|
El uso de chapopote entre los antiguos habitantes del sitio arqueológico Chak Pet de Altamira, Tamaulipas ... |
|
El posicionamiento sobre lo Tolteca en los mundos contemporáneos ... |
|
Zacatula, un rincón del imperio. Dinámica social en una periferia conquistada ... |
|
La presencia maya en el Templo Mayor de Tenochtitlan. El análisis tecnológico de los objetos de jadeíta verde imperial ... |
|
Praxis de la arqueología antropológica para el estudio de sociedades del pasado y presente. Carlos Navarrete, patrimonio cultural y sociedad ... |
|
Por el camino del ayer y hoy. El registro etnoarqueológico de los procesos de la cerámica de Tlaquepaque ... |
|
Política y poder en el Tajín |
|
Planteamientos y perspectivas para la arqueología del paisaje en el antiguo Tajín. Tiempo, espacio y agencia ... |
|
Paisajes ancestrales. Identidad, memoria y arte rupestre en las cordilleras centrales de la Península de Baja California ... |
|
Los moradores de las casas en acantilado de Durango. Rememorando el mundo de la vida de los grupos serranos en el siglo XVII ... |
|
Los monumentos de piedra y petrograbados como manifestaciones rituales y astronómicas en el paisaje del Centro Norte ... |
|
Modos de vida en las haciendas de la Provincia de Neiva ... |
|
Matanchén a San Blas |
|
Caracterización arqueométrica en el estudio de producción cerámica en México y Andalucía durante los periodos virreinal y republicano ... |
|
La luna como objeto de estudio antropológico ... |
|
Los santos (IMRABḌEN) y el paisaje cultural entre los AYT ALI U AISSA (AYT ƩLI U ƩISSA) del Rif central marroquí ... |
|
El intercambio marítimo de obsidiana en el Posclásico ... |
|
Implicaciones sociales de la cerámica de Yaxchilán a tráves de la colección de tumbas, entierros y caches ... |
|
Los hijos de la Camanchaca |
|
Geografía y paisaje para la investigación arqueológica del Camino Real de Tierra Adentro en Zacatecas, México ... |