Libro de coro Canto llano 10-230664
- Loading the Internet Archive BookReader, please wait...
- Título(s)
- Título
- Libro de coro Canto llano 10-230664
- Contenido
- Portada del libro: Propriu[m] / Sanctorum / In festo S. An / dreae Apostoli. / Ad vesperas, Antiphona. / Salve Crux. ut in Laudibus. / Hymnus. Exultet orbis & c. / Ad Magnificat, Atiphona.
- Idioma
- Latin
- Origen
- Lugar
- Convento de San Agustín, Ciudad de México
- México
- Fecha de creación
- 1700
- Personas/ Instituciones
- fray Miguel de Aguilar: Calígrafo; Calígrafo de texto y música
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Libro de coro
- Género
- Oficio
- Descripción física
- Material
- Encuadernación: piel y madera. Cuerpo del libro: pergamino, fibras vegetales, tintas y pigmentos
- Extensión
- 115 folios totales
- Largo
- 910 mm
- Ancho
- 655 mm
- Espesor
- 161 mm
- Detalles
- Volumen unitario Se identifican datos del copista, en dos letras capitualres como fray Miguel de Aguilar, así como la fecha de 1700 en el folio 26v. Probablemente procede del convento de San Agustín de la Ciudad de México, pues presenta chapetón central con el simbolo de la orden. Presenta el número 8 en la primera casilla del lomo, posible referencia de su ubicación. El estilo caligráfico predominante es gótica. Las letras capitales y secundarias son de dos estilos, caligraficas en rojo y negro (generalmente por Aguilar) y otras de varios colores, así como tintas metálicas y con otro estilo (posiblemente por otro copista o iluminador).
- Identificadores
- MID
- 72_20181116-112400:10-230664
- Inventario
- 10-230664
- Catalogación
- Fuente
- Coordinación Nacional de Conservación de Patrimonio Cultural
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Spa
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Fecha de digitalización
- 2017
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Libro de coro Canto llano 10-230664
- Contenido
- Portada del libro: Propriu[m] / Sanctorum / In festo S. An / dreae Apostoli. / Ad vesperas, Antiphona. / Salve Crux. ut in Laudibus. / Hymnus. Exultet orbis & c. / Ad Magnificat, Atiphona.
- Idioma
- Latin
- Origen
- Lugar
- Convento de San Agustín, Ciudad de México
- México
- Fecha de creación
- 1700
- Personas/ Instituciones
- fray Miguel de Aguilar: Calígrafo; Calígrafo de texto y música
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Libro de coro
- Género
- Oficio
- Descripción física
- Material
- Encuadernación: piel y madera. Cuerpo del libro: pergamino, fibras vegetales, tintas y pigmentos
- Extensión
- 115 folios totales
- Largo
- 910 mm
- Ancho
- 655 mm
- Espesor
- 161 mm
- Detalles
- Volumen unitario Se identifican datos del copista, en dos letras capitualres como fray Miguel de Aguilar, así como la fecha de 1700 en el folio 26v. Probablemente procede del convento de San Agustín de la Ciudad de México, pues presenta chapetón central con el simbolo de la orden. Presenta el número 8 en la primera casilla del lomo, posible referencia de su ubicación. El estilo caligráfico predominante es gótica. Las letras capitales y secundarias son de dos estilos, caligraficas en rojo y negro (generalmente por Aguilar) y otras de varios colores, así como tintas metálicas y con otro estilo (posiblemente por otro copista o iluminador).
- Identificadores
- MID
- 72_20181116-112400:10-230664
- Inventario
- 10-230664
- Catalogación
- Fuente
- Coordinación Nacional de Conservación de Patrimonio Cultural
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Spa
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Fecha de digitalización
- 2017
- Museo Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
- Artículo de RevistaLos libros de coro copiados por fray Miguel de Aguilar: un primer acercamiento al estudio de su encuadernación en la Nueva España
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui