Espejos de Agua
- Título(s)
- Título
- Espejos de Agua
- Resumen:
- El agua, que constituye más del setenta por ciento de la superficie de nuestro planeta, que es necesaria para la vida e indispensable en las actividades del hombre, se transforma en un personaje recurrente de nuestras imágenes fotográficas. Fue motor de desarrollo y cambio para las primeras culturas: de ella obtuvimos la fuerza para construir grandes complejos arquitectónicos. Se convirtió en deidad de la que recibíamos dádivas y castigos. El agua es camino para llegar a lugares distantes y al mismo tiempo, barrera infranqueable entre pueblos y mundos. Se utiliza en la industria, en la generación de energía y en la agricultura. De ella obtenemos alimento y diversión.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Pachuca, Hidalgo, México
- Fecha de creación
- 2006
- Vigencia
- 2006-10-15
- Personas/ Instituciones
- Arturo Lechuga: Curador
- Arturo Valencia: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Ubicación
- Centro INAH Hidalgo
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1259
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Espejos de Agua
- Resumen:
- El agua, que constituye más del setenta por ciento de la superficie de nuestro planeta, que es necesaria para la vida e indispensable en las actividades del hombre, se transforma en un personaje recurrente de nuestras imágenes fotográficas. Fue motor de desarrollo y cambio para las primeras culturas: de ella obtuvimos la fuerza para construir grandes complejos arquitectónicos. Se convirtió en deidad de la que recibíamos dádivas y castigos. El agua es camino para llegar a lugares distantes y al mismo tiempo, barrera infranqueable entre pueblos y mundos. Se utiliza en la industria, en la generación de energía y en la agricultura. De ella obtenemos alimento y diversión.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Pachuca, Hidalgo, México
- Fecha de creación
- 2006
- Vigencia
- 2006-10-15
- Personas/ Instituciones
- Arturo Lechuga: Curador
- Arturo Valencia: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Ubicación
- Centro INAH Hidalgo
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1259
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Centro INAH Hidalgo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui