Historias Núm. 107 (2020)
- Título(s)
- Título
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos N°. 107 (2020) septiembre-diciembre
- Tabla de Contenido
- - El hombre que veía a través de él mismo por Sasha Frere-Jones y Antonio Saborit. - La aventura mexicana de Katherine Dunham por Theodore W. Cohen y Antonio Saborit. - La hacienda y sus oficios. Trabajar para el campo en la Nueva España durante la segunda mitad del siglo XVIII por Mónica Velázquez Sandoval. - Un arco de triunfo efímero dedicado a Carmen Romero Rubio por Marte González Ramírez. - Una temporada de ópera en la Ciudad de México en 1917 por Aurelio de los Reyes García-Rojas. - Fotohistorias de la Revolución Mexicana por John Mraz. - El subdelegado de Chalco avisa hallarse ensolvada la Acequia Real que imposibilita el tránsito a las canoas trajineras… y medidas para su limpia. 1806-1808 por Jorge Alejandro Díaz Barrera. - La Utopía de Tomás Moro traducida por Vasco de Quiroga por Rodrigo Martínez Baracs. - La benemérita labor de hacer archivos por Salvador Rueda Smithers. - Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados por Luise Margarete Enkerlin Pauwells. - Las revoluciones de la mujer por Rebeca Monroy Nasr
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México
- Nueva España
- México
- Temporal
- Revolución Mexicana
- Siglo XVIII
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Sasha Frere-Jones
- Theodore W. Cohen
- Mónica Velázquez Sandoval (Posgrado en historia, UNAM)
- Marte González Ramírez (Estudiante de doctorado en historia, Departamento de Historia-División de Ciencias Sociales y Humanidades-Universidad de Guanajuato, campus Guanajuato)
- Aurelio de los Reyes García-Rojas (Investigador emérito del Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM)
- John Mraz (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
- Jorge Alejandro Díaz Barrera (El Colegio de México)
- Rodrigo Martínez Baracs (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Salvador Rueda Smithers (Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, INAH)
- Luise Margarete Enkerlin Pauwells (Centro INAH Michoacán)
- Rebeca Monroy Nasr (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Estudios Históricos: Editor
- Rebeca Monroy Nasr (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Director de publicación
- Rosa Edelmira Casanova García (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Edgar Omar Gutiérrez López (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Rodrigo Martínez Baracs (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Diego Pulido Esteva (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Anna Ribera Carbó (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH): Editor
- Benigno Casas de la Torre (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Producción editorial
- César Molar Torres (Coordinación Nacional de Difusión, INAH); Cuidado editorial
- José Javier Ramos Rojas (Coordinación Nacional de Difusión, INAH); Cuidado editorial
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH): Traductor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 147 p.
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_20201231-000000:6_3144
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos N°. 107 (2020) septiembre-diciembre
- Tabla de Contenido
- - El hombre que veía a través de él mismo por Sasha Frere-Jones y Antonio Saborit. - La aventura mexicana de Katherine Dunham por Theodore W. Cohen y Antonio Saborit. - La hacienda y sus oficios. Trabajar para el campo en la Nueva España durante la segunda mitad del siglo XVIII por Mónica Velázquez Sandoval. - Un arco de triunfo efímero dedicado a Carmen Romero Rubio por Marte González Ramírez. - Una temporada de ópera en la Ciudad de México en 1917 por Aurelio de los Reyes García-Rojas. - Fotohistorias de la Revolución Mexicana por John Mraz. - El subdelegado de Chalco avisa hallarse ensolvada la Acequia Real que imposibilita el tránsito a las canoas trajineras… y medidas para su limpia. 1806-1808 por Jorge Alejandro Díaz Barrera. - La Utopía de Tomás Moro traducida por Vasco de Quiroga por Rodrigo Martínez Baracs. - La benemérita labor de hacer archivos por Salvador Rueda Smithers. - Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados por Luise Margarete Enkerlin Pauwells. - Las revoluciones de la mujer por Rebeca Monroy Nasr
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México
- Nueva España
- México
- Temporal
- Revolución Mexicana
- Siglo XVIII
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Sasha Frere-Jones
- Theodore W. Cohen
- Mónica Velázquez Sandoval (Posgrado en historia, UNAM)
- Marte González Ramírez (Estudiante de doctorado en historia, Departamento de Historia-División de Ciencias Sociales y Humanidades-Universidad de Guanajuato, campus Guanajuato)
- Aurelio de los Reyes García-Rojas (Investigador emérito del Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM)
- John Mraz (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
- Jorge Alejandro Díaz Barrera (El Colegio de México)
- Rodrigo Martínez Baracs (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Salvador Rueda Smithers (Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, INAH)
- Luise Margarete Enkerlin Pauwells (Centro INAH Michoacán)
- Rebeca Monroy Nasr (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Estudios Históricos: Editor
- Rebeca Monroy Nasr (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Director de publicación
- Rosa Edelmira Casanova García (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Edgar Omar Gutiérrez López (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Rodrigo Martínez Baracs (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Diego Pulido Esteva (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Anna Ribera Carbó (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH): Editor
- Benigno Casas de la Torre (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Producción editorial
- César Molar Torres (Coordinación Nacional de Difusión, INAH); Cuidado editorial
- José Javier Ramos Rojas (Coordinación Nacional de Difusión, INAH); Cuidado editorial
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH): Traductor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 147 p.
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_20201231-000000:6_3144
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- URL Historias Núm. 107 (2020)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui