Cerámica decorada aplicada en la arquitectura Técnicas de desprendimiento
- Título(s)
- Título
- Cerámica decorada aplicada en la arquitectura Técnicas de desprendimiento
- Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología N°. 4 Año 2 (2011) julio-diciembre
- Otro título
- Decorated Ceramic Applied to Architecture. Detachment Techniques
- Resumen:
La extracción o desprendimiento de cerámica decorada aplicada en la arquitectura implica un trabajo muy complejo. Establecer una metodología rigurosa de intervenciónes el primer paso para poder asegurar la salvaguardia de los elementos cerámicos. Éste es el caso del proyecto de desprendimiento de las más de 14,000 baldosas de los edificios Cau Ferrat, Can Rocamora y Palau Maricel, de la población de Sitges, España. El presente documento expone las problemáticas que se plantearon al inicio del proyecto, y describe la forma en que se abordó, desarrollando una metodología propia de intervención. Los resultados fueron satisfactorios y, creemos, pueden considerarse como base para futuros trabajos.
- Abstract:
The extraction or detachment of decorated ceramics embedded in architectural structures is a very complex task. The first step in safeguarding the ceramic elements is to establish a rigorous methodology for intervention. Such was the case in a project in Sitges, Spain, of detaching more than 14,000 tiles from the Cau Ferrat, Can Rocamora and Palau Maricel. This document describes the chal lenges that existed at the outset of the project and how they were addressed by designing an original process that was suitable to the task at hand. Because this methodology was successful in its application, it may be considered as a foundation for future works.
- Referencias:
- AA. VV. 2006 Tradición y modernidad: la cerámica en el modernismo. Actas del IX Congreso Anual de la Asociación de Ceramología: 29 al 31 de octubre de 2004, Esplugues de Llobregat, España, Barcelona, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.
- AA. VV. 2001-2002 El estudio y la conservación de la cerámica decorada en la arquitectura, documento electrónico disponible en [http://www.iccrom.org/pdf/ICCROM_ICS01_CeramicaDecorada01_es.pdf], consultado en octubre del 2009.
- Batllori, A. 1974 Ceràmica catalana decorada, Barcelona, Viçens Vives. Cirici, A. y R. Manent 1977 Cerámica catalana, Barcelona, Destino.
- Durbin, Lesley 2005 Architectural Tiles, Conservation and Restoration: From the Medieval Period to the Twentieth Century, Oxford, Elsevier.
- Ferrer Morales, A. 2007 La cerámica arquitectónica. Su conservación y restauración, Sevilla, Universidad de Sevilla.
- Lacuesta Contreras, R. 2006 “Los materiales cerámicos en la época modernista”, en Tradición y modernidad: la cerámica en el modernismo. Actas del IX Congreso Anual de la Asociación de Ceramología: 29 al 31 de octubre de 2004, Esplugues de Llobregat, España, Barcelona, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 27-48.
- Lupión Álvarez, J. y M. Arjonilla Álvarez 1995 “La cerámica aplicada en arquitectura: hacia una normalización de los criterios de intervención”, en Ponencias del Seminario de Rehabilitación de la Azulejería en la Arquitectura (25 al 27 de noviembre de 1993, Valencia, España), Alicante, Asociación de Ceramología, 99-126.
- Miquel, S. 2000 La rajola decorada de mostra, Barcelona, Associació Catalana de Ceràmica.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-06-11
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-249X
- Identificadores
- MID
- 45_20100101-000000:1_4_50
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Num. 4 (2011)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Cerámica decorada aplicada en la arquitectura Técnicas de desprendimiento
- Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología N°. 4 Año 2 (2011) julio-diciembre
- Otro título
- Decorated Ceramic Applied to Architecture. Detachment Techniques
- Resumen:
La extracción o desprendimiento de cerámica decorada aplicada en la arquitectura implica un trabajo muy complejo. Establecer una metodología rigurosa de intervenciónes el primer paso para poder asegurar la salvaguardia de los elementos cerámicos. Éste es el caso del proyecto de desprendimiento de las más de 14,000 baldosas de los edificios Cau Ferrat, Can Rocamora y Palau Maricel, de la población de Sitges, España. El presente documento expone las problemáticas que se plantearon al inicio del proyecto, y describe la forma en que se abordó, desarrollando una metodología propia de intervención. Los resultados fueron satisfactorios y, creemos, pueden considerarse como base para futuros trabajos.
- Abstract:
The extraction or detachment of decorated ceramics embedded in architectural structures is a very complex task. The first step in safeguarding the ceramic elements is to establish a rigorous methodology for intervention. Such was the case in a project in Sitges, Spain, of detaching more than 14,000 tiles from the Cau Ferrat, Can Rocamora and Palau Maricel. This document describes the chal lenges that existed at the outset of the project and how they were addressed by designing an original process that was suitable to the task at hand. Because this methodology was successful in its application, it may be considered as a foundation for future works.
- Referencias:
- AA. VV. 2006 Tradición y modernidad: la cerámica en el modernismo. Actas del IX Congreso Anual de la Asociación de Ceramología: 29 al 31 de octubre de 2004, Esplugues de Llobregat, España, Barcelona, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.
- AA. VV. 2001-2002 El estudio y la conservación de la cerámica decorada en la arquitectura, documento electrónico disponible en [http://www.iccrom.org/pdf/ICCROM_ICS01_CeramicaDecorada01_es.pdf], consultado en octubre del 2009.
- Batllori, A. 1974 Ceràmica catalana decorada, Barcelona, Viçens Vives. Cirici, A. y R. Manent 1977 Cerámica catalana, Barcelona, Destino.
- Durbin, Lesley 2005 Architectural Tiles, Conservation and Restoration: From the Medieval Period to the Twentieth Century, Oxford, Elsevier.
- Ferrer Morales, A. 2007 La cerámica arquitectónica. Su conservación y restauración, Sevilla, Universidad de Sevilla.
- Lacuesta Contreras, R. 2006 “Los materiales cerámicos en la época modernista”, en Tradición y modernidad: la cerámica en el modernismo. Actas del IX Congreso Anual de la Asociación de Ceramología: 29 al 31 de octubre de 2004, Esplugues de Llobregat, España, Barcelona, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 27-48.
- Lupión Álvarez, J. y M. Arjonilla Álvarez 1995 “La cerámica aplicada en arquitectura: hacia una normalización de los criterios de intervención”, en Ponencias del Seminario de Rehabilitación de la Azulejería en la Arquitectura (25 al 27 de noviembre de 1993, Valencia, España), Alicante, Asociación de Ceramología, 99-126.
- Miquel, S. 2000 La rajola decorada de mostra, Barcelona, Associació Catalana de Ceràmica.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-06-11
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-249X
- Identificadores
- MID
- 45_20100101-000000:1_4_50
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Num. 4 (2011)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui