La independencia como un problema historiográfico
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- La independencia como un problema historiográfico
- Subtítulo
- Entrevista con el historiador Tomás Pérez Vejo
- Somos nuestra memoria
- Descripción
- Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen
- Las historiografía no han prestado excesiva atención a los procesos de construcción nacional de los países de habla hispana. En el lado español porque los historiadores han estado más interesados en analizar la construcción de los nacionalismos periféricos —catalán, vasco y gallego principalmente- pero no sólo, olvidándose del que, al menos por el momento, ha tenido más éxito de todos, que es el español. En nuestro lado del atlántico salvo por lo que se refiere a los nacionalismos periféricos, tienen un poco el mismo origen. A todo nacionalismo le resulta difícil aceptar la idea de que a las naciones las construyen los Estados, y no viceversa, por lo que, a pesar de las dificultades que entraña su mantenimiento, el mito de unas guerras de independencia, y no deja de ser significativo que éste sea el nombre finalmente asumido por la historiografía a pesar del componente de guerra civil o conflictos sociales que tuvieron en el que unas naciones preexistentes se liberaron del dominio de una también preexistente nación española
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2019/10/15
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Duración
- 01:17:32 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=5-0-61d7v0wt=3s
- Identificadores
- MID
- 6_20210205-225508:20191015-042
- Catálogo
- 20191015-042
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La independencia como un problema historiográfico
- Subtítulo
- Entrevista con el historiador Tomás Pérez Vejo
- Somos nuestra memoria
- Descripción
- Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen
- Las historiografía no han prestado excesiva atención a los procesos de construcción nacional de los países de habla hispana. En el lado español porque los historiadores han estado más interesados en analizar la construcción de los nacionalismos periféricos —catalán, vasco y gallego principalmente- pero no sólo, olvidándose del que, al menos por el momento, ha tenido más éxito de todos, que es el español. En nuestro lado del atlántico salvo por lo que se refiere a los nacionalismos periféricos, tienen un poco el mismo origen. A todo nacionalismo le resulta difícil aceptar la idea de que a las naciones las construyen los Estados, y no viceversa, por lo que, a pesar de las dificultades que entraña su mantenimiento, el mito de unas guerras de independencia, y no deja de ser significativo que éste sea el nombre finalmente asumido por la historiografía a pesar del componente de guerra civil o conflictos sociales que tuvieron en el que unas naciones preexistentes se liberaron del dominio de una también preexistente nación española
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2019/10/15
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Duración
- 01:17:32 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=5-0-61d7v0wt=3s
- Identificadores
- MID
- 6_20210205-225508:20191015-042
- Catálogo
- 20191015-042
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
- Departamento de radio
- Radio INAH: El INAH en sus propias palabras
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Video (MP4) | 426.67 MiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 50.17 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 19.13 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui