¿Hacia el modelo ideal de una migración ordenada? Un análisis comparado de los programas de trabajadores agrícolas de temporada en Canadá-México y España-Europa del Este y Marruecos


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    ¿Hacia el modelo ideal de una migración ordenada? Un análisis comparado de los programas de trabajadores agrícolas de temporada en Canadá-México y España-Europa del Este y Marruecos
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 96 Nueva Época (2013) diciembre

    Referencias:

    Arango, Joaquín, “Europa y la inmigración: una relación difícil”, en María Cristina Blanco (ed.), Migraciones. Nuevas modalidades en un mundo en movimiento, Barcelona, Anthropos, 2006.

    Delgado, Manuel, Andalucía en la otra cara de la globalización, Sevilla, Mergablum, 2002.
    Geronimi, Eduardo, “Acuerdos bilaterales de migración de mano de obra: Modo de empleo”, en Estudios sobre Migraciones Internacionales, núm. 65, Ginebra, Oficina Internacional del Trabajo, 2004.
    Jornada, La: Política, julio 24, 2008.
    Jornada, La: Política, septiembre 15, 2008.
    Lucas Martín, Francisco Javier de, “Algunas propuestas para comenzar a hablar en serio de política de inmigración”, en Francisco Javier de Lucas Martín, Inmigrantes, ¿cómo los tenemos?: algunos desafíos y (malas) respuestas, Madrid, Talasa, 2002.
    Martín, Emma, Ana Melis y Gonzalo Sanz, Mercados de trabajo e inmigración extracomunitaria en la agricultura mediterránea, Andalucía, Junta de Generalitat Valenciana y Diputación de Barcelona, 2001.
    Milenio Diario: Torreón Negocios, marzo 5, 2009.
    Pedreño, Andrés, Del jornalero agrícola al obrero de las factorías vegetales, Madrid, Ministerio de Agricultura y Alimentación, 2002.
    Roitman Rosenmann, Marcos, “La directriz de España y su gobierno: expulsad inmigrantes”, en La Jornada: Mundo, 21 febrero de 2008.
    Torres, Francisco, “La integración de los inmigrantes y algunos desafíos que nos plantea”, en Francisco Javier de Lucas Martín, op. cit., pp. 49-73.
    Terrón, Ana, “Migraciones y relaciones con países terceros. España”, Barcelona, Fundación CIDOB, (Documentos CIDOB, serie Migraciones), 2004.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Agricultura
    Economía
    Política
    Migración
    Globalización
    Geográfica
    Canadá
    México
    España
    Europa

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2013-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Rosa María Vanegas García (Dirección de Etnología y Antropología Social, INAH)
    Alicia Reigada Olaizola (Universidad de Sevilla)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_19030101-000000:15_259_3609

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 194.76 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 98.94 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    ¿Hacia el modelo ideal de una migración ordenada? Un análisis comparado de los programas de trabajadores agrícolas de temporada en Canadá-México y España-Europa del Este y Marruecos
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 96 Nueva Época (2013) diciembre

    Referencias:

    Arango, Joaquín, “Europa y la inmigración: una relación difícil”, en María Cristina Blanco (ed.), Migraciones. Nuevas modalidades en un mundo en movimiento, Barcelona, Anthropos, 2006.

    Delgado, Manuel, Andalucía en la otra cara de la globalización, Sevilla, Mergablum, 2002.
    Geronimi, Eduardo, “Acuerdos bilaterales de migración de mano de obra: Modo de empleo”, en Estudios sobre Migraciones Internacionales, núm. 65, Ginebra, Oficina Internacional del Trabajo, 2004.
    Jornada, La: Política, julio 24, 2008.
    Jornada, La: Política, septiembre 15, 2008.
    Lucas Martín, Francisco Javier de, “Algunas propuestas para comenzar a hablar en serio de política de inmigración”, en Francisco Javier de Lucas Martín, Inmigrantes, ¿cómo los tenemos?: algunos desafíos y (malas) respuestas, Madrid, Talasa, 2002.
    Martín, Emma, Ana Melis y Gonzalo Sanz, Mercados de trabajo e inmigración extracomunitaria en la agricultura mediterránea, Andalucía, Junta de Generalitat Valenciana y Diputación de Barcelona, 2001.
    Milenio Diario: Torreón Negocios, marzo 5, 2009.
    Pedreño, Andrés, Del jornalero agrícola al obrero de las factorías vegetales, Madrid, Ministerio de Agricultura y Alimentación, 2002.
    Roitman Rosenmann, Marcos, “La directriz de España y su gobierno: expulsad inmigrantes”, en La Jornada: Mundo, 21 febrero de 2008.
    Torres, Francisco, “La integración de los inmigrantes y algunos desafíos que nos plantea”, en Francisco Javier de Lucas Martín, op. cit., pp. 49-73.
    Terrón, Ana, “Migraciones y relaciones con países terceros. España”, Barcelona, Fundación CIDOB, (Documentos CIDOB, serie Migraciones), 2004.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Agricultura
    Economía
    Política
    Migración
    Globalización
    Geográfica
    Canadá
    México
    España
    Europa

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2013-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Rosa María Vanegas García (Dirección de Etnología y Antropología Social, INAH)
    Alicia Reigada Olaizola (Universidad de Sevilla)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_19030101-000000:15_259_3609

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión


    Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Número de revista Antropología Num. 96 (2013)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.