El Rey
- Título(s)
- Título
- El Rey
- Subtítulo
- Quintana Roo
- Resumen
- La ocupación de la isla se sitúa en el periodo Preclásico Tardío (300 a.C. - 100 d.C.) La subsistencia de los grupos humanos que se asentaron durante esta época se basó sobre todo en la pesca y recolección de moluscos. Contamos con poca información del periodo Clásico, y no es sino hasta el Posclásico Tardío cuando surgen claras evidencias constructivas del grupo maya de la antigua provincia de Ecab asentado en la isla. La situación geográfica de la zona arqueológica permitió (rasgo común de los enclaves costeros en la ruta comercial prehispánica) el intercambio de productos marinos, como pescado seco y materiales que se elaboraban para ser usados como instrumentos utilitarios y ornamentales, como concha y caracol. Las diversas mercancías, de procedencia foránea, encontradas en las excavaciones, denotan el gran desarrollo de las vías comerciales ingeniado por los pobladores de El Rey. Entre las mercancías encontradas destacan metates y sus manos confeccionadas en basalto; cuchillos y puntas de proyectil en pedernal; núcleos y navajas de obsidiana; cuentas, pendientes y bezotes en jadeíta y cuarzo.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa, a la fecha de publicación de la misma, en los trabajos de los arqueólogos E. Willys Andrews IV, M.P. Simmons, E.S. Wing , Antonio Benavides C., Pablo Mayer y Enrique Terrones González.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Quintana Roo, México
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1991
- Primera reedición
- 1996
- Autoría
- Enrique Terrones González
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:271
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Publicaciones
- Zona Arqueológica El Rey
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Rey
- Subtítulo
- Quintana Roo
- Resumen
- La ocupación de la isla se sitúa en el periodo Preclásico Tardío (300 a.C. - 100 d.C.) La subsistencia de los grupos humanos que se asentaron durante esta época se basó sobre todo en la pesca y recolección de moluscos. Contamos con poca información del periodo Clásico, y no es sino hasta el Posclásico Tardío cuando surgen claras evidencias constructivas del grupo maya de la antigua provincia de Ecab asentado en la isla. La situación geográfica de la zona arqueológica permitió (rasgo común de los enclaves costeros en la ruta comercial prehispánica) el intercambio de productos marinos, como pescado seco y materiales que se elaboraban para ser usados como instrumentos utilitarios y ornamentales, como concha y caracol. Las diversas mercancías, de procedencia foránea, encontradas en las excavaciones, denotan el gran desarrollo de las vías comerciales ingeniado por los pobladores de El Rey. Entre las mercancías encontradas destacan metates y sus manos confeccionadas en basalto; cuchillos y puntas de proyectil en pedernal; núcleos y navajas de obsidiana; cuentas, pendientes y bezotes en jadeíta y cuarzo.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa, a la fecha de publicación de la misma, en los trabajos de los arqueólogos E. Willys Andrews IV, M.P. Simmons, E.S. Wing , Antonio Benavides C., Pablo Mayer y Enrique Terrones González.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Quintana Roo, México
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1991
- Primera reedición
- 1996
- Autoría
- Enrique Terrones González
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:271
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Publicaciones
- Zona Arqueológica El Rey
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui