GacetINAH Chihuahua Núm. 13 (2021)


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    GacetINAH Chihuahua N°. 13 Año 2 (2021) julio

    Resumen:
    GacetINAH surgió en la adversidad. El miedo, la desesperanza y la falta de recursos ensombrecían el difícil camino de la divulgación del patrimonio cultural cuando el COVID-19 se tornó en pandemia en México a inicios de 2020. Fue entonces que emergió la búsqueda. A este primer acuerdo le siguieron los criterios editoriales y, sobre todo, su profunda vocación digital que nos permitiría ganar lectores de manera progresiva en tiempos cortos y a largas distancias. La esencia y suerte de GacetINAH radicaba en alcanzar la comunicación directa y fluida, basada en textos cortos de contenidos relevantes alejados del estilo academicista. Mes a mes con disciplina, compromiso y un diseño atractivo, debíamos de ser capaces de ganar la atención de propios y extraños.

    Tabla de Contenido
    - La búsqueda en tiempos de pandemia por Jorge Carrera Robles. - Divulgación y difusión del patrimonio chihuahuense por Adria Lozano Castro. - Chihuahua como microcosmos de los desafíos ambientales globales por Horacio Almanza Alcalde. - Desigualdad, educación técnica y universitaria en jóvenes rurales por Esperanza Penagos Belman. - La Unidad 2. La Casa de los Hornos, en Paquimé por Eduardo Pío Gamboa Carrera. - Recordando al general Francisco Villa (Primera parte) por Carlos Rocha Pineda. - José Fernando Ramírez. Un bibliófilo olvidado (Primera parte) por América Malbrán Porto. - Los conquistadores ante las novedades americanas (Segunda parte) por Víctor Ortega León. - Escuela y los museos por Mauricio Salgado Servín. - Contextos, culturas por José Francisco Lara Padilla. - Fotografías en Chihuahua. La tarjeta postal por Jorge Meléndez Fernández. - Reseña del libro Debates por la cultura. Las consultas públicas que precedieron a la promulgación de la Ley sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos en la Cámara de Diputados, 1972, de Bolfy Cottom por José Francisco Lara Padilla.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Patrimonio cultural
    Patrimonio
    Divulgación
    Geográfica
    Chihuahua

    Origen
    Lugar
    Chihuahua, México
    Fecha de publicación
    2021-07-13
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Centro INAH Chihuahua
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Jorge Carrera Robles (Centro INAH Chihuahua)
    Adria Lozano Castro
    Horacio Almanza Alcalde
    Esperanza Penagos Belman
    Eduardo Pío Gamboa Carrera
    Carlos Rocha Pineda
    América Malbrán Porto
    Víctor Ortega León
    Mauricio Salgado Servín
    José Francisco Lara Padilla
    Jorge Meléndez Fernández
    José Francisco Lara Padilla

    Personas
    / Instituciones
    Centro INAH Chihuahua: Editor
    Adria Lozano Castro (Centro INAH Chihuahua): Editor
    José Fierro Morales: Diseñador; Diseño editorial

    Tipo de recurso
    Texto
    Número de revista

    Descripción física
    Extensión
    15 p.

    Ubicación
    Centro INAH Chihuahua

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    16_20210713-000000:34_2280

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Centro INAH Morelos

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 72.21 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 169.11 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    GacetINAH Chihuahua N°. 13 Año 2 (2021) julio

    Resumen:
    GacetINAH surgió en la adversidad. El miedo, la desesperanza y la falta de recursos ensombrecían el difícil camino de la divulgación del patrimonio cultural cuando el COVID-19 se tornó en pandemia en México a inicios de 2020. Fue entonces que emergió la búsqueda. A este primer acuerdo le siguieron los criterios editoriales y, sobre todo, su profunda vocación digital que nos permitiría ganar lectores de manera progresiva en tiempos cortos y a largas distancias. La esencia y suerte de GacetINAH radicaba en alcanzar la comunicación directa y fluida, basada en textos cortos de contenidos relevantes alejados del estilo academicista. Mes a mes con disciplina, compromiso y un diseño atractivo, debíamos de ser capaces de ganar la atención de propios y extraños.

    Tabla de Contenido
    - La búsqueda en tiempos de pandemia por Jorge Carrera Robles. - Divulgación y difusión del patrimonio chihuahuense por Adria Lozano Castro. - Chihuahua como microcosmos de los desafíos ambientales globales por Horacio Almanza Alcalde. - Desigualdad, educación técnica y universitaria en jóvenes rurales por Esperanza Penagos Belman. - La Unidad 2. La Casa de los Hornos, en Paquimé por Eduardo Pío Gamboa Carrera. - Recordando al general Francisco Villa (Primera parte) por Carlos Rocha Pineda. - José Fernando Ramírez. Un bibliófilo olvidado (Primera parte) por América Malbrán Porto. - Los conquistadores ante las novedades americanas (Segunda parte) por Víctor Ortega León. - Escuela y los museos por Mauricio Salgado Servín. - Contextos, culturas por José Francisco Lara Padilla. - Fotografías en Chihuahua. La tarjeta postal por Jorge Meléndez Fernández. - Reseña del libro Debates por la cultura. Las consultas públicas que precedieron a la promulgación de la Ley sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos en la Cámara de Diputados, 1972, de Bolfy Cottom por José Francisco Lara Padilla.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Patrimonio cultural
    Patrimonio
    Divulgación
    Geográfica
    Chihuahua

    Origen
    Lugar
    Chihuahua, México
    Fecha de publicación
    2021-07-13
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Centro INAH Chihuahua
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Jorge Carrera Robles (Centro INAH Chihuahua)
    Adria Lozano Castro
    Horacio Almanza Alcalde
    Esperanza Penagos Belman
    Eduardo Pío Gamboa Carrera
    Carlos Rocha Pineda
    América Malbrán Porto
    Víctor Ortega León
    Mauricio Salgado Servín
    José Francisco Lara Padilla
    Jorge Meléndez Fernández
    José Francisco Lara Padilla

    Personas
    / Instituciones
    Centro INAH Chihuahua: Editor
    Adria Lozano Castro (Centro INAH Chihuahua): Editor
    José Fierro Morales: Diseñador; Diseño editorial

    Tipo de recurso
    Texto
    Número de revista

    Descripción física
    Extensión
    15 p.

    Ubicación
    Centro INAH Chihuahua

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    16_20210713-000000:34_2280

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Centro INAH Morelos


    Revista GacetINAH Chihuahua
    URL GacetINAH Chihuahua Núm. 13 (2021)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.