Tuercas y arados en el Porfiriato
- Título(s)
- Título
- Tuercas y arados en el Porfiriato
- Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Máquinas, desarrollo, lenguaje. Num. 56 Año 19 (2016) enero-abril
- Referencias:
- © 5378 Fondo Casasola, Amado Aguirre en la demostración del tractor Fordson obsequiado por Estados Unidos, México, ca. 1921. SECRETARÍA DE CULTURA.INAH.SINAFO.FN.MX
- 1 Cf. Max Weber, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, México, Premia Editores, 1979; Bernhard Groethuysen, La formación de la conciencia burguesa en Francia durante el siglo XVII, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1981. 2 Eric hobsbawn, En torno a los orígenes de la Revolución Industrial, Madrid, Siglo XXI, 1971, pp. 89-114; Carlo M. Cipolla, Historia económica de Europa: La Revolución Industrial, Barcelona, Ariel, 1983 y Eric hobsbawn, La era de la Revolución. 1789-1848, Buenos aires, Crítica, 2009, pp. 34-60. 3 John h. Coatsworth, Los orígenes del atraso. Nueve ensayos de historia económica de México en los siglos XVIII y XIX, México, alianza Editorial Mexicana, 1990, capítulos iV y V; Carlos Marichal, “La economía de la época borbónica al México independiente, 1760-1850”, en Historia económica general de México. De la colonia a nuestros días, Sandra Kuntz Ficker (coord.), México, El Colegio de México-Secretaría de Economía, 2015, pp. 173-209. 4 Mílada Bazant, “La enseñanza agrícola en México: Prioridad gubernamental e indiferencia social (1853-1910)”, en Historia Mexicana, vol. 32, núm. 3 (127), enero-marzo 1983, pp. 349-350. 5 El Nacional, México, 15 de septiembre de 1888, p. 2. 6 El Siglo XIX, México, 13 de enero de 1894, p. 2. 7 El Correo Español, México, 24 de marzo de 1900, p. 2. 8 Gabriel Gómez, Cultivo y beneficio del café, México, Oficina tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1894. 9 José C. Segura, “Las máquinas agrícolas”, en Boletín de la Sociedad Agrícola Mexicana, México, t. XX, núm. 36, 37 y 39, 1896.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Temporal
- Porfiriato
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2016-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Ignacio Gutiérrez Ruvalcaba
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 77_20160430-000000:14_772_10558
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección del Sistema Nacional de Fototecas
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Tuercas y arados en el Porfiriato
- Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Máquinas, desarrollo, lenguaje. Num. 56 Año 19 (2016) enero-abril
- Referencias:
- © 5378 Fondo Casasola, Amado Aguirre en la demostración del tractor Fordson obsequiado por Estados Unidos, México, ca. 1921. SECRETARÍA DE CULTURA.INAH.SINAFO.FN.MX
- 1 Cf. Max Weber, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, México, Premia Editores, 1979; Bernhard Groethuysen, La formación de la conciencia burguesa en Francia durante el siglo XVII, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1981. 2 Eric hobsbawn, En torno a los orígenes de la Revolución Industrial, Madrid, Siglo XXI, 1971, pp. 89-114; Carlo M. Cipolla, Historia económica de Europa: La Revolución Industrial, Barcelona, Ariel, 1983 y Eric hobsbawn, La era de la Revolución. 1789-1848, Buenos aires, Crítica, 2009, pp. 34-60. 3 John h. Coatsworth, Los orígenes del atraso. Nueve ensayos de historia económica de México en los siglos XVIII y XIX, México, alianza Editorial Mexicana, 1990, capítulos iV y V; Carlos Marichal, “La economía de la época borbónica al México independiente, 1760-1850”, en Historia económica general de México. De la colonia a nuestros días, Sandra Kuntz Ficker (coord.), México, El Colegio de México-Secretaría de Economía, 2015, pp. 173-209. 4 Mílada Bazant, “La enseñanza agrícola en México: Prioridad gubernamental e indiferencia social (1853-1910)”, en Historia Mexicana, vol. 32, núm. 3 (127), enero-marzo 1983, pp. 349-350. 5 El Nacional, México, 15 de septiembre de 1888, p. 2. 6 El Siglo XIX, México, 13 de enero de 1894, p. 2. 7 El Correo Español, México, 24 de marzo de 1900, p. 2. 8 Gabriel Gómez, Cultivo y beneficio del café, México, Oficina tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1894. 9 José C. Segura, “Las máquinas agrícolas”, en Boletín de la Sociedad Agrícola Mexicana, México, t. XX, núm. 36, 37 y 39, 1896.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Temporal
- Porfiriato
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2016-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Ignacio Gutiérrez Ruvalcaba
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 77_20160430-000000:14_772_10558
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección del Sistema Nacional de Fototecas
- Revista Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas
- Número de Revista Alquimia Num. 56 (2016) Máquinas
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui