El retablo de Ayotla, Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca ¿Obra del mulato esclavo carpintero Victorino Antonio Sánchez?
- Título(s)
- Título
- El retablo de Ayotla, Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca ¿Obra del mulato esclavo carpintero Victorino Antonio Sánchez?
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 60 Nueva Época (2001) octubre-diciembre
- Resumen:
- Al recibir entre sus manos la anhelada carta de ahorría (carta de libertad),' sucesivas ráfagas de in discriminados recuerdos se agolparon en la mente del aún esclavo Tiburcio Antonio, mulato y maestro de hacer azúcar del ingenio de San Nicolás Ayotla, Juan Antonio Oddr' le comunicaba que su petición al fiscal y al señor virrey había tenido éxito en lo relativo a su solicitud de procuración de libertad.
- Referencias:
- " Véase por ejemplo: AGN, Archivo Histórico de Hacienda, "Libro en que se asientan las partidas de los que fallecen en esta cabecera , Civil, exp. 2. • AGN, Civil, vol. 1523, exp. 1. Archivo General de la Nación (en adelante, AGN), Civil, vol. 1523 Archivo Municipal de Teotitlán, Actas de Cabildo, sesión 24 11 AGN, TIerras, vols. 489 y 2989, exp. 200. AGN, Jesuitas, leg. 1-14, exp. 377 y AGN, Real Junta, vol. único. Archivo Parroquial de San Miguel Teotitlán de Flores Magón, 15 El asunto de la permanencia en el sitio del que se era esclavo, no 1565-1640, Madrid, CSIC, 1994. Biblioteca Nacional de Antropología Irene Vázquez y Gabriel Moedano, "El Marimbol en América" Véase nota 14. AGN, Civil, exp. 8. AGN, Civil, vol. 1523, exp. 29. AGN, Reales Cédulas, vol. 22. AGN, Archivo Histórico de Hacienda, Caja 324. Monique Gustin, El barroco en la Sierra Gorda. Misiones BNAH, Microfilm, serie Oaxaca, rollo 89. BNAH, Jesuitas. AGN, Mercedes, vol. 44. fj. l2lv. Autónoma de Guerrero, 1999 (en prensa). BNAH), Microfilms, serie Oaxaca, tollo 65.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2000-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_20001231-000000:15_3127_22416
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Núm. 60 (2001) Misceláneo
- URL El retablo de Ayotla, Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca ¿Obra del mulato esclavo carpintero Victorino Antonio Sánchez?. Antropología Núm. 60 (2001) Misceláneo
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El retablo de Ayotla, Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca ¿Obra del mulato esclavo carpintero Victorino Antonio Sánchez?
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 60 Nueva Época (2001) octubre-diciembre
- Resumen:
- Al recibir entre sus manos la anhelada carta de ahorría (carta de libertad),' sucesivas ráfagas de in discriminados recuerdos se agolparon en la mente del aún esclavo Tiburcio Antonio, mulato y maestro de hacer azúcar del ingenio de San Nicolás Ayotla, Juan Antonio Oddr' le comunicaba que su petición al fiscal y al señor virrey había tenido éxito en lo relativo a su solicitud de procuración de libertad.
- Referencias:
- " Véase por ejemplo: AGN, Archivo Histórico de Hacienda, "Libro en que se asientan las partidas de los que fallecen en esta cabecera , Civil, exp. 2. • AGN, Civil, vol. 1523, exp. 1. Archivo General de la Nación (en adelante, AGN), Civil, vol. 1523 Archivo Municipal de Teotitlán, Actas de Cabildo, sesión 24 11 AGN, TIerras, vols. 489 y 2989, exp. 200. AGN, Jesuitas, leg. 1-14, exp. 377 y AGN, Real Junta, vol. único. Archivo Parroquial de San Miguel Teotitlán de Flores Magón, 15 El asunto de la permanencia en el sitio del que se era esclavo, no 1565-1640, Madrid, CSIC, 1994. Biblioteca Nacional de Antropología Irene Vázquez y Gabriel Moedano, "El Marimbol en América" Véase nota 14. AGN, Civil, exp. 8. AGN, Civil, vol. 1523, exp. 29. AGN, Reales Cédulas, vol. 22. AGN, Archivo Histórico de Hacienda, Caja 324. Monique Gustin, El barroco en la Sierra Gorda. Misiones BNAH, Microfilm, serie Oaxaca, rollo 89. BNAH, Jesuitas. AGN, Mercedes, vol. 44. fj. l2lv. Autónoma de Guerrero, 1999 (en prensa). BNAH), Microfilms, serie Oaxaca, tollo 65.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2000-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_20001231-000000:15_3127_22416
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Núm. 60 (2001) Misceláneo
- URL El retablo de Ayotla, Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca ¿Obra del mulato esclavo carpintero Victorino Antonio Sánchez?. Antropología Núm. 60 (2001) Misceláneo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui