclear de México)
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20100430-000000:18_756_10691
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Revista Arqueología
- Número de Revista Arqueología Num. 43 (2010)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui