Le Roy Ladurie. El historiador errante
- Título(s)
- Título
- Le Roy Ladurie. El historiador errante
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 13 (1986) abril-junio
- Resumen
- De la historia de los hombres a Béatrice de Planissoles, de las curvas de precios y salarios al carnaval de Romans y a los convulsionarios de Cévennes, de la historia inmóvil al análisis del crecimiento, de la computadora a Melusina: Le Roy Ladurie, entre los historiadores de su generación, aparece como el más diverso, el más móvil, inaprensible.
- Referencias:
- 1 Ver J. Girault, Aúnales E.8.C., noviembre-diciembre de 1975, y el artículo de J. y M. Debouzy, "La New Economic History" en Politique au-jourd'hui, noviembre-diciembre de 1975.
- 2 De Georges Lefebvre a Paul Bois, pasando por G. Roupnel, P. de Saint-Jacob, J. Deléage, G. Duby.
- 3 Se encontrarán ecos de lo anterior en "Pour une histoire anthropologique", Ármales E.S.C., noviembre-diciembre de 1974, pp. 1309-1380.
- 4 Los ejemplos evocados remiten a los trabajos de J. P. Aron, A. Burguiére, J. L. Flandrin, Ph. Joutard, Ch. Klapisch, W. G. Randles, M. Voyelle. Esta lista no es, obviamente, exhaustiva.
- 5 M. Agulhon, "Les chambrées en Basse-Provence; histoire et ethnologie", Revue Historique, abril-junio de 1971.
- 6 Marc Bloch, Apologie pour l'histoire ou Métier ¿'historien París, Armand Colín, 1974. "Ahora bien, homo religiosas, hamo económicas, homo politicus, toda esta serie de nombres en us cuya lista se podn'a aumentar a placer, serfa grave el peligro de tomarlos por algo diferente de lo que son en verdad: fantasmas cómodos, a condición de no volverse molestos. El único ser de carne y hueso es el hombre, sin más, que reúne a la vez todo eso" (pp. 126-127).
- 7 Cf. por ejemplo Lucien Febvre, "La géographie, réflexions sur un cínquantenaire", Anuales E.S.C., julio-septiembre de 1953.
- 8 Lucien Febvre, Pour une histoire á part entiere, 1962.
- 9 "Era un paisaje extraño, casi desconocido, y que pocos historiadores habían tenido hasta ahora la ocasión y el tiempo de observar mucho tiempo" (p. 11).
- 10 Marc Bloch, "The rise of dependant cultivation and seignorial institutions", The Cambridge Economic History of Europe, t. 1, cap. 6, 1941. Este artículo, importante y poco conocido, fue publicado en inglés y retomado en Mélangeq historiques, t. 1, 1968, p. 246.
- 11 Ibid., p. 246.
- 12 Mauríce Agulhon, ib id.
- Bibliografía de Emmanuel Le Roy Ladurie
- Histoire du Languedoc (Historia del Languedoc), París, Presses Universitaires de France, 1962. Les paysans de Languedoc (Los campesinos de Languedoc), París, SEVPEN, 1966, 2 vol. Reedición abreviada: París, Flammarion.
- Histoire du climat depuis l’an mil (Historia del clima desde el año mil), París, Flammarion, 1967.
- Le territoire de l' historien (El territorio del historiador), París, Gallimard, 1973.
- Montaillou, uillage accitan, de 1294 a 1324 (Montaillou pueblo occitano de 1294 a 1324), París, Gallimard, 1975.
- Le territoire de l'historien II, París, Gallimard, 1978.
- Le carnaval de Romans. De la Chandeleur au mercredide cendres. 1579-1580 (El carnaval de Romans. De la Chandeleur al miércoles de cenizas), París, Gallimard, 1979.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historia
- Biografías
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1986-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Lucette Valensi
- Nathan Wachtel
- Personas/ Instituciones
- Rodrigo Martínez Baracs (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Traductor
- Tipo de recurso
- Texto
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1399_15195
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 13 (1986)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Le Roy Ladurie. El historiador errante
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 13 (1986) abril-junio
- Resumen
- De la historia de los hombres a Béatrice de Planissoles, de las curvas de precios y salarios al carnaval de Romans y a los convulsionarios de Cévennes, de la historia inmóvil al análisis del crecimiento, de la computadora a Melusina: Le Roy Ladurie, entre los historiadores de su generación, aparece como el más diverso, el más móvil, inaprensible.
- Referencias:
- 1 Ver J. Girault, Aúnales E.8.C., noviembre-diciembre de 1975, y el artículo de J. y M. Debouzy, "La New Economic History" en Politique au-jourd'hui, noviembre-diciembre de 1975.
- 2 De Georges Lefebvre a Paul Bois, pasando por G. Roupnel, P. de Saint-Jacob, J. Deléage, G. Duby.
- 3 Se encontrarán ecos de lo anterior en "Pour une histoire anthropologique", Ármales E.S.C., noviembre-diciembre de 1974, pp. 1309-1380.
- 4 Los ejemplos evocados remiten a los trabajos de J. P. Aron, A. Burguiére, J. L. Flandrin, Ph. Joutard, Ch. Klapisch, W. G. Randles, M. Voyelle. Esta lista no es, obviamente, exhaustiva.
- 5 M. Agulhon, "Les chambrées en Basse-Provence; histoire et ethnologie", Revue Historique, abril-junio de 1971.
- 6 Marc Bloch, Apologie pour l'histoire ou Métier ¿'historien París, Armand Colín, 1974. "Ahora bien, homo religiosas, hamo económicas, homo politicus, toda esta serie de nombres en us cuya lista se podn'a aumentar a placer, serfa grave el peligro de tomarlos por algo diferente de lo que son en verdad: fantasmas cómodos, a condición de no volverse molestos. El único ser de carne y hueso es el hombre, sin más, que reúne a la vez todo eso" (pp. 126-127).
- 7 Cf. por ejemplo Lucien Febvre, "La géographie, réflexions sur un cínquantenaire", Anuales E.S.C., julio-septiembre de 1953.
- 8 Lucien Febvre, Pour une histoire á part entiere, 1962.
- 9 "Era un paisaje extraño, casi desconocido, y que pocos historiadores habían tenido hasta ahora la ocasión y el tiempo de observar mucho tiempo" (p. 11).
- 10 Marc Bloch, "The rise of dependant cultivation and seignorial institutions", The Cambridge Economic History of Europe, t. 1, cap. 6, 1941. Este artículo, importante y poco conocido, fue publicado en inglés y retomado en Mélangeq historiques, t. 1, 1968, p. 246.
- 11 Ibid., p. 246.
- 12 Mauríce Agulhon, ib id.
- Bibliografía de Emmanuel Le Roy Ladurie
- Histoire du Languedoc (Historia del Languedoc), París, Presses Universitaires de France, 1962. Les paysans de Languedoc (Los campesinos de Languedoc), París, SEVPEN, 1966, 2 vol. Reedición abreviada: París, Flammarion.
- Histoire du climat depuis l’an mil (Historia del clima desde el año mil), París, Flammarion, 1967.
- Le territoire de l' historien (El territorio del historiador), París, Gallimard, 1973.
- Montaillou, uillage accitan, de 1294 a 1324 (Montaillou pueblo occitano de 1294 a 1324), París, Gallimard, 1975.
- Le territoire de l'historien II, París, Gallimard, 1978.
- Le carnaval de Romans. De la Chandeleur au mercredide cendres. 1579-1580 (El carnaval de Romans. De la Chandeleur al miércoles de cenizas), París, Gallimard, 1979.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historia
- Biografías
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1986-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Lucette Valensi
- Nathan Wachtel
- Personas/ Instituciones
- Rodrigo Martínez Baracs (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Traductor
- Tipo de recurso
- Texto
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1399_15195
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 13 (1986)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui