Saúl Millán, Desde el punto de vista del comensal. Cocina y ritual en el México indígena, México, ENAH-INAH, 2019, 97 pp.
- Título(s)
- Título
- Análisis de la vergüenza: el estigma, la discriminación en el aula y la autoestima
- Nueva Antropología. Danzas, cuerpos y performatividades Vol. 34 Núm. 95 (2021) julio-diciembre
- Resumen:
- Hablar de alimentación en un país como México es referir a procesos históricos y socioculturales que participan activamente en la formación de identidades, subjetividades, producción de territorios, patrimonios y culturas.
- Referencias:
- Eduardo Viveiros de Castro (2010), Metafísicas caníbales. Líneas de antropología estructural, Madrid, Katz Editores, pp. 34-35, 56 Stan Declercq, "De las múltiples variantes de canibalismo en el México antiguo", Noticonquista, México, IIH-UNAM, recuperado de: http://www.noticonquista.unam.mx/amoxtli/1860/1856. Visto el 01/09/2020 Eduardo Viveiros de Castro (2010), op. cit., p. 44.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Publicaciones
- Difusión
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Reseña
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0185-0636
- Identificadores
- MID
- 76_20211231-000000:24_3346_23171
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Análisis de la vergüenza: el estigma, la discriminación en el aula y la autoestima
- Nueva Antropología. Danzas, cuerpos y performatividades Vol. 34 Núm. 95 (2021) julio-diciembre
- Resumen:
- Hablar de alimentación en un país como México es referir a procesos históricos y socioculturales que participan activamente en la formación de identidades, subjetividades, producción de territorios, patrimonios y culturas.
- Referencias:
- Eduardo Viveiros de Castro (2010), Metafísicas caníbales. Líneas de antropología estructural, Madrid, Katz Editores, pp. 34-35, 56 Stan Declercq, "De las múltiples variantes de canibalismo en el México antiguo", Noticonquista, México, IIH-UNAM, recuperado de: http://www.noticonquista.unam.mx/amoxtli/1860/1856. Visto el 01/09/2020 Eduardo Viveiros de Castro (2010), op. cit., p. 44.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Publicaciones
- Difusión
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Reseña
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0185-0636
- Identificadores
- MID
- 76_20211231-000000:24_3346_23171
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Nueva Antropología
- Número de revista Nueva Antropología Vol. 34 Num. 95 (2021) Danzas, cuerpos y performatividades
- URL Saúl Millán, Desde el punto de vista del comensal. Cocina y ritual en el México indígena, México, ENAH-INAH, 2019, 97 pp. Nueva Antropología Vol. 34 Núm. 95 (2021)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui