Águila Real, símbolo vivo de México
- Título(s)
- Título
- Águila Real, símbolo vivo de México
- Resumen:
- A través de más de un centenar de piezas, entre objetos prehispánicos como malacates y figuras de caballeros águila, e históricos como banderas, indumentaria y monedas, "Águila Real, símbolo vivo de México" muestra la presencia del águila real en diferentes culturas y momentos de la historia (desde los tiempos prehispánicos hasta la actualidad), dando cuenta de su permanencia y transformación en el emblema de la nación mexicana. Además, se exponen fotografías y pinturas contemporáneas para promover la reflexión acerca de la importancia de la sobrevivencia y conservación de este símbolo vivo de nuestra historia.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Fecha de creación
- 2014
- Vigencia
- 2014-09-04
- 2014-12-31
- Personas/ Instituciones
- Thalía Montes: Curador
- María de Lourdes López Camacho: Curador
- Fulvio Eccardi: Curador
- Leticia Mendoza: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:832
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Águila Real, símbolo vivo de México
- Resumen:
- A través de más de un centenar de piezas, entre objetos prehispánicos como malacates y figuras de caballeros águila, e históricos como banderas, indumentaria y monedas, "Águila Real, símbolo vivo de México" muestra la presencia del águila real en diferentes culturas y momentos de la historia (desde los tiempos prehispánicos hasta la actualidad), dando cuenta de su permanencia y transformación en el emblema de la nación mexicana. Además, se exponen fotografías y pinturas contemporáneas para promover la reflexión acerca de la importancia de la sobrevivencia y conservación de este símbolo vivo de nuestra historia.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Fecha de creación
- 2014
- Vigencia
- 2014-09-04
- 2014-12-31
- Personas/ Instituciones
- Thalía Montes: Curador
- María de Lourdes López Camacho: Curador
- Fulvio Eccardi: Curador
- Leticia Mendoza: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:832
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
- Sala de Exposiciones de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México "Benito Juárez"
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Póster (JPG) | 121.3 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 138.69 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 89.48 KiB |
Ver |
Descargar |
Plano (PDF) | 289.22 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui