MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a0187-6074
245 10|aAuge y colapso de los centros provinciales toltecas |n42 (2009) (Segunda época) diciembre|pArqueología|htext
700 1 |aPatricia|eauthor|ecreator|uCentro INAH Veracruz
700 1 |aMiguel|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma del Estado de México
700 1 |aMaría Teresa|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma del Estado de México
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2009-12-31
773 0 |tArqueología
773 0 |tArqueología Num. 42 (2009)
852 |aCoordinación Nacional de Arqueología
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
650 1 |aArqueología|xCultura tolteca|zAltiplano Central|yPeriodo Epiclásico
520 |aEste trabajo tiene la finalidad de estudiar las entidades sociopolíticas que integraban el sistema estatal tolteca, razón por la cual procuraremos un estudio de las unidades periféricas que conforman la dinámica política de la Cuenca de México durante el Posclásico temprano. En especial, nos enfocaremos en los centros provinciales, extensos asentamientos cuyo entendimiento nos permite reconstruir la forma de organización política y territorial de esta región en tiempos toltecas.
520 |aThe purpose of this work is to study socio-political entities that were part of the Toltec state system, based on an analysis of peripheral units that formed part of the political dynamics in the Basin of Mexico during the early Postclassic. This paper will focus specifically on provincial centers, extensive settlements whose understanding will allow us to reconstruct the form of political and territorial organization in this region in Toltec times.
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/60

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.