Conquistas y macehuales: la fuente de riqueza en Cuauhtinchan y Tepeaca durante la época prehispánica
- Título(s)
- Título
- Conquistas y macehuales: la fuente de riqueza en Cuauhtinchan y Tepeaca durante la época prehispánica
- Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 03 Año 2 (2012) diciembre
- Referencias:
- Aguilar-Moreno, Manuel. 2006 Handbook to Life in the Aztec World. Facts on File, Inc., New York. Anguiano, Marina y Matilde Chapa. 1976 Estratificación social en Tlaxcala durante el siglo XVI. En La estratificación social en la Mesoamérica prehispánica, editado por P. Carrasco y J. Broda, pp. 139-141. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, D.F. Chance, John K. 2000 The Noble House in Colonial Puebla, Mexico: Descent, Inheritance, and the Nahua Tradition. American Anthropologist, New Series 102(3):485-502. Gutierrez, Gerardo. 2003 Territorial Structure and Urbanism in Mesoamerica: The Huaxtec and Mixtec-Tlapanec-Nahua Cases. En El Urbanismo en Mesoamérica, editado por W. T. Sanders, A. G. Mastache y R. H. Cobean, pp. 85-118. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, D.F. Hirth, Kenneth G. 2003 The Altepetl and Urban Structure in Prehispanic Mesoamerica. En El Urbanismo en Mesoamérica, editado por W. T. Sanders, A. G. Mastache y R. H. Cobean, pp. 57-84. vol. 1. Instituto Nacional de Antropología e Historia and The Pennsylvania State University, Mexico, D.F. Kirchhoff, Paul, Lina Odena y Luis Reyes. 1976 Historia Tolteca Chichimeca. INAH-SEP, México, D.F. López Austin, Alfredo. 1984 Cuerpo humano e ideología: las concepciones de los antiguos nahuas I y II. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. López, Aurelio. 2011 Crop Subsistence Yield Variability within Late Postclassic (1325-1521 A.D.) and Early Colonial (16th Century) Indigenous Communities in the Tepeaca Region, México. Ph.D. Dissertation, Department of Anthropology. The Pennsylvania State University, University Park. 2012 Terrazguero Smallholders and the Function of Agricultural Tribute in Sixteenth-Century Tepeaca, Mexico. Mexican Studies / Estudios Mexicanos 28(1):73-93. Marcus, Joyce y Gary M. Feinman. 1998 Introduction. En ArchaicStates, editado por G. M. Feinman y J. Marcus, pp. 3-13. School of American Research Press, Sante Fe. Martínez, Hildeberto. 1994 La Conquista de Tepeyacac: una Estrategia Política de Expansión del Imperio Mexica. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos XL:133-168. 1984 Tepeaca en el Siglo XVI: tenencia de la tierra y organización de un señorío. Ediciones de la Casa Chata, CIESAS, México, D.F. Muñoz Camargo, Diego. 1998 Historia de Tlaxcala (Ms. 210 de la Biblioteca Nacional de París). Universidad Autónoma de Tlaxcala, Tlaxcala. Olivera, Mercedes. 1978 Pillis y macehuales, las formaciones sociales y los modos de producción de Tecali del Siglo XII al XVI. Editorial de la Casa Chata, México, D.F. Perkins, Stephen M. 2005 Macehuales and the Corporate Solution: Colonial Sucessions in Nahua Central Mexico. Mexican Studies / Estudios Mexicanos 21(2):277-306. Plunket, Patricia. 1990 Arqueología y etnohistoria en el Valle de Atlixco. Notas Mesoamericanas 12:3-18. Reyes, Luis. 1988 Cuauhtinchan del siglo XII al XVI: Formación y desarrollo histórico de un señorío prehispánico. Fondo de Cultura Económica, México, D.F. Solís, Eustaquio Celestino. 1992 Anales de Tecamachalco: 1398-1590. Gobierno del Estado de Puebla, Puebla. Zorita, Alonso de. 1942 Breve y sumaria relación de los señores de la Nueva España. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Cuauhtinchan
- Tepeaca
- Tlaxcala
- Origen
- Lugar
- Tlaxcala, México
- Fecha de publicación
- 2012-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Tlaxcala
- Identificadores
- ISSN
- En trámite.
- Identificadores
- MID
- 37_20220803-192242:195_3198_22767
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Centro INAH Tlaxcala
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Conquistas y macehuales: la fuente de riqueza en Cuauhtinchan y Tepeaca durante la época prehispánica
- Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 03 Año 2 (2012) diciembre
- Referencias:
- Aguilar-Moreno, Manuel. 2006 Handbook to Life in the Aztec World. Facts on File, Inc., New York. Anguiano, Marina y Matilde Chapa. 1976 Estratificación social en Tlaxcala durante el siglo XVI. En La estratificación social en la Mesoamérica prehispánica, editado por P. Carrasco y J. Broda, pp. 139-141. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, D.F. Chance, John K. 2000 The Noble House in Colonial Puebla, Mexico: Descent, Inheritance, and the Nahua Tradition. American Anthropologist, New Series 102(3):485-502. Gutierrez, Gerardo. 2003 Territorial Structure and Urbanism in Mesoamerica: The Huaxtec and Mixtec-Tlapanec-Nahua Cases. En El Urbanismo en Mesoamérica, editado por W. T. Sanders, A. G. Mastache y R. H. Cobean, pp. 85-118. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, D.F. Hirth, Kenneth G. 2003 The Altepetl and Urban Structure in Prehispanic Mesoamerica. En El Urbanismo en Mesoamérica, editado por W. T. Sanders, A. G. Mastache y R. H. Cobean, pp. 57-84. vol. 1. Instituto Nacional de Antropología e Historia and The Pennsylvania State University, Mexico, D.F. Kirchhoff, Paul, Lina Odena y Luis Reyes. 1976 Historia Tolteca Chichimeca. INAH-SEP, México, D.F. López Austin, Alfredo. 1984 Cuerpo humano e ideología: las concepciones de los antiguos nahuas I y II. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. López, Aurelio. 2011 Crop Subsistence Yield Variability within Late Postclassic (1325-1521 A.D.) and Early Colonial (16th Century) Indigenous Communities in the Tepeaca Region, México. Ph.D. Dissertation, Department of Anthropology. The Pennsylvania State University, University Park. 2012 Terrazguero Smallholders and the Function of Agricultural Tribute in Sixteenth-Century Tepeaca, Mexico. Mexican Studies / Estudios Mexicanos 28(1):73-93. Marcus, Joyce y Gary M. Feinman. 1998 Introduction. En ArchaicStates, editado por G. M. Feinman y J. Marcus, pp. 3-13. School of American Research Press, Sante Fe. Martínez, Hildeberto. 1994 La Conquista de Tepeyacac: una Estrategia Política de Expansión del Imperio Mexica. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos XL:133-168. 1984 Tepeaca en el Siglo XVI: tenencia de la tierra y organización de un señorío. Ediciones de la Casa Chata, CIESAS, México, D.F. Muñoz Camargo, Diego. 1998 Historia de Tlaxcala (Ms. 210 de la Biblioteca Nacional de París). Universidad Autónoma de Tlaxcala, Tlaxcala. Olivera, Mercedes. 1978 Pillis y macehuales, las formaciones sociales y los modos de producción de Tecali del Siglo XII al XVI. Editorial de la Casa Chata, México, D.F. Perkins, Stephen M. 2005 Macehuales and the Corporate Solution: Colonial Sucessions in Nahua Central Mexico. Mexican Studies / Estudios Mexicanos 21(2):277-306. Plunket, Patricia. 1990 Arqueología y etnohistoria en el Valle de Atlixco. Notas Mesoamericanas 12:3-18. Reyes, Luis. 1988 Cuauhtinchan del siglo XII al XVI: Formación y desarrollo histórico de un señorío prehispánico. Fondo de Cultura Económica, México, D.F. Solís, Eustaquio Celestino. 1992 Anales de Tecamachalco: 1398-1590. Gobierno del Estado de Puebla, Puebla. Zorita, Alonso de. 1942 Breve y sumaria relación de los señores de la Nueva España. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Cuauhtinchan
- Tepeaca
- Tlaxcala
- Origen
- Lugar
- Tlaxcala, México
- Fecha de publicación
- 2012-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Tlaxcala
- Identificadores
- ISSN
- En trámite.
- Identificadores
- MID
- 37_20220803-192242:195_3198_22767
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Centro INAH Tlaxcala
- Revista Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala
- Número de revista Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 03 (2012)
- URL Conquistas y macehuales: la fuente de riqueza en Cuauhtinchan y Tepeaca durante la época prehispánica. Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 03 (2012)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui