Las conquistas de México y Yucatán


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Las conquistas de México y Yucatán
    Colección Divulgación

    Resumen:
    La conquista española del siglo XVI es el tema más popular de la historia de México. Casi cinco siglos después aún se mantiene la visión de que unos cuantos cientos de aventureros españoles, basados en una conducta cruel y sanguinaria, sustentados en su valor y codicia, avasallaron a los indios del altiplano central de México, ocupado entonces por millones de personas acostumbradas a la guerra. Esta imagen reduce el hecho a una gesta, heroica o etnocida, en la que el valor de unos cuantos arrasó con la resistencia de casi todos. Este libro, mediante la comparación de las conquistas de México y Yucatán, ofrece una explicación más rica y compleja de tales acontecimientos.

    Tabla de Contenido
    - Introducción. - Los contendientes. - La conquista de México. - La conquista de Yucatán. - Análisis comparativo. - Para Concluir. - Cronología de las conquistas de México y Yucatán. - Bibliografía.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Conquista de México
    Historiografía
    Conquistadores
    Geográfica
    Yucatán
    México
    Género
    Historia

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de publicación
    2008
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    CONACULTA
    Edición

    Autoría
    Guillermo Goñi

    Personas
    / Instituciones
    Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión: Productor de libros

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    formato
    Rústico
    Extensión
    344 p.
    Il.
    21 cm

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISBN
    978-968-03-0272-7

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    80_20141114-181100:0088
    LC
    F1230 G66

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión

  • Imagen mediana (JPG) 94.12 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 52.23 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Las conquistas de México y Yucatán
    Colección Divulgación

    Resumen:
    La conquista española del siglo XVI es el tema más popular de la historia de México. Casi cinco siglos después aún se mantiene la visión de que unos cuantos cientos de aventureros españoles, basados en una conducta cruel y sanguinaria, sustentados en su valor y codicia, avasallaron a los indios del altiplano central de México, ocupado entonces por millones de personas acostumbradas a la guerra. Esta imagen reduce el hecho a una gesta, heroica o etnocida, en la que el valor de unos cuantos arrasó con la resistencia de casi todos. Este libro, mediante la comparación de las conquistas de México y Yucatán, ofrece una explicación más rica y compleja de tales acontecimientos.

    Tabla de Contenido
    - Introducción. - Los contendientes. - La conquista de México. - La conquista de Yucatán. - Análisis comparativo. - Para Concluir. - Cronología de las conquistas de México y Yucatán. - Bibliografía.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Conquista de México
    Historiografía
    Conquistadores
    Geográfica
    Yucatán
    México
    Género
    Historia

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de publicación
    2008
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    CONACULTA
    Edición

    Autoría
    Guillermo Goñi

    Personas
    / Instituciones
    Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión: Productor de libros

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    formato
    Rústico
    Extensión
    344 p.
    Il.
    21 cm

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISBN
    978-968-03-0272-7

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    80_20141114-181100:0088
    LC
    F1230 G66

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.