Santos mártires jesuitas: Juan Goto, Diego Kisai y Pablo Miki
- Título(s)
- Título
- Santos mártires jesuitas, Juan Goto, Diego Kisai y Pablo Miki
- Cédula
- Los tres mártires jesuitas de Nagazaki suelen representarse juntos en las pinturas y esculturas novohispanas. Juan Soan, también llamado Juan Goto, nació en 1578, de padres cristianos. De joven estudió con los jesuitas y como catequista vivió en la isla de Jiqui y después en Osaka. Emprendida la persecución del emperador Taycasoma contra los cristianos, llegaron las órdenes para arrestar a todos los religiosos franciscanos y de la Compañía de Jesús. Juan Goto fue hecho prisionero junto con Pablo Miki y Diego Kisai; conducidos al martirio, se encontraron con otros cristianos que también serían sacrificados. El 3 de enero de 1597, los 24 prisioneros fueron conducidos con las manos atadas a la espalda hasta la plaza donde les fue cortada la oreja izquierda; posteriormente fueron trasladados en carretas a Nagazaki. Allí fueron ajusticiados en un monte con muerte de cruz, atravesados por lanzas. El 10 de junio de 1862, el papa Pío IX canonizó a estos mártires. En esta pintura se aprecia a los tres mártires jesuitas con la indumentaria de su orden. Llevan la palma que alude al martirio y las cruces de madera que recuerdan su sacrificio. Enciclopedia universal ilustrada, t. 28, p. 2969.
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 82.5 cm
- Alto
- 96 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2841
- Catálogo
- PI/0597
- Inventario
- 10-426982
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Santos mártires jesuitas, Juan Goto, Diego Kisai y Pablo Miki
- Cédula
- Los tres mártires jesuitas de Nagazaki suelen representarse juntos en las pinturas y esculturas novohispanas. Juan Soan, también llamado Juan Goto, nació en 1578, de padres cristianos. De joven estudió con los jesuitas y como catequista vivió en la isla de Jiqui y después en Osaka. Emprendida la persecución del emperador Taycasoma contra los cristianos, llegaron las órdenes para arrestar a todos los religiosos franciscanos y de la Compañía de Jesús. Juan Goto fue hecho prisionero junto con Pablo Miki y Diego Kisai; conducidos al martirio, se encontraron con otros cristianos que también serían sacrificados. El 3 de enero de 1597, los 24 prisioneros fueron conducidos con las manos atadas a la espalda hasta la plaza donde les fue cortada la oreja izquierda; posteriormente fueron trasladados en carretas a Nagazaki. Allí fueron ajusticiados en un monte con muerte de cruz, atravesados por lanzas. El 10 de junio de 1862, el papa Pío IX canonizó a estos mártires. En esta pintura se aprecia a los tres mártires jesuitas con la indumentaria de su orden. Llevan la palma que alude al martirio y las cruces de madera que recuerdan su sacrificio. Enciclopedia universal ilustrada, t. 28, p. 2969.
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 82.5 cm
- Alto
- 96 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2841
- Catálogo
- PI/0597
- Inventario
- 10-426982
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui