San Francisco de Asís en éxtasis
- Título(s)
- Título
- San Francisco de Asís en éxtasis
- Cédula
Esta obra relata un pasaje de la vida de san Francisco, cuando es consolado por los ángeles después de recibir los estigmas de Jesucristo, es decir, las huellas de su crucifixión. Cabe mencionar que este santo fue patrono del Colegio de Propaganda Fide de Guadalupe y fundador de la orden de los Hermanos Menores, conocida también como franciscana. Son muy pocas las obras y los datos que se conocen sobre este pintor, el cual floreció en la ciudad de México hacia el segundo cuarto del siglo XVII. Es considerado, junto con Alonso López de Herrera, Baltazar de Echabe Ibía y Luis Juárez, uno de los mejores representantes de la pintura de la época, que se practicaba en la Nueva España. Su obra es muy reducida y al parecer trabajó preferentemente para los franciscanos, pues además de haber ejecutado las pinturas del retablo mayor en la iglesia de San Francisco de la Ciudad de México, la mayor parte de los cuadros que han llegado a nosotros son relacionados con dicha orden.
- Temática
- Nombres
- San Francisco de Asís
- Autoría
- Basilio de Salazar
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ubicación
- Museo de Guadalupe, Zacatecas
- Identificadores
- MID
- 109_20150831-111000:2477
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de Guadalupe
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- San Francisco de Asís en éxtasis
- Cédula
Esta obra relata un pasaje de la vida de san Francisco, cuando es consolado por los ángeles después de recibir los estigmas de Jesucristo, es decir, las huellas de su crucifixión. Cabe mencionar que este santo fue patrono del Colegio de Propaganda Fide de Guadalupe y fundador de la orden de los Hermanos Menores, conocida también como franciscana. Son muy pocas las obras y los datos que se conocen sobre este pintor, el cual floreció en la ciudad de México hacia el segundo cuarto del siglo XVII. Es considerado, junto con Alonso López de Herrera, Baltazar de Echabe Ibía y Luis Juárez, uno de los mejores representantes de la pintura de la época, que se practicaba en la Nueva España. Su obra es muy reducida y al parecer trabajó preferentemente para los franciscanos, pues además de haber ejecutado las pinturas del retablo mayor en la iglesia de San Francisco de la Ciudad de México, la mayor parte de los cuadros que han llegado a nosotros son relacionados con dicha orden.
- Temática
- Nombres
- San Francisco de Asís
- Autoría
- Basilio de Salazar
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ubicación
- Museo de Guadalupe, Zacatecas
- Identificadores
- MID
- 109_20150831-111000:2477
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de Guadalupe
- Museo de Guadalupe
- Pinacoteca del Museo de Guadalupe
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui