MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a0187-6074
245 10|aEl macuahuitl (lanza de mano), un estudio tecno-arqueológico |n41 (2009) (Segunda época) agosto|pArqueología|htext
700 1 |aAlfonso A.|eauthor|ecreator|uFacultad de Filosofía y Letras, UNAM.
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2009-08-31
773 0 |tArqueología
773 0 |tArqueología Num. 41 (2009)
852 |aCoordinación Nacional de Arqueología
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
650 1 |aArqueología|xArmas|zAltiplano Central|yPeriodo Posclásico
520 |aEl macuahuitl fue una de las armas mesoamericanas más representadas del periodo Posclásico tardío (1300-1521 d.C.) en el Altiplano central, y diversos cronistas españoles del siglo XVI la describen como un instrumento temible y supremamente lesivo, ya que podía decapitar a un hombre, e incluso a un caballo, de un solo tajo. Su característica principal es que se asemeja a una espada de madera, a la que se le añadían una serie de navajas de obsidiana en sus extremos y un amplio mango que permitía asirla con firmeza. Podemos objetar que al parecer ésta era el arma estándar de los ejércitos mexicas, tlaxcaltecas y otros, y era utilizada para capturar a los combatientes al dejarlos lisiados o fuera de combate, para luego ser tomados como prisioneros.
520 |aThe macuahuitl was one of the more widely represented Mesoamerican weapons of the late Postclassic period (1300-1521 d.C) in the central highlands, and many Spanish chroniclers of the 16th century describe it as a terrifying and highly effective instrument, that could beheada man or even a horse with a single blow. Its main characteristic was that it resembled awooden sword to which obsidian blades were added, with a broad handle which allowed fora firm grip. It can be argued that this appears to have been the standard weapon of the armiesof the Mexica, the Tlaxcalteca and others, and was used to capture fighters by maiming themor otherwise putting them out of combat before taking them prisoner.
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/60

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.