XXX Aniversario del establecimiento de relaciones laborales agrícolas entre México y Canadá
- Título(s)
- Título
- XXX Aniversario del establecimiento de relaciones laborales agrícolas entre México y Canadá
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Trabajadores agrícolas temporales mexicanos en Canada, 1974-2004. Num. 74 Nueva Época (2004) abril-junio
- Referencias:
- Acuerdo para el empleo temporal de trabajadores agrícolas mexicanos en Canadá, Canadá, Ministerio de Fomento de los Derechos Humanos y de Recursos de Canadá, 1995.
- Balderas Rodríguez, Arturo; “Acuerdo migratorio: la puerta que se abrió”, en La Jornada, México, 22 de diciembre de 2003.
- Binford, Leigh; Rumbo a Canadá: la migración canadiense de trabajadores agrícolas tlaxcaltecas, Tlaxcala, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Taller Abierto, 2004.
- Escalante, Sebastián; “Refugiados mexicanos en el Canadá de los noventas: Reconsiderando algunas suposiciones migratorias”, en Teresa Gutiérrez (coord.), Canadá, un estado postmoderno, México, Plaza y Valdés, 2000.
- Estudio binacional sobre migración. México-Estados Unidos, México, SRE-México y Commission on Inmigration Reform-U.S.A., 1997.
- Fernández-Vega, Carlos; “Entre perdedores del TLCAN, 54 millones de mexicanos pobres”, en La Jornada, México, 30 de diciembre de 2003, p. 20
- Ibarra, Agustín E.; “Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales Mexicanos en Canadá”, en Migración Internacional en las Fronteras Norte y Sur de México, México, Conapo, 1992.
- Jara, Nora Patricia; “Deuda del Distrito Federal: debate político”, en La Jornada, México, 22 de diciembre de 2003.
- Memorándum de entendimiento entre el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Canadá relativo a la admisión en Canadá de trabajadores agrícolas migratorios mexicanos, México, 1974.
- Memorándum de entendimiento entre el gobierno de Canadá y el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos relativo al programa de trabajadores agrícolas mexicanos temporales, México, 1995.
- Memorándum de entendimiento sobre protección consular de nacionales de México y de Estados Unidos, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1996.
- Memorándum de entendimiento sobre los mecanismos de consulta sobre funciones del Servicio de Inmigración, Naturalización y Protección Consular, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1998.
- Muñoz Ríos, Patricia; “En América Latina, 85 de cada 100 nuevos empleos son informales, asegura OIT”, en La Jornada, México, 8 de marzo de 2004, p. 43
- Sandoval Palacios, Juan Manuel; “Los trabajadores migratorios y el Tratado de Libre Comercio, México-Estados Unidos”, en Isabel Lagarriga (comp.), Primer Anuario de la Dirección de Etnología y Antropología Social-INAH, México, INAH, 1995.
- Sandoval Palacios, Juan Manuel y Rosa María Vanegas García; “Migración laboral agrícola mexicana temporal hacia Estados Unidos y Canadá: viejos-nuevos problemas”, en Dimensión Antropológica, México, INAH, año 8, vol. 21, enero/abril de 2001.
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Evaluación temporada 1998-2003. Programa de trabajadores agrícolas temporales mexicanos en Canadá, México, Subsecretaría de Capacitación, Productividad y Empleo, Dirección General de Empleo, México, 1998-2003.
- Vanegas García, Rosa María, “Movimiento migratorio México-Canadá”, en Antropología. Boletín Oficial del INAH, nueva época, núm. 58, abril-junio de 2000.
- ———; “Relaciones bilaterales México-Canadá”, en Antropología. Boletín Oficial del INAH, nueva época, núm. 59, julio-septiembre de 2000.
- ———; “México y El Caribe en el Programa Agrícola Canadiense”, en Revista Mexicana de Estudios Canadienses, nueva época, núm. 6, otoño de 2003.
- ———; “A Door Canada Mexican Temporary Workers”, en Voices of Mexico, México, CISAN-UNAM, núm. 5, octubre/diciembre de 2003.
