Haz de luz: la mirada de Antonio Rodríguez y el fotoperiodimo contemporáneo
- Título(s)
- Título
- Haz de luz: la mirada de Antonio Rodríguez y el fotoperiodimo contemporáneo
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Fotografía y sociedad nuevos enfoques y líneas de investigación. Num. 41 (2007) Vol. 14 septiembre-diciembre
- Resumen:
- El presente texto pretende dar a conocer algunos ensayos que en materia de crítica fotográfica escribiese el maestro, historiador, crítico de arte e inmigrante portugués Antonio Rodríguez, los cuales transformaron la manera de ver y entender la fotografía de prensa en México. Con motivo de un concursoexposición organizado por él en 1946, apoyado por el director de la revista Mañana, don Regino Hernández Llergo, y el presidente de la Asociación Mexicana de Fotógrafos de Prensa, el fotorreportero Enrique Díaz Reyna, se emprendieron los trabajos para fortalecer la imagen y el concepto de los trabajadores de la cámara fija. Una de las tareas inminentes fue entrevistar directamente a los reporteros gráficos que participarían en el evento, a la cual Rodríguez se dedicó de junio a octubre de ese año. Fueron 19 las entrevistas de los fotógrafos de prensa que nutrían las páginas de las revistas ilustradas en su época de oro. Es importante dar a conocer un fragmento de éstas, pues cada una contiene datos sustanciales para comprender a los personajes, su origen de clase, su formación en el oficio, sus fuentes de trabajo y sobre todo los diversos estilos y formas de representación visual que se utilizaban durante esos años. Es un primer acercamiento a la obra de tan destacado escritor, un pequeño homenaje a su labor y al trabajo tenaz de esos fotógrafos de prensa que procuraron instituir una mejor imagen en torno a un oficio aún ahora poco valorizado. También es un texto que permitirá a los estudiosos y especialistas del periódico contar con más información sobre fotógrafos, formas de trabajo y estilos, de los cuales no se tiene noticia en otros medios publicados. Los trabajos concluyeron con la exposición de las obras en el Palacio de Bellas Artes en julio de 1947 y fue todo un éxito. Quedaba pendiente una edición más del concurso-exposición en 1951-1952, que no corrió con la misma suerte.
- Abstract:
- This text is an approximation to the written work of an important figure of the art, history and photocriticism in Mexico. Antonio Rodríguez, a portuguese immigrant, changed the way of seeing and understanding the photography in the last century. In 1946 he worked in one of the most important magazines called Mañana, and with it’s director Mr. Regino Hernández Llergo, and the President of the Mexican Photojournalist Association, Enrique Díaz, called for a contest- exhibition in which the reporters could participate. Antonio Rodríguez made 19 interviews and described their work, preparation, class origin, their trajectories, among other important circumstances. So, this essays reveal a lot of details of the different diaries and magazines they worked in. This information has big news for the specialists and researchers that are trying to understand and reconstruct our immediate photojournalistic past. The event was at the end really successfully because they could exhibit the photos in one of the most important Mexican art museums, the Palacio de Bellas Artes, in july 1947. It was the first intent, the second one took place in 1951-1952, but it did not had the same success. But that is another history to tell.
- Idioma
- Español
- Temática
- Nombres
- Antonio Rodríguez
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2007-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Descripción física
- Extensión
- 25 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_322_4436
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Haz de luz: la mirada de Antonio Rodríguez y el fotoperiodimo contemporáneo
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Fotografía y sociedad nuevos enfoques y líneas de investigación. Num. 41 (2007) Vol. 14 septiembre-diciembre
- Resumen:
- El presente texto pretende dar a conocer algunos ensayos que en materia de crítica fotográfica escribiese el maestro, historiador, crítico de arte e inmigrante portugués Antonio Rodríguez, los cuales transformaron la manera de ver y entender la fotografía de prensa en México. Con motivo de un concursoexposición organizado por él en 1946, apoyado por el director de la revista Mañana, don Regino Hernández Llergo, y el presidente de la Asociación Mexicana de Fotógrafos de Prensa, el fotorreportero Enrique Díaz Reyna, se emprendieron los trabajos para fortalecer la imagen y el concepto de los trabajadores de la cámara fija. Una de las tareas inminentes fue entrevistar directamente a los reporteros gráficos que participarían en el evento, a la cual Rodríguez se dedicó de junio a octubre de ese año. Fueron 19 las entrevistas de los fotógrafos de prensa que nutrían las páginas de las revistas ilustradas en su época de oro. Es importante dar a conocer un fragmento de éstas, pues cada una contiene datos sustanciales para comprender a los personajes, su origen de clase, su formación en el oficio, sus fuentes de trabajo y sobre todo los diversos estilos y formas de representación visual que se utilizaban durante esos años. Es un primer acercamiento a la obra de tan destacado escritor, un pequeño homenaje a su labor y al trabajo tenaz de esos fotógrafos de prensa que procuraron instituir una mejor imagen en torno a un oficio aún ahora poco valorizado. También es un texto que permitirá a los estudiosos y especialistas del periódico contar con más información sobre fotógrafos, formas de trabajo y estilos, de los cuales no se tiene noticia en otros medios publicados. Los trabajos concluyeron con la exposición de las obras en el Palacio de Bellas Artes en julio de 1947 y fue todo un éxito. Quedaba pendiente una edición más del concurso-exposición en 1951-1952, que no corrió con la misma suerte.
- Abstract:
- This text is an approximation to the written work of an important figure of the art, history and photocriticism in Mexico. Antonio Rodríguez, a portuguese immigrant, changed the way of seeing and understanding the photography in the last century. In 1946 he worked in one of the most important magazines called Mañana, and with it’s director Mr. Regino Hernández Llergo, and the President of the Mexican Photojournalist Association, Enrique Díaz, called for a contest- exhibition in which the reporters could participate. Antonio Rodríguez made 19 interviews and described their work, preparation, class origin, their trajectories, among other important circumstances. So, this essays reveal a lot of details of the different diaries and magazines they worked in. This information has big news for the specialists and researchers that are trying to understand and reconstruct our immediate photojournalistic past. The event was at the end really successfully because they could exhibit the photos in one of the most important Mexican art museums, the Palacio de Bellas Artes, in july 1947. It was the first intent, the second one took place in 1951-1952, but it did not had the same success. But that is another history to tell.
- Idioma
- Español
- Temática
- Nombres
- Antonio Rodríguez
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2007-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Descripción física
- Extensión
- 25 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_322_4436
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Revista Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Número de Revista Cuicuilco Vol. 14 Num. 41 (2007) Fotografía y sociedad nuevos enfoques y líneas de investigación
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui