El cuerpo muerto y la antropología física
- Título(s)
- Título
- El cuerpo muerto y la antropología física
- Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología N°. 3 Año 2 (2013) noviembre
- Referencias:
- Cabrera Castro, Rúben (1998). "los ritos funerarios en Teotihuacan y su diferenciación social" Arqueología Mexicana,Voi.VII, No. 40,pp. 24-27.
- De la Garza, Mercedes ( 1998). "La muerte y sus deidades en el pensamiento maya" Arqueología Mexicana,Voi.VII,No.10,pp.40-43."Mitos mayas del origen del cosmos"Arqueología Mexicana, Vol. X., No. 56, pp. 36-40. García Moll, Roberto (1998). "Tlatilco", Prácticas furterarias. Arqueología MeXicana, Vol.VII, No.10, pp.20-23.
- Guevara Sánchez,Arturo (2009). El nomadismo en la Comarca La¡unera. Siglos XVII y XVIII. Universidad de Coahuila, ECS-CGD-PCU. CoitluiJa.~.pp. 92-1 02. Guilliemo Arroyo, Salvador (2003)."0frendas del Templo Mayor de México Tlatelolco". Arqueología, No.30, Segunda Época (mayo-agosto), pp.6S-87. López Austin, Alfredo (1998). "Misterios de la vida y de la muerte". Arqueología Mexicana,Vol.VII, No.40, pp.4-9.
- Hatos Hoctezuma. Eduardo ( 1998). "Costumbres funerarias en Mesoamérica". Arqueología Mexicana, Vol.VII, No.10, pp. 11-17. Navarrete linares, Federico (2002). "Vivir en el universo de los nahuas" Arqueología Mexicana,Vol.X, No.56, pp.30-35.
- Robles García. Nelly H. ( 1998). "Tradiciones funerarias y estratificación social en Mitla" Arqueología Mexicana, Vol.VII, No. 40, pp. 32-35.
- Rojas Sandoval, Carmen (2007). "Cementerios acuáticos mayas". Arqueología Mexicana, Vol.XIV. No.83, pp.58-63.
- Román Barrelleza, Juan Alberto y López Luján, Leonardo (1998). "El funeral de un dignatario mexica" Arqueología Mexicana, Vol.VII, No.40, pp. 36-39.
- Temática
- Geográfica
- Norte de México
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2013-11-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Monográfico único
- Autoría
- Gerardo Valenzuela Jiménez
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 356_20131130-000000:1_2964_21569
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Área de procedencia
- Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El cuerpo muerto y la antropología física
- Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología N°. 3 Año 2 (2013) noviembre
- Referencias:
- Cabrera Castro, Rúben (1998). "los ritos funerarios en Teotihuacan y su diferenciación social" Arqueología Mexicana,Voi.VII, No. 40,pp. 24-27.
- De la Garza, Mercedes ( 1998). "La muerte y sus deidades en el pensamiento maya" Arqueología Mexicana,Voi.VII,No.10,pp.40-43."Mitos mayas del origen del cosmos"Arqueología Mexicana, Vol. X., No. 56, pp. 36-40. García Moll, Roberto (1998). "Tlatilco", Prácticas furterarias. Arqueología MeXicana, Vol.VII, No.10, pp.20-23.
- Guevara Sánchez,Arturo (2009). El nomadismo en la Comarca La¡unera. Siglos XVII y XVIII. Universidad de Coahuila, ECS-CGD-PCU. CoitluiJa.~.pp. 92-1 02. Guilliemo Arroyo, Salvador (2003)."0frendas del Templo Mayor de México Tlatelolco". Arqueología, No.30, Segunda Época (mayo-agosto), pp.6S-87. López Austin, Alfredo (1998). "Misterios de la vida y de la muerte". Arqueología Mexicana,Vol.VII, No.40, pp.4-9.
- Hatos Hoctezuma. Eduardo ( 1998). "Costumbres funerarias en Mesoamérica". Arqueología Mexicana, Vol.VII, No.10, pp. 11-17. Navarrete linares, Federico (2002). "Vivir en el universo de los nahuas" Arqueología Mexicana,Vol.X, No.56, pp.30-35.
- Robles García. Nelly H. ( 1998). "Tradiciones funerarias y estratificación social en Mitla" Arqueología Mexicana, Vol.VII, No. 40, pp. 32-35.
- Rojas Sandoval, Carmen (2007). "Cementerios acuáticos mayas". Arqueología Mexicana, Vol.XIV. No.83, pp.58-63.
- Román Barrelleza, Juan Alberto y López Luján, Leonardo (1998). "El funeral de un dignatario mexica" Arqueología Mexicana, Vol.VII, No.40, pp. 36-39.
- Temática
- Geográfica
- Norte de México
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2013-11-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Monográfico único
- Autoría
- Gerardo Valenzuela Jiménez
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 356_20131130-000000:1_2964_21569
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Área de procedencia
- Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
- Revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología
- Número de revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología N°. 3 Año 2 (2013) noviembre
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui