MARCXML
000 | nkm 22 uu 4500 |
---|---|
008 | | |||||||||||||||||Español|| |
245 | 10|aExvotos mexicanos - Museo de El Carmen|hpicture |
887 | |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/91 |
655 | 7|aAcervo, Fondo o Colección|2mediateca-genero |
540 | |aCreative Commons (by-nc-nd) |
520 | |a<p>Exvotos mexicanos</p> <p>En el mes de marzo de 2019 el gobierno de Italia restituyó una colección de 594 exvotos a México, los cuales fueron sustraídos del país de manera ilegal. Estos pequeños retablos, en los que se agradecía a las divinidades algún milagro recibido, fueron elaborados en los siglos XVIII al XX, y proceden en su mayoría de templos de Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Colima, San Luis Potosí y Zacatecas.</p> <p>Los exvotos mexicanos son un claro ejemplo de la riqueza cultural popular de nuestro país. A través de ellos se busca dejar constancia de su poder milagroso para curar enfermedades, evitar lesiones graves e incluso la muerte al sufrir un accidente; eludir injusticias, como el encarcelamiento de una persona inocente, o como protección de aquellos miembros de la milicia que rogaron para evitar los peligros propios de su labor.</p> |
600 | 1 |a|eSin rol |
773 | 0 |tMemoria de milagros. Exvotos mexicanos. Patrimonio recuperado|a, Sin rol |