Ikolitas
- Título(s)
- Título
- Ikolitas
- Resumen:
- Alfonso López Payán Nació el 15 de enero de 1985 en Chihuahua, Chihuahua, realizó sus estudios de licenciatura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, ha realizado exposiciones de manera individual y colectiva; entre sus muestras colectivas se encuentran "NOXAS" en La Quinta Gameros, "PROCESOS ALTERNATIVOS FOTOGRÁFICOS" Galería de la Universidad Autónoma de Chihuahua, "DISTORSIÓN CONSTRUCTIVA" Heraldo de Chihuahua, "PINTURA ACUARELA" Galería de la Cafetería de la UACH, entre otras; así mismo ha expuesto de manera individual su obra Ikolitas en el Palacio de Gobierno. Nací y crecí conociendo un poco acerca del mundo del arte; desde pequeño me interesé por el dibujo, pero no sabía que tanto podía lograr con tan solo empezar a dibujar sobre una hoja de máquina hasta que comencé a verlo de otra forma. Basado en los conceptos "soledad" y "electrónica" en su obra IKOLITAS, Alfonso López nos lleva de la mano a conocer la historia de las diferentes "SOLEDADES"; que sin darnos cuenta, nos pueden llevar a vivir el uso diario de la electrónica y los medios de comunicación
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Casas Grandes, Chihuahua, México
- Fecha de creación
- 2014
- Vigencia
- 2014-09-04
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1240
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Arqueología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Ikolitas
- Resumen:
- Alfonso López Payán Nació el 15 de enero de 1985 en Chihuahua, Chihuahua, realizó sus estudios de licenciatura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, ha realizado exposiciones de manera individual y colectiva; entre sus muestras colectivas se encuentran "NOXAS" en La Quinta Gameros, "PROCESOS ALTERNATIVOS FOTOGRÁFICOS" Galería de la Universidad Autónoma de Chihuahua, "DISTORSIÓN CONSTRUCTIVA" Heraldo de Chihuahua, "PINTURA ACUARELA" Galería de la Cafetería de la UACH, entre otras; así mismo ha expuesto de manera individual su obra Ikolitas en el Palacio de Gobierno. Nací y crecí conociendo un poco acerca del mundo del arte; desde pequeño me interesé por el dibujo, pero no sabía que tanto podía lograr con tan solo empezar a dibujar sobre una hoja de máquina hasta que comencé a verlo de otra forma. Basado en los conceptos "soledad" y "electrónica" en su obra IKOLITAS, Alfonso López nos lleva de la mano a conocer la historia de las diferentes "SOLEDADES"; que sin darnos cuenta, nos pueden llevar a vivir el uso diario de la electrónica y los medios de comunicación
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Casas Grandes, Chihuahua, México
- Fecha de creación
- 2014
- Vigencia
- 2014-09-04
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1240
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Museo de las Culturas del Norte, Paquimé
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Póster (JPG) | 113.44 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 112.29 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 54.64 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui