Exploración de sitios arqueológicos tempranos en la costa central de Campeche
- Título(s)
- Título
- Exploración de sitios arqueológicos tempranos en la costa central de Campeche
- Arqueología N°. 42 (2009) (Segunda época) diciembre
- Resumen:
- Entre los años 2006 y 2007 se llevó a cabo la prospección y salvamento arqueológico en 13 km pertenecientes al tramo Sabancuy-Champotón, subtramo San Luis Carpizo-Villamar de la carretera federal 180. Durante los recorridos se detectaron numerosos vestigios arqueológicos que resultaron pertenecer a tres comunidades costeras tempranas a las que se denominó Playa Esmeralda, Villamar 1 y Villamar 2. La cronología de dichos asentamientos precolombinos se remonta a los periodos Preclásico medio y tardío principalmente, aunque también se encontraron evidencias cerámicas que señalan una ocupación humana continua que se extendió a épocas posteriores, como el Clásico y el Posclásico, aunque no en igual proporción que en tiempos anteriores. Los vestigios citados tienen en su gran mayoría cualidades habitacionales; además su exploración condujo a la obtención de información relativa a su patrón de asentamiento, arquitectura, función y sistemas constructivos, lo cual posibilitó entender mejor lasactividades efectuadas por las poblaciones costeras de menor rango en el área. No obstante, cuatro inmuebles prehispánicos destacaron tanto por sus características como por los materiales culturales que estuvieron asociados a ellos.
- Abstract:
- During 2006 and 2007, a 13-km section of federal highway 180, located between San Luis Carpizo and Villamar (the route connecting Champotón and Sabancuy in west Campeche) was surveyed and excavated in a salvage archaeology project. Numerous archaeological vestiges were detected belonging to three early coastal communities, which were designated Playa Esmeralda, Villamar 1 and Villamar 2. The chronology of those Pre-Columbian settlements date to the Middle and Late Preclassic; however, ceramic evidence points to continued human occupation during Classic and Postclassic periods, although not in the same proportion as inearlier times. Most of the elements recorded were related to domestic units; their excavationyielded data on settlement patterns, architecture, function, and construction systems, which permitted a better understanding of the activities conducted by coastal populations at smallsites in this area. However, four pre-Hispanic buildings stand out for their features as well astheir associated cultural material.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Campeche
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2009-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20091231-000000:18_757_10700
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Arqueología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Exploración de sitios arqueológicos tempranos en la costa central de Campeche
- Arqueología N°. 42 (2009) (Segunda época) diciembre
- Resumen:
- Entre los años 2006 y 2007 se llevó a cabo la prospección y salvamento arqueológico en 13 km pertenecientes al tramo Sabancuy-Champotón, subtramo San Luis Carpizo-Villamar de la carretera federal 180. Durante los recorridos se detectaron numerosos vestigios arqueológicos que resultaron pertenecer a tres comunidades costeras tempranas a las que se denominó Playa Esmeralda, Villamar 1 y Villamar 2. La cronología de dichos asentamientos precolombinos se remonta a los periodos Preclásico medio y tardío principalmente, aunque también se encontraron evidencias cerámicas que señalan una ocupación humana continua que se extendió a épocas posteriores, como el Clásico y el Posclásico, aunque no en igual proporción que en tiempos anteriores. Los vestigios citados tienen en su gran mayoría cualidades habitacionales; además su exploración condujo a la obtención de información relativa a su patrón de asentamiento, arquitectura, función y sistemas constructivos, lo cual posibilitó entender mejor lasactividades efectuadas por las poblaciones costeras de menor rango en el área. No obstante, cuatro inmuebles prehispánicos destacaron tanto por sus características como por los materiales culturales que estuvieron asociados a ellos.
- Abstract:
- During 2006 and 2007, a 13-km section of federal highway 180, located between San Luis Carpizo and Villamar (the route connecting Champotón and Sabancuy in west Campeche) was surveyed and excavated in a salvage archaeology project. Numerous archaeological vestiges were detected belonging to three early coastal communities, which were designated Playa Esmeralda, Villamar 1 and Villamar 2. The chronology of those Pre-Columbian settlements date to the Middle and Late Preclassic; however, ceramic evidence points to continued human occupation during Classic and Postclassic periods, although not in the same proportion as inearlier times. Most of the elements recorded were related to domestic units; their excavationyielded data on settlement patterns, architecture, function, and construction systems, which permitted a better understanding of the activities conducted by coastal populations at smallsites in this area. However, four pre-Hispanic buildings stand out for their features as well astheir associated cultural material.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Campeche
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2009-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20091231-000000:18_757_10700
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Revista Arqueología
- Número de Revista Arqueología Num. 42 (2009)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui