Institución de la Eucaristía
- Título(s)
- Título
- Institución de la Eucaristía
- Cédula
La escena representada en este lienzo se encuentra inspirada en el texto que narra: “Cogió Jesús uno de los panes ácimos que estaban en la mesa, y teniéndolo en las manos levantó los ojos al cielo como acostumbra en ocasiones semejantes, y dio gracias a su Padre, por aquel inestimable favor con que ennoblecería a los hombres, haciéndolos una carne, y sangre y una persona misma con El, mediante el sacramento que instituiría. Bendijo luego el pan, y lo dividió en porciones y las consagró diciendo: Este es mi cuerpo; y por virtud de estas palabras, convirtió la substancia del pan que había consagrado, en la de su cuerpo, siendo aquellas voces obradoras de lo que significaban, como pronunciadas por la Encarnada Omnipotencia”. (2) Esta obra presenta el momento en que Cristo tiene entre sus manos el pan para su consagración, los apóstoles alrededor de la mesa atestiguan la institución del sacramento. Es poco frecuente encontrar en la representación de esta escena a Jesucristo sentado en el trono. Obra consignada por Pablo C. de Gante. (3)
1. Aunque no presenta firma, forma parte de la serie que decora la sacristía del ex colegio jesuita de Tepotzotlán.
2. Fernando de Valverde, Vida de Jesucristo... p. 279.
3. Pablo C. de Gante, Tepotzotlán, su historia y sus tesoros artísticos, pp. 185-186.
- Temática
- Nombres
- Jesucristo
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Miguel Cabrera
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Alegórico
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 274 cm
- Alto
- 262 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:868
- Catálogo
- PI/0413
- Folio real
- 1HMH00002560
- Inventario
- 10-6900
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Institución de la Eucaristía
- Cédula
La escena representada en este lienzo se encuentra inspirada en el texto que narra: “Cogió Jesús uno de los panes ácimos que estaban en la mesa, y teniéndolo en las manos levantó los ojos al cielo como acostumbra en ocasiones semejantes, y dio gracias a su Padre, por aquel inestimable favor con que ennoblecería a los hombres, haciéndolos una carne, y sangre y una persona misma con El, mediante el sacramento que instituiría. Bendijo luego el pan, y lo dividió en porciones y las consagró diciendo: Este es mi cuerpo; y por virtud de estas palabras, convirtió la substancia del pan que había consagrado, en la de su cuerpo, siendo aquellas voces obradoras de lo que significaban, como pronunciadas por la Encarnada Omnipotencia”. (2) Esta obra presenta el momento en que Cristo tiene entre sus manos el pan para su consagración, los apóstoles alrededor de la mesa atestiguan la institución del sacramento. Es poco frecuente encontrar en la representación de esta escena a Jesucristo sentado en el trono. Obra consignada por Pablo C. de Gante. (3)
1. Aunque no presenta firma, forma parte de la serie que decora la sacristía del ex colegio jesuita de Tepotzotlán.
2. Fernando de Valverde, Vida de Jesucristo... p. 279.
3. Pablo C. de Gante, Tepotzotlán, su historia y sus tesoros artísticos, pp. 185-186.
- Temática
- Nombres
- Jesucristo
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Miguel Cabrera
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Alegórico
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 274 cm
- Alto
- 262 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:868
- Catálogo
- PI/0413
- Folio real
- 1HMH00002560
- Inventario
- 10-6900
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui