San Antonio de Padua
- Título(s)
- Título
- San Antonio de Padua
- Cédula
- Franciscano, taumaturgo y gran predicador, nació en el seno de una familia noble cerca de Portugal y murió en Padua en el año de 1231, a los 36 años de edad. Fue canónigo regular en Coimbra; posteriormente se unió a la orden Franciscana. Vivió en una gruta cerca de Forti, en Italia, que sólo abandonaba para asistir al coro y barrer la casa, hasta que un día debió reemplazar a un predicador; lo hizo tan bien, que de inmediato fue enviado a catequizar a toda Italia y a las ciudades Francesas de Toulouse, Arles y Montpellier, entre otras. Sin embargo, su carrera como orador sólo duró nueve años, pues murió al cabo de este tiempo. Gregorio IX lo canonizó al año siguiente de su muerte, el 30 de mayo de 1232. Sus atributos personales y frecuentes son: una azucena, el libro abierto y la imagen del Niño Jesús, en recuerdo a sus visiones. Siempre se le representa con en hábito de la orden, pardo y gris oscuro, ceñido con el cordón franciscano, siempre joven y con una amplia tonsura monacal. Esta obre representa la peculiaridad de que la vestimenta, halos y flores se encuentran enriquecidos por la aplicación de concha nácar. Juan Ferrando Roig, Iconografía de los santos, p. 47. Gastón Duchet-Suchaux, The Bible and the Saints, pp. 38-39.
- Temática
- Nombres
- San Antonio de Padua
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela con aplicaciones de concha nácar
- Ancho
- 58.5 cm
- Alto
- 83.6 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2682
- Catálogo
- PI/0516
- Folio real
- 1HMH00007120
- Inventario
- 10-241362
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- San Antonio de Padua
- Cédula
- Franciscano, taumaturgo y gran predicador, nació en el seno de una familia noble cerca de Portugal y murió en Padua en el año de 1231, a los 36 años de edad. Fue canónigo regular en Coimbra; posteriormente se unió a la orden Franciscana. Vivió en una gruta cerca de Forti, en Italia, que sólo abandonaba para asistir al coro y barrer la casa, hasta que un día debió reemplazar a un predicador; lo hizo tan bien, que de inmediato fue enviado a catequizar a toda Italia y a las ciudades Francesas de Toulouse, Arles y Montpellier, entre otras. Sin embargo, su carrera como orador sólo duró nueve años, pues murió al cabo de este tiempo. Gregorio IX lo canonizó al año siguiente de su muerte, el 30 de mayo de 1232. Sus atributos personales y frecuentes son: una azucena, el libro abierto y la imagen del Niño Jesús, en recuerdo a sus visiones. Siempre se le representa con en hábito de la orden, pardo y gris oscuro, ceñido con el cordón franciscano, siempre joven y con una amplia tonsura monacal. Esta obre representa la peculiaridad de que la vestimenta, halos y flores se encuentran enriquecidos por la aplicación de concha nácar. Juan Ferrando Roig, Iconografía de los santos, p. 47. Gastón Duchet-Suchaux, The Bible and the Saints, pp. 38-39.
- Temática
- Nombres
- San Antonio de Padua
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela con aplicaciones de concha nácar
- Ancho
- 58.5 cm
- Alto
- 83.6 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2682
- Catálogo
- PI/0516
- Folio real
- 1HMH00007120
- Inventario
- 10-241362
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui