Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 01 (2011)
- Título(s)
- Título
- Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala N°. 01 Año 1 (2011) junio
- Tabla de Contenido
- - Los murales del Templo de Venus y del Templo Rojo de Cacaxtla y el mito del Eterno Retorno por José Eduardo Contreras Martínez. - El origen del altepetl de Tepeticpac por Ramón Santacruz Cano, Aurelio López Corral. - Tepeticpac: la arqueología del primer señorío de Tlaxcallan por Aurelio López Corral, Ramón Santacruz Cano. - “Las calaveras”: un sitio con petroglifos en Tlaxcala por Roberto Bravo Castillo. - ¿Existe un estilo Techialoyan en los mapas coloniales de Tlaxcala? por Nazario Antolin Sánchez Mastranzo. - La agricultura dual indígena del postclásico por Aurelio López Corral. - El proceso de reproducción social en San Marcos Contla: la perspectiva del embarazo por Jaime Enrique Carreón Flores. - La restauración-conservación de los bienes muebles e inmuebles por destino en el Centro-INAH Tlaxcala por Claudia Jazziel Lumbreras Delgado. - El estado material que guardan las pinturas murales del Pocito de Agua Santa de Ocotlán, Tlaxcala por Ricardo J. Mendoza Santos, Claudia Jazziel Lumbreras Delgado, Elsa M. G. Dubois López.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XVI
- Origen
- Lugar
- Tlaxcala, México
- Fecha de publicación
- 2011-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Semestral
- Autoría
- José Eduardo Contreras Martínez (Centro INAH Tlaxcala)
- Ramón Santacruz Cano (Centro INAH Tlaxcala)
- Aurelio López Corral (Centro INAH Tlaxcala)
- Roberto Bravo Castillo (Centro INAH Tlaxcala)
- Nazario Antolin Sánchez Mastranzo (Centro INAH Tlaxcala)
- Jaime Enrique Carreón Flores (Centro INAH Tlaxcala)
- Claudia Jazziel Lumbreras Delgado (Centro INAH Tlaxcala)
- Ricardo J. Mendoza Santos (Centro INAH Tlaxcala)
- Elsa M. G. Dubois López (Centro INAH Tlaxcala)
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 67 p.
- Ubicación
- Centro INAH Tlaxcala
- Identificadores
- ISSN
- En trámite.
- Identificadores
- MID
- 37_20220803-192242:195_3200
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Centro INAH Tlaxcala
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala N°. 01 Año 1 (2011) junio
- Tabla de Contenido
- - Los murales del Templo de Venus y del Templo Rojo de Cacaxtla y el mito del Eterno Retorno por José Eduardo Contreras Martínez. - El origen del altepetl de Tepeticpac por Ramón Santacruz Cano, Aurelio López Corral. - Tepeticpac: la arqueología del primer señorío de Tlaxcallan por Aurelio López Corral, Ramón Santacruz Cano. - “Las calaveras”: un sitio con petroglifos en Tlaxcala por Roberto Bravo Castillo. - ¿Existe un estilo Techialoyan en los mapas coloniales de Tlaxcala? por Nazario Antolin Sánchez Mastranzo. - La agricultura dual indígena del postclásico por Aurelio López Corral. - El proceso de reproducción social en San Marcos Contla: la perspectiva del embarazo por Jaime Enrique Carreón Flores. - La restauración-conservación de los bienes muebles e inmuebles por destino en el Centro-INAH Tlaxcala por Claudia Jazziel Lumbreras Delgado. - El estado material que guardan las pinturas murales del Pocito de Agua Santa de Ocotlán, Tlaxcala por Ricardo J. Mendoza Santos, Claudia Jazziel Lumbreras Delgado, Elsa M. G. Dubois López.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XVI
- Origen
- Lugar
- Tlaxcala, México
- Fecha de publicación
- 2011-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Semestral
- Autoría
- José Eduardo Contreras Martínez (Centro INAH Tlaxcala)
- Ramón Santacruz Cano (Centro INAH Tlaxcala)
- Aurelio López Corral (Centro INAH Tlaxcala)
- Roberto Bravo Castillo (Centro INAH Tlaxcala)
- Nazario Antolin Sánchez Mastranzo (Centro INAH Tlaxcala)
- Jaime Enrique Carreón Flores (Centro INAH Tlaxcala)
- Claudia Jazziel Lumbreras Delgado (Centro INAH Tlaxcala)
- Ricardo J. Mendoza Santos (Centro INAH Tlaxcala)
- Elsa M. G. Dubois López (Centro INAH Tlaxcala)
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 67 p.
- Ubicación
- Centro INAH Tlaxcala
- Identificadores
- ISSN
- En trámite.
- Identificadores
- MID
- 37_20220803-192242:195_3200
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Centro INAH Tlaxcala
- Revista Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala
- URL Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 01 (2011)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui