El bautizo de Jesús


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    El bautizo de Jesús

    Descripcion
    La pintura está constituida por el eje principal conformado por la Santísima Trinidad: Jesús, la paloma radiante del Espíritu Santo y arriba, entre nubes Dios padre, vestido como emperador bizantino rodeado de un coro de ángeles; Jesús, estático, es bautizado por San Juan quien, hincado y vistiendo un manto color rojo, levanta su mano derecha para ungirlo con las aguas del Jordán, frente a San Juan Bautista y al costado derecho de Jesús se observa un personaje, muy posiblemente un obispo de la ciudad de Brujas, Bélgica, que espera a Jesús salir del agua. Se observan asimismo dos escenas de San Juan Bautista, en una de las cuales se le ve rodeado de sus discípulos exhortándolos al arrepentimiento y cambio de vida a través del bautismo y otra más en la que les enseña que él es sólo la luz que prepara al que ha de venir, cuya luz es mayor que la de él y que aunque el ungido viene detrás suyo, ya estaba antes que él y que por tanto él debe decrecer para que el otro crezca, se refiere al Cristo que viene detrás suyo con un nimbo en la cabeza. Todo este escenario se centra en un bosque (quizá local) donde se observa al fondo una ciudad al pie de un castillo. En primer plano prefigura el comitente o donante observando al obispo.

    Nota
    En lo que respecta a la pintura, podemos decir que esta representación del bautizo de Cristo es una copia, no muy bien lograda por cierto, de algún pintor, posiblemente flamenco de la segunda mitad del siglo XVIII que intentó copiar la obra, del mismo nombre, de Gerard Davis pero agregándole al donante que aparece en primer plano en actitud de rezo. El original es un tríptico que pinto Gerard Davis (1450/60, Holanda - 1523, Bélgica), alrededor de 1505 en Brujas y que se conserva en el Museo Groeninge de Bélgica.

    Temática
    Tópico
    Escenas
    Religión
    Geográfica
    Bélgica
    Temporal
    Siglo XVIII
    Nombres
  • Jesucristo

  • Origen
    Lugar
    Bélgica
    Fecha de creación
    Siglo XVIII
    Emisión
    Monográfico único

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Estado de conservacion
    Se observan craqueladuras y salpicaduras de pintura blanca.
    Material
    Madera
    Pigmento al óleo
    Tecnica de manufactura
    Óleo sobre madera
    Alto
    69 cm
    Ancho
    48.5 cm

    Ubicación
    Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    72_20160405-150000:10-106978
    Catálogo
    Inventario
    10-106978
    Otro
    10-234388, CAT.1955: 972

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Art reproduction
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg

  • Imagen mediana (JPG) 226.24 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 102.25 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    El bautizo de Jesús

    Descripcion
    La pintura está constituida por el eje principal conformado por la Santísima Trinidad: Jesús, la paloma radiante del Espíritu Santo y arriba, entre nubes Dios padre, vestido como emperador bizantino rodeado de un coro de ángeles; Jesús, estático, es bautizado por San Juan quien, hincado y vistiendo un manto color rojo, levanta su mano derecha para ungirlo con las aguas del Jordán, frente a San Juan Bautista y al costado derecho de Jesús se observa un personaje, muy posiblemente un obispo de la ciudad de Brujas, Bélgica, que espera a Jesús salir del agua. Se observan asimismo dos escenas de San Juan Bautista, en una de las cuales se le ve rodeado de sus discípulos exhortándolos al arrepentimiento y cambio de vida a través del bautismo y otra más en la que les enseña que él es sólo la luz que prepara al que ha de venir, cuya luz es mayor que la de él y que aunque el ungido viene detrás suyo, ya estaba antes que él y que por tanto él debe decrecer para que el otro crezca, se refiere al Cristo que viene detrás suyo con un nimbo en la cabeza. Todo este escenario se centra en un bosque (quizá local) donde se observa al fondo una ciudad al pie de un castillo. En primer plano prefigura el comitente o donante observando al obispo.

    Nota
    En lo que respecta a la pintura, podemos decir que esta representación del bautizo de Cristo es una copia, no muy bien lograda por cierto, de algún pintor, posiblemente flamenco de la segunda mitad del siglo XVIII que intentó copiar la obra, del mismo nombre, de Gerard Davis pero agregándole al donante que aparece en primer plano en actitud de rezo. El original es un tríptico que pinto Gerard Davis (1450/60, Holanda - 1523, Bélgica), alrededor de 1505 en Brujas y que se conserva en el Museo Groeninge de Bélgica.

    Temática
    Tópico
    Escenas
    Religión
    Geográfica
    Bélgica
    Temporal
    Siglo XVIII
    Nombres
  • Jesucristo

  • Origen
    Lugar
    Bélgica
    Fecha de creación
    Siglo XVIII
    Emisión
    Monográfico único

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Estado de conservacion
    Se observan craqueladuras y salpicaduras de pintura blanca.
    Material
    Madera
    Pigmento al óleo
    Tecnica de manufactura
    Óleo sobre madera
    Alto
    69 cm
    Ancho
    48.5 cm

    Ubicación
    Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    72_20160405-150000:10-106978
    Catálogo
    Inventario
    10-106978
    Otro
    10-234388, CAT.1955: 972

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Art reproduction
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.