Gabinete de estudio. La Virgen de Pasavensis, una iconografía alemana en la Nueva España
- Título(s)
- Título
- Gabinete de estudio. La Virgen de Pasavensis, una iconografía alemana en la Nueva España
- Resumen:
- Uno de los procesos de mayor interés para los investigadores del arte es el referido a la circulación de imágenes, es decir, el estudio del ir y venir de los modelos compositivos, temas y artífices entre distintos territorios, conscientes de que todo aquello que pudo haber sido visto por un pintor fue, sin duda en la historia del arte, parte de su formación y motivo de inspiración. En este gabinete se explora este aspecto fundamentalmente del trabajo creativo, las obras aqui exhibidas dan cuenta de la transmisión a la Nueva España de un motivo iconográfico alemán y sus interpretaciones en el ámbito local. Se trata de la advocación mariana conocida como Nuestra Señora Passaviense, forma latina para referirse a "de Passau", ciudad alemana sobre el Danubio, en los limites con Austria, donde se originó el culto a la imagen y su dufusión.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2013
- Vigencia
- 2013-10-10
- 2014-02-10
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Ubicación
- Museo Nacional de las Intervenciones
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:963
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional de las Intervenciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Gabinete de estudio. La Virgen de Pasavensis, una iconografía alemana en la Nueva España
- Resumen:
- Uno de los procesos de mayor interés para los investigadores del arte es el referido a la circulación de imágenes, es decir, el estudio del ir y venir de los modelos compositivos, temas y artífices entre distintos territorios, conscientes de que todo aquello que pudo haber sido visto por un pintor fue, sin duda en la historia del arte, parte de su formación y motivo de inspiración. En este gabinete se explora este aspecto fundamentalmente del trabajo creativo, las obras aqui exhibidas dan cuenta de la transmisión a la Nueva España de un motivo iconográfico alemán y sus interpretaciones en el ámbito local. Se trata de la advocación mariana conocida como Nuestra Señora Passaviense, forma latina para referirse a "de Passau", ciudad alemana sobre el Danubio, en los limites con Austria, donde se originó el culto a la imagen y su dufusión.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2013
- Vigencia
- 2013-10-10
- 2014-02-10
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Ubicación
- Museo Nacional de las Intervenciones
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:963
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional de las Intervenciones
- Museo Nacional de las Intervenciones
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Póster (JPG) | 77.11 KiB |
Ver |
Descargar |
Cedulario (PDF) | -1 B |
Ver |
Descargar |
Guión museográfico (PDF) | 219.66 KiB |
Ver |
Descargar |
Plano (PDF) | 570.53 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 142.3 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 74.66 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui