El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
- Título(s)
- Título
- El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
- Gaceta de Museos N°. 19-20 (2000) diciembre
- Referencias:
- Bicknell, Sandra - Graham Farmello, eds.: Museum Visitor Studies in the 90s. London, Science Museum, 1993.
- Bonfil Castro, Ramón; Néstor García Canclini et al. : Memorias del Simposio: Patrimonio, museo y participación social (mayo 28 a junio 2, 1990). México, CNCA (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) I INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Colección Científica, núm. 2Z2, 1993.
- Boniface, Priscilla - Peter J. Fowler: Heritage and Tourism in "the Global Village". London, Routledge, 1993.
- Bourdieu, Pierre, Atan Darbel - Dominique Schnapper: The Love of Art: European Art Museums and their Public. Stanford University Press, 1991 (1969). Traducción del francés de Caroline Beattie y Nick Merriman.
- Dewey, John: Art as Experience. New York, Dutton, 1943.
- Falk, John H. - Lynn D. Dierking: The Museum Experience. Washington, Whalesback Books, 1992.
- García Canclini, Néstor: "Los abusos del patrimoniocultural", en Enrique Florescano (compilador): El patrimonio cultural de México. México, Fondo de Cultura Económica, 1a. ed., 1993, pp. 41-61.
- ------: "El porvenir del pasado", en Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México, Serie Los Noventa, CNCA/Grijalbo, 1990, pp. 149-190.
- Hanhardt, John G.: "Reflexiones sobre el museo en ta era de la realidad virtual", Revista de Occidente, núm. 153, febrero 1994, pp. 91-104.
- Hooper-Greenhill, Eilean: Museums and their Visitors. London, Routledge, 1994.
- Karp, !van - Steven D. Levine, eds.: Exhibiting Cultures: The Poetics and Politics of Museum Display. Washington, Smithsonian lnstitution Press, 1991.
- Lumley, Robert: "The Heritage Debate in England", en Roger Miles - Lauro Zavala,eds.: Towards the Museum of the Future. New European Perspectives. Londres, Routledge, 1994. Hay traducción al español ("El debate sobre el patrimonio cultural en Inglaterra") en El museo del futuro. México, UNAM, 1995, pp. 201-213.
- Luna, Juan: "Un acercamiento a la muerte del patrimonio cultural y la ecología en México", Zurda, núm. 5-6, 1989, pp. 115-122.
- Mandoki, Katya: Prosaica. Introducción a la estética de lo cotidiano. México, Grijalbo, 1994.
- Mantecón, Ana Rosas: "Historia y vida cotidiana: la apropiación del patrimonio mexica dentro y fuera del Museo del Templo Mayor", Alteridades, núm. 3, 1992, UAM lztapalapa, pp. 11-20.
- Mintz, Ann: "That's Edutaínment!", en Museum News, November-December 1994, pp. 32-35.
- Muensterberger. Werner: Collecting: An Unruly Passion. Psychological Perspectives. Princeton University Press, 1994.
- Pearce, Susan M.: Museums, Objects, and Collections: A Cultural Study. Washington, Smithsonlan lnstitution Press, 1993.
- Publics et Musées. Presses Universitaries de Lyon, 86 rue Pasteur 69365 Lyon Cedex 05. Revista creada en 1992.
- Silverstone, Roger: "The medium is the museum: on objects and logics in times and spaces", en Roger Miles - Lauro Zavala, eds.: Towards the Museum of the Future. New European Perspectives. London, Routledge, 1993. Hay traducción al español ("El medio es el museo: sobre los objetos y las lógicas en tiempos y espacios") en El museo del futuro. México, UNAM, 1995, pp. 26-43.
- Varios autores: Patrimonio cultural: ¿qué hacer? Número especial de Este País. Tendencias y Opiniones. México, núm. 32, noviembre 1993, pp. 2-25.
- Vidargas, Francisco, comp.: Frontera de lo irremediable. México, FONCA / Textos Dispersos, 1993.
- Walsh, Kevin: The Representation of the Past. Museums and Heritage in the PostModern World. Londres, Routledge, 1992.
- Zavala, Lauro: "Towards a Theory of Museum Reception", en Sandra Bicknell - Graham Farmello, eds.: Museum Visitor Studies in the 90s, London, Science Museum, 1993, pp. 82-85.
- --------; "La experiencia de visita, entre el ritual y el juego", en L. Zavala, M. P. Silva y F. Villaseñor: Posibilidades y límites de la comunicación museográfica. México, UNAM, 1993, pp. 15-81.
- Zunzunegui, Santos: Metamorfosis de la mirada. El museo como espacio del sentido. Sevilla, Alfar, 1990.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2000-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Lauro Zavala
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1870-5650
- Identificadores
- MID
- 68_20001231-000000:7_1539_19750
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
- Gaceta de Museos N°. 19-20 (2000) diciembre
- Referencias:
- Bicknell, Sandra - Graham Farmello, eds.: Museum Visitor Studies in the 90s. London, Science Museum, 1993.
- Bonfil Castro, Ramón; Néstor García Canclini et al. : Memorias del Simposio: Patrimonio, museo y participación social (mayo 28 a junio 2, 1990). México, CNCA (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) I INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Colección Científica, núm. 2Z2, 1993.
- Boniface, Priscilla - Peter J. Fowler: Heritage and Tourism in "the Global Village". London, Routledge, 1993.
- Bourdieu, Pierre, Atan Darbel - Dominique Schnapper: The Love of Art: European Art Museums and their Public. Stanford University Press, 1991 (1969). Traducción del francés de Caroline Beattie y Nick Merriman.
- Dewey, John: Art as Experience. New York, Dutton, 1943.
- Falk, John H. - Lynn D. Dierking: The Museum Experience. Washington, Whalesback Books, 1992.
- García Canclini, Néstor: "Los abusos del patrimoniocultural", en Enrique Florescano (compilador): El patrimonio cultural de México. México, Fondo de Cultura Económica, 1a. ed., 1993, pp. 41-61.
- ------: "El porvenir del pasado", en Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México, Serie Los Noventa, CNCA/Grijalbo, 1990, pp. 149-190.
- Hanhardt, John G.: "Reflexiones sobre el museo en ta era de la realidad virtual", Revista de Occidente, núm. 153, febrero 1994, pp. 91-104.
- Hooper-Greenhill, Eilean: Museums and their Visitors. London, Routledge, 1994.
- Karp, !van - Steven D. Levine, eds.: Exhibiting Cultures: The Poetics and Politics of Museum Display. Washington, Smithsonian lnstitution Press, 1991.
- Lumley, Robert: "The Heritage Debate in England", en Roger Miles - Lauro Zavala,eds.: Towards the Museum of the Future. New European Perspectives. Londres, Routledge, 1994. Hay traducción al español ("El debate sobre el patrimonio cultural en Inglaterra") en El museo del futuro. México, UNAM, 1995, pp. 201-213.
- Luna, Juan: "Un acercamiento a la muerte del patrimonio cultural y la ecología en México", Zurda, núm. 5-6, 1989, pp. 115-122.
- Mandoki, Katya: Prosaica. Introducción a la estética de lo cotidiano. México, Grijalbo, 1994.
- Mantecón, Ana Rosas: "Historia y vida cotidiana: la apropiación del patrimonio mexica dentro y fuera del Museo del Templo Mayor", Alteridades, núm. 3, 1992, UAM lztapalapa, pp. 11-20.
- Mintz, Ann: "That's Edutaínment!", en Museum News, November-December 1994, pp. 32-35.
- Muensterberger. Werner: Collecting: An Unruly Passion. Psychological Perspectives. Princeton University Press, 1994.
- Pearce, Susan M.: Museums, Objects, and Collections: A Cultural Study. Washington, Smithsonlan lnstitution Press, 1993.
- Publics et Musées. Presses Universitaries de Lyon, 86 rue Pasteur 69365 Lyon Cedex 05. Revista creada en 1992.
- Silverstone, Roger: "The medium is the museum: on objects and logics in times and spaces", en Roger Miles - Lauro Zavala, eds.: Towards the Museum of the Future. New European Perspectives. London, Routledge, 1993. Hay traducción al español ("El medio es el museo: sobre los objetos y las lógicas en tiempos y espacios") en El museo del futuro. México, UNAM, 1995, pp. 26-43.
- Varios autores: Patrimonio cultural: ¿qué hacer? Número especial de Este País. Tendencias y Opiniones. México, núm. 32, noviembre 1993, pp. 2-25.
- Vidargas, Francisco, comp.: Frontera de lo irremediable. México, FONCA / Textos Dispersos, 1993.
- Walsh, Kevin: The Representation of the Past. Museums and Heritage in the PostModern World. Londres, Routledge, 1992.
- Zavala, Lauro: "Towards a Theory of Museum Reception", en Sandra Bicknell - Graham Farmello, eds.: Museum Visitor Studies in the 90s, London, Science Museum, 1993, pp. 82-85.
- --------; "La experiencia de visita, entre el ritual y el juego", en L. Zavala, M. P. Silva y F. Villaseñor: Posibilidades y límites de la comunicación museográfica. México, UNAM, 1993, pp. 15-81.
- Zunzunegui, Santos: Metamorfosis de la mirada. El museo como espacio del sentido. Sevilla, Alfar, 1990.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2000-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Lauro Zavala
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1870-5650
- Identificadores
- MID
- 68_20001231-000000:7_1539_19750
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
- Revista Gaceta de Museos
- Número de revista Gaceta de Museos Num. 19-20 (2000)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui