Construyendo la nación... con una enciclopedia


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Construyendo la nación... con una enciclopedia
    Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 95 (2016) septiembre-diciembre

    Abstract
    The article analyzes the Diccionario Universal de Historia y de Geografía, published in Mexico City from 1853 to 1856, which was a reprint of a Spanish encyclopedia, published a few years earlier, with the same title. The Mexican edition included a large number of entries on history, geography, statistics, biographies of illustrious persons, religion, and customs and traditions in Mexico, written by close to fifty distinguished men of letters. The central thesis of the article is that this monumental work responded to the need to create an imaginary of the nation, which was indispensable at that particular moment, after the country’s defeat in the U.S.-Mexican War that showed Mexico’s lack of unity and national identity.

    Resumen
    El artículo analiza el Diccionario Universal de Historia y de Geografía, publicado en la Ciudad de México entre 1853 y 1856; se trató de la reimpresión de una enciclopedia española, publicada pocos años atrás, que llevaba el mismo título. En la edición mexicana se incluyó gran cantidad de entradas sobre historia, geografía, estadística, biografías de personajes ilustres, religión, costumbres y tradiciones de México, escritas por cerca de cincuenta connotados literatos. La tesis central del artículo es que dicha obra monumental respondió a la necesidad de crear un imaginario de nación, indispensable en aquel periodo —tras la derrota ante la invasión estadounidense—, que expuso la falta de cohesión e identidad nacional.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Identidad
    Cultura
    Iglesia Católica
    Geográfica
    México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2016-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Antonia Pi-Suñer Llorens (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    1405-7794

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    352_19820101-000000:6_897_12333

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Dirección de Estudios Históricos

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 27.99 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 104.34 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Construyendo la nación... con una enciclopedia
    Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 95 (2016) septiembre-diciembre

    Abstract
    The article analyzes the Diccionario Universal de Historia y de Geografía, published in Mexico City from 1853 to 1856, which was a reprint of a Spanish encyclopedia, published a few years earlier, with the same title. The Mexican edition included a large number of entries on history, geography, statistics, biographies of illustrious persons, religion, and customs and traditions in Mexico, written by close to fifty distinguished men of letters. The central thesis of the article is that this monumental work responded to the need to create an imaginary of the nation, which was indispensable at that particular moment, after the country’s defeat in the U.S.-Mexican War that showed Mexico’s lack of unity and national identity.

    Resumen
    El artículo analiza el Diccionario Universal de Historia y de Geografía, publicado en la Ciudad de México entre 1853 y 1856; se trató de la reimpresión de una enciclopedia española, publicada pocos años atrás, que llevaba el mismo título. En la edición mexicana se incluyó gran cantidad de entradas sobre historia, geografía, estadística, biografías de personajes ilustres, religión, costumbres y tradiciones de México, escritas por cerca de cincuenta connotados literatos. La tesis central del artículo es que dicha obra monumental respondió a la necesidad de crear un imaginario de nación, indispensable en aquel periodo —tras la derrota ante la invasión estadounidense—, que expuso la falta de cohesión e identidad nacional.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Identidad
    Cultura
    Iglesia Católica
    Geográfica
    México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2016-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Antonia Pi-Suñer Llorens (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    1405-7794

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    352_19820101-000000:6_897_12333

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Dirección de Estudios Históricos


    Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
    Número de revista Historias Num. 95 (2016)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.