Códice Dresde
- Título(s)
- Título
- Códice Dresde
- Descripción
- Este códice, junto con el Códice Maya de México, son considerados los más antiguos del área maya. El Códice Dresde fue elaborado alrededor del 1200-1250 d.C. Se compone de 39 hojas de papel amate pintadas por ambos lados. Su contenido muestra elementos iconográficos, glíficos y números relacionados con los dioses indígenas y ciclos de los astros. El tema principal son los calendarios rituales y religiosos, asimismo muestra las fases de Venus, eclipses solares y lunares.
- Temática
- Geográfica
- Sureste de México
- Temporal
- Periodo Posclásico
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- 1200 a 1250
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Códice
- Género
- Copia
- Descripción física
- Técnica
- Pintado sobre papel amate
- Ancho
- 358 cm
- Identificadores
- MID
- 47_20190703-200356:1630
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Biblioteca Nacional de Antropología e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Códice Dresde
- Descripción
- Este códice, junto con el Códice Maya de México, son considerados los más antiguos del área maya. El Códice Dresde fue elaborado alrededor del 1200-1250 d.C. Se compone de 39 hojas de papel amate pintadas por ambos lados. Su contenido muestra elementos iconográficos, glíficos y números relacionados con los dioses indígenas y ciclos de los astros. El tema principal son los calendarios rituales y religiosos, asimismo muestra las fases de Venus, eclipses solares y lunares.
- Temática
- Geográfica
- Sureste de México
- Temporal
- Periodo Posclásico
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- 1200 a 1250
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Códice
- Género
- Copia
- Descripción física
- Técnica
- Pintado sobre papel amate
- Ancho
- 358 cm
- Identificadores
- MID
- 47_20190703-200356:1630
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Biblioteca Nacional de Antropología e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
- Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, INAH
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 69.86 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 62.8 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 60.24 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 56.76 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 58.61 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui