Hay sangre en la arena
- Título(s)
- Título
- Hay sangre en la arena
- Narrativas antropológicas Núm. 6 Año 3 (2022) julio-diciembre
- Otro título
- Blood in the bullring
- Resumen:
- Esta crónica es resultado de un ejercicio de investigación y documentación a propósito de las dificultades que enfrentan las víctimas del conflicto armado en Colombia; el objetivo es lograr que el gobierno nacional actúe de forma efectiva y garantice su reparación integral, resguardada por los Acuerdos de Paz firmados en 2016. El relato toma lugar en el año 2018 y ha sido redactado a partir de las historias de víctimas, desplazados y líderes sociales que han buscado una mejor calidad de vida para así superar su estado de vulnerabilidad, mientras se enfrentan a instituciones públicas y sectores políticos de tradición cuyo objetivo es segregarlos e invisibilizarlos como estrategia política para negar cinco décadas de conflicto e injusticia social en el país.
- Referencias:
- Centro de Memoria Histórica, “262.197 muertos dejó el conflicto armado”, Centro Memoria Histórica, 2018, acceso el 15 de agosto de 2021: https://centrodememoriahistorica.gov.co/262-197-muertos-dejo-el-conflicto-armado/. CICR, “Testimonios: lvoces de las víctimas”, CICR, 2012, acceso el 23 de noviembre de 2021: https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/feature/colombia-feature-2011-14-04.htm. Conzumo, “Víctimas ignoradas en el Congreso colombiano por “honorables” senadores”, Conzumo (canal de YouTube), 24 de julio de 2018, acceso el 10 de septiembre de 2021: https://www.youtube.com/watch?v=a_uIIcal6Bo. Croda, Rafael, “El uribismo celebra su victoria y pide la renuncia del jefe de Estado. El ‘no’ a la paz ganó por 53.894 votos”, Periódico El Telégrafo, 2021, acceso el 15 de septiembre de 2021: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/mundo/8/el-no-a-la-paz-gano-por-53-894-votos. Justicia, “Para 2030 faltan más de $357,4 billones para reparar a víctimas”, Periódico El Tiempo, 2020, acceso el 15 de septiembre de 2021: https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/organos-de-control-advierten-por-falta-de-reparacion-a-victimas-del-conflicto-531498. Paquali, Marina, “¿Cuántas víctimas ha causado el conflicto armado en Colombia?”, Statista. 2019, acceso el 30 de agosto de 2021: https://es.statista.com/grafico/19344/numero-de-victimas-del-conflicto-armado-en-colombia/. Pax en Colombia, “Testimonios de víctimas”, Paz en Colombia, acceso el 15 de agosto de 2021: https://biblioguias.uam.es/citar/estilo_chicago#:~:text=Este%20estilo%20presenta%20la%20informaci%C3%B3n,y%20la%20fecha%20de%20publicaci%C3%B3n. RCN Radio, “Procuraduría se declaró en contra de revivir las “curules de paz” en el Congreso”, RCN Radio, acceso el 30 de agosto de 2021: https://www.rcnradio.com/judicial/procuraduria-se-declaro-en-contra-de-revivir-las-curules-de-paz-en-el-congreso. RCN Televisión, “¿Sin espacio para las víctimas en el Congreso de la República?”, RCN Televisión, acceso el 30 de agosto de 2021: https://www.noticiasrcn.com/colombia/sin-espacio-para-las-curules-de-las-victimas-en-el-congreso-382962/. Senado de la República, “Comisión Primera escuchó a las víctimas”, Senado de la República, acceso el 30 de agosto de 2021: https://www.senado.gov.co/index.php/prensa/noticias/1677-para-reparar-a-todas-las-victimas-se-necesitarian-47-anos-se-dijo-en-foro-de-la-comision-primera. Senado de la República, “Lo que quiere una víctima es no volver a repetir lo que le sucedió como víctima”, Senado de la República, acceso el 30 de agosto de 2021: https://www.senado.gov.co/index.php/prensa/noticias/967-lo-que-quiere-una-victima-es-no-volver-a-repetir-lo-que-le-sucedio-como-victima. Senado de la República, “Presidente del Congreso y bancadas, se pronuncian tras la promulgación de 16 curules para la paz”, Senado de la República, acceso el 30 de agosto de 2021: https://www.senado.gov.co/index.php/prensa/noticias/2947-asi-reaccionaron-las-distintas-bancadas-en-el-senado-tras-promulgacion-de-las-16-curules-para-la-paz. Torres, Juancho, “Bogotá y su periferia, los receptores de los desplazados y los migrantes”, Anadolu Agency, 2020, acceso el 29 de agosto de 2021: https://www.aa.com.tr/es/mundo/bogot%C3%A1-y-su-periferia-los-receptores-de-los-desplazados-y-los-migrantes-/1968354. Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, “Más de un millón y medio de víctimas de desplazamiento en Colombia han avanzado hacia soluciones duraderas, según informe del Observatorio Global del Desplazamiento Interno”, Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, acceso el 30 de agosto de 2021: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/victimas-en-el-exterior/mas-de-un-millon-y-medio-de-victimas-de-desplazamiento-en-colombia-han. Verdad Abierta, “Los retos que enfrentan las curules para las víctimas”, Verdad Abierta, acceso el 30 de agosto de 2021: https://verdadabierta.com/los-retos-que-enfrentan-las-curules-para-las-victim.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- San Francisco
- Coyoacán
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2022-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 353_20221231-000000:23_3163_22587
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Etnología y Antropología Social
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Hay sangre en la arena
- Narrativas antropológicas Núm. 6 Año 3 (2022) julio-diciembre
- Otro título
- Blood in the bullring
- Resumen:
- Esta crónica es resultado de un ejercicio de investigación y documentación a propósito de las dificultades que enfrentan las víctimas del conflicto armado en Colombia; el objetivo es lograr que el gobierno nacional actúe de forma efectiva y garantice su reparación integral, resguardada por los Acuerdos de Paz firmados en 2016. El relato toma lugar en el año 2018 y ha sido redactado a partir de las historias de víctimas, desplazados y líderes sociales que han buscado una mejor calidad de vida para así superar su estado de vulnerabilidad, mientras se enfrentan a instituciones públicas y sectores políticos de tradición cuyo objetivo es segregarlos e invisibilizarlos como estrategia política para negar cinco décadas de conflicto e injusticia social en el país.