- Verduzco Igartua, Gustavo, “El programa de trabajadores agrícolas mexicanos con Canadá: aprendizaje de una nueva experiencia,” en Teresa Gutiérrez Haces (coord.), Canadá un Estado postmoderno, México, Plaza y Valdés, 2000.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2004-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_220_2986
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- XXX Aniversario del establecimiento de relaciones laborales agrícolas entre México y Canadá
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Trabajadores agrícolas temporales mexicanos en Canada, 1974-2004. Num. 74 Nueva Época (2004) abril-junio
- Referencias:
- Acuerdo para el empleo temporal de trabajadores agrícolas mexicanos en Canadá, Canadá, Ministerio de Fomento de los Derechos Humanos y de Recursos de Canadá, 1995.
- Balderas Rodríguez, Arturo; “Acuerdo migratorio: la puerta que se abrió”, en La Jornada, México, 22 de diciembre de 2003.
- Binford, Leigh; Rumbo a Canadá: la migración canadiense de trabajadores agrícolas tlaxcaltecas, Tlaxcala, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Taller Abierto, 2004.
- Escalante, Sebastián; “Refugiados mexicanos en el Canadá de los noventas: Reconsiderando algunas suposiciones migratorias”, en Teresa Gutiérrez (coord.), Canadá, un estado postmoderno, México, Plaza y Valdés, 2000.
- Estudio binacional sobre migración. México-Estados Unidos, México, SRE-México y Commission on Inmigration Reform-U.S.A., 1997.
- Fernández-Vega, Carlos; “Entre perdedores del TLCAN, 54 millones de mexicanos pobres”, en La Jornada, México, 30 de diciembre de 2003, p. 20
- Ibarra, Agustín E.; “Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales Mexicanos en Canadá”, en Migración Internacional en las Fronteras Norte y Sur de México, México, Conapo, 1992.
- Jara, Nora Patricia; “Deuda del Distrito Federal: debate político”, en La Jornada, México, 22 de diciembre de 2003.
- Memorándum de entendimiento entre el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Canadá relativo a la admisión en Canadá de trabajadores agrícolas migratorios mexicanos, México, 1974.
- Memorándum de entendimiento entre el gobierno de Canadá y el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos relativo al programa de trabajadores agrícolas mexicanos temporales, México, 1995.
- Memorándum de entendimiento sobre protección consular de nacionales de México y de Estados Unidos, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1996.
- Memorándum de entendimiento sobre los mecanismos de consulta sobre funciones del Servicio de Inmigración, Naturalización y Protección Consular, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1998.
- Muñoz Ríos, Patricia; “En América Latina, 85 de cada 100 nuevos empleos son informales, asegura OIT”, en La Jornada, México, 8 de marzo de 2004, p. 43
- Sandoval Palacios, Juan Manuel; “Los trabajadores migratorios y el Tratado de Libre Comercio, México-Estados Unidos”, en Isabel Lagarriga (comp.), Primer Anuario de la Dirección de Etnología y Antropología Social-INAH, México, INAH, 1995.
- Sandoval Palacios, Juan Manuel y Rosa María Vanegas García; “Migración laboral agrícola mexicana temporal hacia Estados Unidos y Canadá: viejos-nuevos problemas”, en Dimensión Antropológica, México, INAH, año 8, vol. 21, enero/abril de 2001.
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Evaluación temporada 1998-2003. Programa de trabajadores agrícolas temporales mexicanos en Canadá, México, Subsecretaría de Capacitación, Productividad y Empleo, Dirección General de Empleo, México, 1998-2003.
- Vanegas García, Rosa María, “Movimiento migratorio México-Canadá”, en Antropología. Boletín Oficial del INAH, nueva época, núm. 58, abril-junio de 2000.
- ———; “Relaciones bilaterales México-Canadá”, en Antropología. Boletín Oficial del INAH, nueva época, núm. 59, julio-septiembre de 2000.
- ———; “México y El Caribe en el Programa Agrícola Canadiense”, en Revista Mexicana de Estudios Canadienses, nueva época, núm. 6, otoño de 2003.
- ———; “A Door Canada Mexican Temporary Workers”, en Voices of Mexico, México, CISAN-UNAM, núm. 5, octubre/diciembre de 2003.
- Verduzco Igartua, Gustavo, “El programa de trabajadores agrícolas mexicanos con Canadá: aprendizaje de una nueva experiencia,” en Teresa Gutiérrez Haces (coord.), Canadá un Estado postmoderno, México, Plaza y Valdés, 2000.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2004-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_220_2986
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 74 (2004) Trabajadores agrícolas temporales mexicanos en Canada, 1974-2004
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui