El Proyecto Vaquerías: génesis del proceso modernizador de la agricultura mexicana en tiempos del neoliberalismo


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    El Proyecto Vaquerías: génesis del proceso modernizador de la agricultura mexicana en tiempos del neoliberalismo
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 52 Nueva Época (1998) octubre-diciembre

    Resumen:
    El Proyecto Vaquerías representa el inicio del ideal neoliberal para transformar los sistemas productivos tradicionales del campo mexicano y constituye un experimento organizado por el Estado para demostrar que era posible modernizar al sector de los campesinos parcelarios a través de la asociación entre empresarios y campesinos apoyados por fondos gubernamentales; además, se instituyó durante 1990, dos años antes de la modificación al Artículo 27 constitucional, cuando éste prohibía expresamente ese tipo de asociaciones; para soslayar la ley, el proyecto se creó bajo la figura de asociación en participación.

    Referencias:
    CNG, "Vaquerías marca una nueva etapa de la agricultura mexicana", en Nuevo León Ganadero. Órgano de información al servicio de la ganadería, CNG, edición especial, Monterrey, 1992, pp. 52-56. Dicamex, "Asociación en participación Vaquerías", Promotora Agroindustrial Dicamex, Monterrey, mecanoescrito. Reyes Couturier, Teófilo, Elio Alcalá Delgado, Luz Ma. Brunt Rivera y Ma. de la Luz Parcero López, Campesinos, Artículo 27 y el Estado mexicano, INAH y Plaza y Valdés Editores, México, 1996. Santos de Hoyos, Alberto y Pablo Livas Cantú, "Proyecto de inversión en el distrito de riego 'Sa11 José de Vaquerías' para la asociación en participación en la producción de granos básicos", Grupo Gamesa, Monterrey, 1989, mecanoescrito. Agricultura: terreno y fértil en México", en Nuevo León Ganadero, órgano de información al servicio de la ganadería, CNG, Monterrey, 1992, pp. 60-62.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Agricultura
    Neoliberalismo
    Geográfica
    México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1998-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Elio Alcalá Delgado
    Teófilo Reyes Couturier

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_19981231-000000:15_3152_22554

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 54.38 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 134.1 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    El Proyecto Vaquerías: génesis del proceso modernizador de la agricultura mexicana en tiempos del neoliberalismo
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 52 Nueva Época (1998) octubre-diciembre

    Resumen:
    El Proyecto Vaquerías representa el inicio del ideal neoliberal para transformar los sistemas productivos tradicionales del campo mexicano y constituye un experimento organizado por el Estado para demostrar que era posible modernizar al sector de los campesinos parcelarios a través de la asociación entre empresarios y campesinos apoyados por fondos gubernamentales; además, se instituyó durante 1990, dos años antes de la modificación al Artículo 27 constitucional, cuando éste prohibía expresamente ese tipo de asociaciones; para soslayar la ley, el proyecto se creó bajo la figura de asociación en participación.

    Referencias:
    CNG, "Vaquerías marca una nueva etapa de la agricultura mexicana", en Nuevo León Ganadero. Órgano de información al servicio de la ganadería, CNG, edición especial, Monterrey, 1992, pp. 52-56. Dicamex, "Asociación en participación Vaquerías", Promotora Agroindustrial Dicamex, Monterrey, mecanoescrito. Reyes Couturier, Teófilo, Elio Alcalá Delgado, Luz Ma. Brunt Rivera y Ma. de la Luz Parcero López, Campesinos, Artículo 27 y el Estado mexicano, INAH y Plaza y Valdés Editores, México, 1996. Santos de Hoyos, Alberto y Pablo Livas Cantú, "Proyecto de inversión en el distrito de riego 'Sa11 José de Vaquerías' para la asociación en participación en la producción de granos básicos", Grupo Gamesa, Monterrey, 1989, mecanoescrito. Agricultura: terreno y fértil en México", en Nuevo León Ganadero, órgano de información al servicio de la ganadería, CNG, Monterrey, 1992, pp. 60-62.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Agricultura
    Neoliberalismo
    Geográfica
    México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1998-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Elio Alcalá Delgado
    Teófilo Reyes Couturier

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_19981231-000000:15_3152_22554

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión


    Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Número de revista Antropología Núm. 52 (1998) Misceláneo
    URL El Proyecto Vaquerías: génesis del proceso modernizador de la agricultura mexicana en tiempos del neoliberalismo. Antropología Núm. 52 (1998) Misceláneo

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.