- Referencias:
- Centro de Memoria Histórica, “262.197 muertos dejó el conflicto armado”, Centro Memoria Histórica, 2018, acceso el 15 de agosto de 2021: https://centrodememoriahistorica.gov.co/262-197-muertos-dejo-el-conflicto-armado/. CICR, “Testimonios: lvoces de las víctimas”, CICR, 2012, acceso el 23 de noviembre de 2021: https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/feature/colombia-feature-2011-14-04.htm. Conzumo, “Víctimas ignoradas en el Congreso colombiano por “honorables” senadores”, Conzumo (canal de YouTube), 24 de julio de 2018, acceso el 10 de septiembre de 2021: https://www.youtube.com/watch?v=a_uIIcal6Bo. Croda, Rafael, “El uribismo celebra su victoria y pide la renuncia del jefe de Estado. El ‘no’ a la paz ganó por 53.894 votos”, Periódico El Telégrafo, 2021, acceso el 15 de septiembre de 2021: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/mundo/8/el-no-a-la-paz-gano-por-53-894-votos. Justicia, “Para 2030 faltan más de $357,4 billones para reparar a víctimas”, Periódico El Tiempo, 2020, acceso el 15 de septiembre de 2021: https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/organos-de-control-advierten-por-falta-de-reparacion-a-victimas-del-conflicto-531498. Paquali, Marina, “¿Cuántas víctimas ha causado el conflicto armado en Colombia?”, Statista. 2019, acceso el 30 de agosto de 2021: https://es.statista.com/grafico/19344/numero-de-victimas-del-conflicto-armado-en-colombia/. Pax en Colombia, “Testimonios de víctimas”, Paz en Colombia, acceso el 15 de agosto de 2021: https://biblioguias.uam.es/citar/estilo_chicago#:~:text=Este%20estilo%20presenta%20la%20informaci%C3%B3n,y%20la%20fecha%20de%20publicaci%C3%B3n. RCN Radio, “Procuraduría se declaró en contra de revivir las “curules de paz” en el Congreso”, RCN Radio, acceso el 30 de agosto de 2021: https://www.rcnradio.com/judicial/procuraduria-se-declaro-en-contra-de-revivir-las-curules-de-paz-en-el-congreso. RCN Televisión, “¿Sin espacio para las víctimas en el Congreso de la República?”, RCN Televisión, acceso el 30 de agosto de 2021: https://www.noticiasrcn.com/colombia/sin-espacio-para-las-curules-de-las-victimas-en-el-congreso-382962/. Senado de la República, “Comisión Primera escuchó a las víctimas”, Senado de la República, acceso el 30 de agosto de 2021: https://www.senado.gov.co/index.php/prensa/noticias/1677-para-reparar-a-todas-las-victimas-se-necesitarian-47-anos-se-dijo-en-foro-de-la-comision-primera. Senado de la República, “Lo que quiere una víctima es no volver a repetir lo que le sucedió como víctima”, Senado de la República, acceso el 30 de agosto de 2021: https://www.senado.gov.co/index.php/prensa/noticias/967-lo-que-quiere-una-victima-es-no-volver-a-repetir-lo-que-le-sucedio-como-victima. Senado de la República, “Presidente del Congreso y bancadas, se pronuncian tras la promulgación de 16 curules para la paz”, Senado de la República, acceso el 30 de agosto de 2021: https://www.senado.gov.co/index.php/prensa/noticias/2947-asi-reaccionaron-las-distintas-bancadas-en-el-senado-tras-promulgacion-de-las-16-curules-para-la-paz. Torres, Juancho, “Bogotá y su periferia, los receptores de los desplazados y los migrantes”, Anadolu Agency, 2020, acceso el 29 de agosto de 2021: https://www.aa.com.tr/es/mundo/bogot%C3%A1-y-su-periferia-los-receptores-de-los-desplazados-y-los-migrantes-/1968354. Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, “Más de un millón y medio de víctimas de desplazamiento en Colombia han avanzado hacia soluciones duraderas, según informe del Observatorio Global del Desplazamiento Interno”, Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, acceso el 30 de agosto de 2021: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/victimas-en-el-exterior/mas-de-un-millon-y-medio-de-victimas-de-desplazamiento-en-colombia-han. Verdad Abierta, “Los retos que enfrentan las curules para las víctimas”, Verdad Abierta, acceso el 30 de agosto de 2021: https://verdadabierta.com/los-retos-que-enfrentan-las-curules-para-las-victim.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- San Francisco
- Coyoacán
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2022-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 353_20221231-000000:23_3163_22587
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Etnología y Antropología Social
- Revista Narrativas antropológicas
- Número de revista Narrativas antropológicas Núm. 6 (2022)
- URL Hay sangre en la arena. Narrativas antropológicas Núm. 6 Año 3 (2022)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui