Carita sonriente
- Título(s)
- Título
- Carita sonriente
- cédula
- Las caritas sonrientes son figurillas de barro elaboradas por las antiguas civilizaciones del centro de Veracruz (mixe, zoque y nahua, entre otras) que los especialistas denominan Culturas de la Costa del Golfo; las cuales habitaron esa región desde el periodo preclásico terminal hasta el Epiclásico (100 a.C.-900 d.C.). La sonrisa: Buscaban plasmar a las personas en barro, como en forma de retratos, el carácter alegre de su gente. Probablemente representan el estado alucinógeno del individuo, antes de ser sacrificados Están relacionado con el culto a la muerte. Están dedicadas a la deidad de la muerte, son representaciones de chaneques.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Geográfica
- Costa del Golfo
- Origen
- Fecha de creación
- 100 a.C.
- 900 d.C.
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pieza arqueológica
- Descripción física
- Material
- Cerámica
- Identificadores
- MID
- 97_20160520-111500:9387
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Objeto tridimensional
- Origen del recurso digital
- Reformated digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Carita sonriente
- cédula
- Las caritas sonrientes son figurillas de barro elaboradas por las antiguas civilizaciones del centro de Veracruz (mixe, zoque y nahua, entre otras) que los especialistas denominan Culturas de la Costa del Golfo; las cuales habitaron esa región desde el periodo preclásico terminal hasta el Epiclásico (100 a.C.-900 d.C.). La sonrisa: Buscaban plasmar a las personas en barro, como en forma de retratos, el carácter alegre de su gente. Probablemente representan el estado alucinógeno del individuo, antes de ser sacrificados Están relacionado con el culto a la muerte. Están dedicadas a la deidad de la muerte, son representaciones de chaneques.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Geográfica
- Costa del Golfo
- Origen
- Fecha de creación
- 100 a.C.
- 900 d.C.
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pieza arqueológica
- Descripción física
- Material
- Cerámica
- Identificadores
- MID
- 97_20160520-111500:9387
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Objeto tridimensional
- Origen del recurso digital
- Reformated digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Museo Regional de Historia de Aguascalientes
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui