MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a0187-6074
245 10|aLa diosa Cachum, un numen de la fertilidad de la Sierra Gorda queretana |n38 (2008) (Segunda época) agosto|pArqueología|htext
700 1 |aMaría Teresa|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Arqueológicos, INAH
700 1 |aJosé Carlos|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2008-08-31
773 0 |tArqueología
773 0 |tArqueología Num. 38 (2008)
852 |aCoordinación Nacional de Arqueología
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
650 1 |aDioses|zQuerétaro
520 |aEste artículo analiza una figurilla de barro que forma parte del acervo del Museo Histórico dela Sierra Gorda de Querétaro, México. Se describe la pieza y se intenta establecer la identificación de la misma, que parece corresponder a una diosa de la fertilidad, tal vez Tlazoltéotl-Ixcuina, si se considera la influencia huasteca en la zona. Empero, es posible pensar también que este ejemplar sea una representación de la diosa pame Cachum, madre del sol, pero ala que también se le invocaba para obtener la lluvia necesaria para las cosechas, o bien para “conseguir mujer para casarse” (F. Palou, 1975). En todo caso, sería tal vez una de las pocas representaciones plásticas asociadas con la religión de los habitantes de esta zona.
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/60

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.