La orbita de la capital mexicana y la crisis de la nación en 1848
- Título(s)
- Título
- La órbita de la capital mexicana y la crisis de la nación en 1848
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Espacios de la Ciudad de México. Num. 75-76 Nueva Época (2004) julio-diciembre
- Referencias:
- Carmagnani, Marcelo; “Territorialidad y federalismo en la formación del estado mexicano”, en Inge Buisson (ed.), Problemas de la formación del estado y de la nación en Hispanoamérica, Internationes-Bonn, 1984, pp. 290-303.
- Carmagnani, Marcelo; “Finanzas y estado en México, 1820-1880”, en Luis Jáuregui y José A. Serrano, Las finanzas públicas en los siglos XVIII-XIX, México, Instituto Mora, El Colegio de Michoacán, El Colegio de México, Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, 1998, pp. 131-177.
- Ewald, Úrsula; “Nueva España”, en Historias, núm. 12, México, revista de la Dirección de Estudios Históricos, INAH, enero-marzo de 1986.
- Gerhard, Peter; Geografía histórica de la Nueva España 1519-1821, México, UNAM, 1986, p. 185.
- Granados, Luis Fernando; “La patria de los apátridas”, en Letras Libres, septiembre de 2003.
- Granados, Luis Fernando; Sueñan las piedras, México, Era/Conaculta, 2003.
- Herrera, Laura (comp.), México en guerra (1846-1848): perspectivas regionales, México, Conaculta/Museo Nacional de las Intervenciones, 1997.
- Lira, Andrés; Comunidades indígenas frente a la ciudad de México. Tenochtitlan y Tlatelolco, sus pueblos y barrios, 1812-1919, México, El Colegio de México-El Colegio de Michoacán, 1983.
- El Monitor Republicano, 2 de enero de 1848.
- El Monitor Republicano, 5 de febrero de 1848.
- El Monitor Republicano, Glosa del Municipal del 9 de febrero de 1848.
- El Monitor Republicano, 14 de febrero de 1848, “Gobierno del Distrito Federal”.
- El Monitor Republicano, 17 de febrero de 1848, “Subprefectura de Tlalpan a la Asamblea Municipal”.
- El Monitor Republicano, 29 de febrero de 1848, “Remitido”.
- El Monitor Republicano, “Partes oficiales”, 8 de marzo de 1848.
- Rucquoi, Adelline; “La ciudad medieval hispánica”, en Historias, México, revista de la Dirección de Estudios Históricos del INAH, núm. 41, octubre-diciembre 1998, p. 129.
- Sánchez de Tagle, Esteban; “1847. Un protectorado americano para la Ciudad de México”, en Relaciones; estudios de historia y sociedad, México, El Colegio de Michoacán, núm. 86, primavera 2001, vol. XXII, pp. 211-248.
- Sánchez de Tagle, Esteban; “Los cálculos de la capital durante la ocupación norteamericana en 1848”, en Historias, núm. 47, México, revista de la Dirección de Estudios Históricos del INAH, septiembre-diciembre 2000, pp. 39-48.
- Schwartz, Stuart B.; “Cities of Empire: México and Bahia in the Sixteenth Century”, en Journal of Interamerican Studies, University of Miami, vol. X, núm. 4, octubre de 1969, pp. 616-637.
- Suárez Iriarte, Francisco; Defensa pronunciada..., México, 1850, p. 121.
- Vázquez, Josefina (comp. e introd.), México al tiempo de su guerra con los Estados Unidos, México, FCE, Secretaría de Relaciones Exteriores, El Colegio de México, 1997.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Antropología
- Temporal
- 1848
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2004-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_219_2983
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La órbita de la capital mexicana y la crisis de la nación en 1848
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Espacios de la Ciudad de México. Num. 75-76 Nueva Época (2004) julio-diciembre
- Referencias:
- Carmagnani, Marcelo; “Territorialidad y federalismo en la formación del estado mexicano”, en Inge Buisson (ed.), Problemas de la formación del estado y de la nación en Hispanoamérica, Internationes-Bonn, 1984, pp. 290-303.
- Carmagnani, Marcelo; “Finanzas y estado en México, 1820-1880”, en Luis Jáuregui y José A. Serrano, Las finanzas públicas en los siglos XVIII-XIX, México, Instituto Mora, El Colegio de Michoacán, El Colegio de México, Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, 1998, pp. 131-177.
- Ewald, Úrsula; “Nueva España”, en Historias, núm. 12, México, revista de la Dirección de Estudios Históricos, INAH, enero-marzo de 1986.
- Gerhard, Peter; Geografía histórica de la Nueva España 1519-1821, México, UNAM, 1986, p. 185.
- Granados, Luis Fernando; “La patria de los apátridas”, en Letras Libres, septiembre de 2003.
- Granados, Luis Fernando; Sueñan las piedras, México, Era/Conaculta, 2003.
- Herrera, Laura (comp.), México en guerra (1846-1848): perspectivas regionales, México, Conaculta/Museo Nacional de las Intervenciones, 1997.
- Lira, Andrés; Comunidades indígenas frente a la ciudad de México. Tenochtitlan y Tlatelolco, sus pueblos y barrios, 1812-1919, México, El Colegio de México-El Colegio de Michoacán, 1983.
- El Monitor Republicano, 2 de enero de 1848.
- El Monitor Republicano, 5 de febrero de 1848.
- El Monitor Republicano, Glosa del Municipal del 9 de febrero de 1848.
- El Monitor Republicano, 14 de febrero de 1848, “Gobierno del Distrito Federal”.
- El Monitor Republicano, 17 de febrero de 1848, “Subprefectura de Tlalpan a la Asamblea Municipal”.
- El Monitor Republicano, 29 de febrero de 1848, “Remitido”.
- El Monitor Republicano, “Partes oficiales”, 8 de marzo de 1848.
- Rucquoi, Adelline; “La ciudad medieval hispánica”, en Historias, México, revista de la Dirección de Estudios Históricos del INAH, núm. 41, octubre-diciembre 1998, p. 129.
- Sánchez de Tagle, Esteban; “1847. Un protectorado americano para la Ciudad de México”, en Relaciones; estudios de historia y sociedad, México, El Colegio de Michoacán, núm. 86, primavera 2001, vol. XXII, pp. 211-248.
- Sánchez de Tagle, Esteban; “Los cálculos de la capital durante la ocupación norteamericana en 1848”, en Historias, núm. 47, México, revista de la Dirección de Estudios Históricos del INAH, septiembre-diciembre 2000, pp. 39-48.
- Schwartz, Stuart B.; “Cities of Empire: México and Bahia in the Sixteenth Century”, en Journal of Interamerican Studies, University of Miami, vol. X, núm. 4, octubre de 1969, pp. 616-637.
- Suárez Iriarte, Francisco; Defensa pronunciada..., México, 1850, p. 121.
- Vázquez, Josefina (comp. e introd.), México al tiempo de su guerra con los Estados Unidos, México, FCE, Secretaría de Relaciones Exteriores, El Colegio de México, 1997.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Antropología
- Temporal
- 1848
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2004-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_219_2983
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 75-76 (2004) Espacios de la Ciudad de México
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui