Norte Infinito. Pueblos indígenas en movimiento


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Norte Infinito. Pueblos indígenas en movimiento

    Descripción

    La muestra estuvo conformada por 207 piezas procedentes del acervo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Esta muestra invita a la reflexión sobre la eventual pérdida de estos pueblos de origen seminómada que han sobrevivido a lo largo del tiempo. La sede de esta exposición fue el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.


    Resumen

    La diversidad cultural del norte está representada por 13 pueblos originarios de los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila: kiliwa (ko’lew), pápago (tohono o’odham), kikapú (kikaapoa), cucapá (es-pei), pa ipai (akwa’ala), kumiai (ti’pai), pima (o’ob), seri (conca’ac), mayo (yoreme), guarijío (makurawe), tepehuán del norte (o’damí), yaqui (yoeme) y tarahumara (rarámuri).


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Pueblos indígenas
    Cultura
    Geográfica
    Chihuahua
    Coahuila
    Baja California
    Sonora
    Sinaloa

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    2014
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Vigencia
    2014-02-20
    2014-06-29

    Personas
    / Instituciones
    Octavio Murillo Alvarez de la Cadena: Curador
    Patricio Romeu Rábago: Curador

    Tipo de recurso
    Material mixto
    Exposición nacional

    Descripción física
    N° de obras
    207

    Ubicación
    Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    355_20160303-142500:952

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Realia
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec

    Objetos relacionados
  • Portada (JPG) 1.23 MiB
    Ver

    Descargar
    Póster (JPG) 1.44 MiB
    Ver

    Descargar
    Cedulario (PDF) 200.36 KiB
    Ver

    Descargar
    Guión museográfico (PDF) 111.35 KiB
    Ver

    Descargar
    Guión temático (PDF) 120.42 KiB
    Ver

    Descargar
    Invitación (JPG) 2.17 MiB
    Ver

    Descargar
    Plano (PDF) 1.85 MiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 855.79 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 1 (JPG) 209.01 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 2 (JPG) 176.41 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 3 (JPG) 151.04 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 4 (JPG) 178.69 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 5 (JPG) 155.89 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 6 (JPG) 178.17 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 7 (JPG) 175.58 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 8 (JPG) 215.17 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 9 (JPG) 1.13 MiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 10 (JPG) 144.56 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 11 (JPG) 206.83 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 12 (JPG) 176.16 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 13 (JPG) 226.62 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 14 (JPG) 173.07 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 15 (JPG) 181.76 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 16 (JPG) 181.86 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Norte Infinito. Pueblos indígenas en movimiento

    Descripción

    La muestra estuvo conformada por 207 piezas procedentes del acervo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Esta muestra invita a la reflexión sobre la eventual pérdida de estos pueblos de origen seminómada que han sobrevivido a lo largo del tiempo. La sede de esta exposición fue el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.


    Resumen

    La diversidad cultural del norte está representada por 13 pueblos originarios de los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila: kiliwa (ko’lew), pápago (tohono o’odham), kikapú (kikaapoa), cucapá (es-pei), pa ipai (akwa’ala), kumiai (ti’pai), pima (o’ob), seri (conca’ac), mayo (yoreme), guarijío (makurawe), tepehuán del norte (o’damí), yaqui (yoeme) y tarahumara (rarámuri).


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Pueblos indígenas
    Cultura
    Geográfica
    Chihuahua
    Coahuila
    Baja California
    Sonora
    Sinaloa

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    2014
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Vigencia
    2014-02-20
    2014-06-29

    Personas
    / Instituciones
    Octavio Murillo Alvarez de la Cadena: Curador
    Patricio Romeu Rábago: Curador

    Tipo de recurso
    Material mixto
    Exposición nacional

    Descripción física
    N° de obras
    207

    Ubicación
    Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    355_20160303-142500:952

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Realia
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec


    Museo Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.