Caparazón de tortuga
- Título(s)
- Título
- Caparazón del Cerro de las Mesas
- Resumen:
Este magnífico caparazón de tortuga labrado presenta un bajorrelieve en el que se aprecia el rostro de perfil de un individuo ricamente ataviado y decorado. Alrededor de él se trazó una serie de elementos curvos enmarcados por dos bandas decoradas en los extremos inferior y superior. Es posible que estos elementos sean la representación abstracta y codificada de un ser zoomorfo o una combinación de varios que tendrían una carga simbólica que reflejarían el rango, el status y la posición social del individuo representado. (Rebecca B. González Lauck)
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Geográfica
- Costa del Golfo
- Veracruz
- Temporal
- Periodo Posclásico
- Género
- Indumentaria
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de creación
- 1200
- 1521
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pieza arqueológica
- Descripción física
- Forma
- Caparazón de tortuga
- Ancho:
- 15.6
- Alto:
- 20.8
- Profundidad:
- 10.8
- Estado de Conservación:
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional de Antropología
- Identificadores
- MID
- 82_20190904-113300:10-02426
- Catálogo
- 00.0-02020
- Inventario
- 10-02426
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo Nacional de Antropología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Caparazón del Cerro de las Mesas
- Resumen:
Este magnífico caparazón de tortuga labrado presenta un bajorrelieve en el que se aprecia el rostro de perfil de un individuo ricamente ataviado y decorado. Alrededor de él se trazó una serie de elementos curvos enmarcados por dos bandas decoradas en los extremos inferior y superior. Es posible que estos elementos sean la representación abstracta y codificada de un ser zoomorfo o una combinación de varios que tendrían una carga simbólica que reflejarían el rango, el status y la posición social del individuo representado. (Rebecca B. González Lauck)
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Geográfica
- Costa del Golfo
- Veracruz
- Temporal
- Periodo Posclásico
- Género
- Indumentaria
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de creación
- 1200
- 1521
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pieza arqueológica
- Descripción física
- Forma
- Caparazón de tortuga
- Ancho:
- 15.6
- Alto:
- 20.8
- Profundidad:
- 10.8
- Estado de Conservación:
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional de Antropología
- Identificadores
- MID
- 82_20190904-113300:10-02426
- Catálogo
- 00.0-02020
- Inventario
- 10-02426
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo Nacional de Antropología
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui