Auge y colapso de los centros provinciales toltecas
- Título(s)
- Título
- Auge y colapso de los centros provinciales toltecas
- Arqueología N°. 42 (2009) (Segunda época) diciembre
- Resumen:
- Este trabajo tiene la finalidad de estudiar las entidades sociopolíticas que integraban el sistema estatal tolteca, razón por la cual procuraremos un estudio de las unidades periféricas que conforman la dinámica política de la Cuenca de México durante el Posclásico temprano. En especial, nos enfocaremos en los centros provinciales, extensos asentamientos cuyo entendimiento nos permite reconstruir la forma de organización política y territorial de esta región en tiempos toltecas.
- Abstract:
- The purpose of this work is to study socio-political entities that were part of the Toltec state system, based on an analysis of peripheral units that formed part of the political dynamics in the Basin of Mexico during the early Postclassic. This paper will focus specifically on provincial centers, extensive settlements whose understanding will allow us to reconstruct the form of political and territorial organization in this region in Toltec times.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Altiplano Central
- Temporal
- Periodo Epiclásico
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2009-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20091231-000000:18_757_10711
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Arqueología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Auge y colapso de los centros provinciales toltecas
- Arqueología N°. 42 (2009) (Segunda época) diciembre
- Resumen:
- Este trabajo tiene la finalidad de estudiar las entidades sociopolíticas que integraban el sistema estatal tolteca, razón por la cual procuraremos un estudio de las unidades periféricas que conforman la dinámica política de la Cuenca de México durante el Posclásico temprano. En especial, nos enfocaremos en los centros provinciales, extensos asentamientos cuyo entendimiento nos permite reconstruir la forma de organización política y territorial de esta región en tiempos toltecas.
- Abstract:
- The purpose of this work is to study socio-political entities that were part of the Toltec state system, based on an analysis of peripheral units that formed part of the political dynamics in the Basin of Mexico during the early Postclassic. This paper will focus specifically on provincial centers, extensive settlements whose understanding will allow us to reconstruct the form of political and territorial organization in this region in Toltec times.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Altiplano Central
- Temporal
- Periodo Epiclásico
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2009-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20091231-000000:18_757_10711
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Revista Arqueología
- Número de Revista Arqueología Num. 42 (2009)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui