Reseña del libro electrónico: Geo-grafías comunitarias. Mapeo comunitario y cartografías sociales: procesos creativos, pedagógicos, de intervención y acompañamiento comunitario para la gestión social de los territorios, de David Jiménez Ramos
- Título(s)
- Título
- Reseña del libro electrónico: Geo-grafías comunitarias. Mapeo comunitario y cartografías sociales: procesos creativos, pedagógicos, de intervención y acompañamiento comunitario para la gestión social de los territorios, de David Jiménez Ramos (Sierra del Tentzón, Puebla: Camidabit / Los Paseantes, 2018 y 2019)
- Narrativas antropológicas Núm. 5 Año 3 (2022) enero-junio
- Referencias:
- Geo-grafías comunitarias. Mapeo comunitario y cartografías sociales: procesos creativos, pedagógicos, de intervención y acompañamiento comunitario para la gestión social de los territorios, de David Jiménez Ramos (Sierra del Tentzón, Puebla: Camidabit / Los Paseantes, 2018 y 2019). Acosta, Eliana, La disputa por el agua. Una aproximación a la defensa de los saberes y bienes comunes en contextos de despojo, manuscrito (México: DEAS-INAH, 2019). Jiménez Ramos, David, Geo-grafías comunitarias. Mapeo comunitario y cartografías sociales: procesos creativos, pedagógicos, de intervención y acompañamiento comunitario para la gestión social de los territorios, (Sierra del Tentzón, Puebla: Camidabit / Los Paseantes, 2018 y 2019), 17. Lugones, María, “Colonialidad y género: hacia un feminismo descolonial”, en Walter Mignolo (comp.) Género y descolonialidad (Buenos Aires: Ediciones del Signo / Globalization and the Humanities Project-Duke University, 2008). Segato, Rita, “Colonialidad y patriarcado moderno: el género igualitario de la colonialidad/modernidad y su correlato jerárquico del orden pre-industrial”, en Tejiendo de otro modo: feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala, ed. por Y. Espinoza, D. Gómez y K. Ochoa (Popayán: Universidad del Cauca, 2014).
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Publicaciones
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2022-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Reseña
- Identificadores
- MID
- 353_20221231-000000:23_3082_22287
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Etnología y Antropología Social
- Revista Narrativas antropológicas
- Número de revista Narrativas antropológicas Núm. 5 (2022)
- URL Reseña del libro electrónico: Geo-grafías comunitarias. Mapeo comunitario y cartografías sociales: procesos creativos, pedagógicos, de intervención y acompañamiento comunitario para la gestión social de los territorios, de David Jiménez Ramos (Sierra del Tentzón, Puebla: Camidabit / Los Paseantes, 2018 y 2019).. Narrativas antropológicas Núm. 5 Año 3 (2022)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Reseña del libro electrónico: Geo-grafías comunitarias. Mapeo comunitario y cartografías sociales: procesos creativos, pedagógicos, de intervención y acompañamiento comunitario para la gestión social de los territorios, de David Jiménez Ramos (Sierra del Tentzón, Puebla: Camidabit / Los Paseantes, 2018 y 2019)
- Narrativas antropológicas Núm. 5 Año 3 (2022) enero-junio
- Referencias:
- Geo-grafías comunitarias. Mapeo comunitario y cartografías sociales: procesos creativos, pedagógicos, de intervención y acompañamiento comunitario para la gestión social de los territorios, de David Jiménez Ramos (Sierra del Tentzón, Puebla: Camidabit / Los Paseantes, 2018 y 2019). Acosta, Eliana, La disputa por el agua. Una aproximación a la defensa de los saberes y bienes comunes en contextos de despojo, manuscrito (México: DEAS-INAH, 2019). Jiménez Ramos, David, Geo-grafías comunitarias. Mapeo comunitario y cartografías sociales: procesos creativos, pedagógicos, de intervención y acompañamiento comunitario para la gestión social de los territorios, (Sierra del Tentzón, Puebla: Camidabit / Los Paseantes, 2018 y 2019), 17. Lugones, María, “Colonialidad y género: hacia un feminismo descolonial”, en Walter Mignolo (comp.) Género y descolonialidad (Buenos Aires: Ediciones del Signo / Globalization and the Humanities Project-Duke University, 2008). Segato, Rita, “Colonialidad y patriarcado moderno: el género igualitario de la colonialidad/modernidad y su correlato jerárquico del orden pre-industrial”, en Tejiendo de otro modo: feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala, ed. por Y. Espinoza, D. Gómez y K. Ochoa (Popayán: Universidad del Cauca, 2014).
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Publicaciones
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2022-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Reseña
- Identificadores
- MID
- 353_20221231-000000:23_3082_22287
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Etnología y Antropología Social
- Revista Narrativas antropológicas
- Número de revista Narrativas antropológicas Núm. 5 (2022)
- URL Reseña del libro electrónico: Geo-grafías comunitarias. Mapeo comunitario y cartografías sociales: procesos creativos, pedagógicos, de intervención y acompañamiento comunitario para la gestión social de los territorios, de David Jiménez Ramos (Sierra del Tentzón, Puebla: Camidabit / Los Paseantes, 2018 y 2019).. Narrativas antropológicas Núm. 5 Año 3 (2022)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui