Cuatro vasos policromos de Lagartero, Chiapas


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Cuatro vasos policromos de Lagartero, Chiapas
    Arqueología N°. 29 (2003) (Segunda época) abril

    Referencias:
    Budet Reents, Dorie 1994. Painting the Maya Universe: Royal Ceramic of the Classic Period, Durham & London in association with Duke University Museum.
    Budet R. R. Bishop R. L. y MacLeod B., “Painting Styles, Workshop Locations and Pottory Production”, en Painting the Maya Universe: Royal Ceramic of the Classic Period, Durham & London in association with Duke University Museum, 1994.
    Coe, Michael, The Maya Scribe and His World, New York, Grolier Club, 1973.
    Gates, William, An Outline Dictionary of Maya Glyphs, New York, Dover Publications Inc, 1978.
    Miller, M. y Taube K., The Gods and Symbols of Ancient Mexico and the Maya, An Ilustrated Dictionary of Mesoamerica Religion, London, Thames and Hudson, Ltd, 1993.
    Morley, G. S., An Introduction to the Study of the Maya Hieroglyphs, Dover Publication, Inc. New York, 1974.
    Rivero Torres, Sonia, “El Juego de Pelota del sitio Lagartero, Chiapas”, en: Quinto foro de arqueología de Chiapas, Gobierno del Edo. de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Guatemala, Serie Memorias, 1995.
    ____, “Montículo 1 del Sitio Arqueológico de Lagartero, Mpio. La Trinitaria, Chiapas,” Mexico, vol. XXI, núm. 3, 1999, pp. 58-61.
    ____, “VIII Temporada de campo del Proyecto Arqueológico de Lagartero, La Trinitaria, Chiapas”, manuscrito inédito en el Consejo de Arqueología del INAH, México, 2000, mecanuscrito
    Ruz Méndez R., W. Cordan. Introducción a los glífos Mayas, México, El Manual Moderno, 1969.
    Thompson, Eric. J., A Catalog of Maya Hieroglyphs, Norman, USA, University of Oklahoma Press, 1976. ____, Maya Hieroglyphs without tears, The Trustees of British Museum, Oxford, Great Britain, University Press, 1979.
    Zimmermann G., Die Hieroglypen der Maya-Handschriften, Hambourg Cram, De Grugter & Co, 1956.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Cerámica
    Cultura maya
    Geográfica
    Chiapas
    Temporal
    Periodo Clásico

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2003-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Sonia Rivero Torres (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    60_20030430-000000:18_770_10892

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 177.21 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 25.59 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Cuatro vasos policromos de Lagartero, Chiapas
    Arqueología N°. 29 (2003) (Segunda época) abril

    Referencias:
    Budet Reents, Dorie 1994. Painting the Maya Universe: Royal Ceramic of the Classic Period, Durham & London in association with Duke University Museum.
    Budet R. R. Bishop R. L. y MacLeod B., “Painting Styles, Workshop Locations and Pottory Production”, en Painting the Maya Universe: Royal Ceramic of the Classic Period, Durham & London in association with Duke University Museum, 1994.
    Coe, Michael, The Maya Scribe and His World, New York, Grolier Club, 1973.
    Gates, William, An Outline Dictionary of Maya Glyphs, New York, Dover Publications Inc, 1978.
    Miller, M. y Taube K., The Gods and Symbols of Ancient Mexico and the Maya, An Ilustrated Dictionary of Mesoamerica Religion, London, Thames and Hudson, Ltd, 1993.
    Morley, G. S., An Introduction to the Study of the Maya Hieroglyphs, Dover Publication, Inc. New York, 1974.
    Rivero Torres, Sonia, “El Juego de Pelota del sitio Lagartero, Chiapas”, en: Quinto foro de arqueología de Chiapas, Gobierno del Edo. de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Guatemala, Serie Memorias, 1995.
    ____, “Montículo 1 del Sitio Arqueológico de Lagartero, Mpio. La Trinitaria, Chiapas,” Mexico, vol. XXI, núm. 3, 1999, pp. 58-61.
    ____, “VIII Temporada de campo del Proyecto Arqueológico de Lagartero, La Trinitaria, Chiapas”, manuscrito inédito en el Consejo de Arqueología del INAH, México, 2000, mecanuscrito
    Ruz Méndez R., W. Cordan. Introducción a los glífos Mayas, México, El Manual Moderno, 1969.
    Thompson, Eric. J., A Catalog of Maya Hieroglyphs, Norman, USA, University of Oklahoma Press, 1976. ____, Maya Hieroglyphs without tears, The Trustees of British Museum, Oxford, Great Britain, University Press, 1979.
    Zimmermann G., Die Hieroglypen der Maya-Handschriften, Hambourg Cram, De Grugter & Co, 1956.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Cerámica
    Cultura maya
    Geográfica
    Chiapas
    Temporal
    Periodo Clásico

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2003-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Sonia Rivero Torres (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    60_20030430-000000:18_770_10892

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Arqueología


    Revista Arqueología
    Número de Revista Arqueología Num. 29 (2003)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.