Las cuentas de los niños Cuautitlán
- Título(s)
- Título
- Las cuentas de los niños Cuautitlán
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Las infancias: su registro, control y tutelaje, México y Latinoamerica. Num. 98 Nueva Época (2014) mayo-agosto
- Abstract
- The work that is presented, is part of a historical demography investigation performed several decades ago, in which the town of Cuautitlan tendencies were analyzed in the XIX century. The parochial archives and the record office were the main sources in which this study was based. From this work were selected the tendencies of the children´s town above mentioned.
- Resumen
- El trabajo que ahora se presenta forma parte de una investigación sobre demografía histórica que se realizó hace varias décadas en que se analizaron las tendencias de la población de Cuautitlán en el siglo XIX. Los archivos parroquiales y el registro civil fueron las fuentes principales en las que se fundamentó el estudio. De ese trabajo se seleccionaron las tendencias de la población infantil de la localidad mencionada.
- Referencias:
Archivo General de la Nación, Ramo Padrones.
- Archivo parroquial de Cuautitlán. Libros de bautizos.
- Calvo, Thomás, Acatzingo. Demografía de una parroquia mexicana, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1973, (Colección Científica, 6).
- Colección de decretos expedidos por el octavo congreso constitucional y por el ejecutivo del Estado libre y soberano de México en el periodo corrido de cinco de marzo de 1879 a dos de marzo de 1881, Toluca, Imprenta del Instituto Literario Pedro Martínez, 1881, vol. XV.
- Colección de leyes y decretos publicados desde enero de 1842, México, Imprenta del Palacio, 1851.
- Cook, Sherburne y Lesley Byrd Simpson, The population of central Mexico in the sixteenth century, New York, AMS press, 1978.
- Cook, Sherburne y Woodrow Borah, Ensayos sobre historia de la población, Traducción Clementina Zamora, México, Siglo XXI Editores, 1977- 1980, 3 volúmenes (Colección América Nuestra, 2, 13, 29) 1er volumen, 1ª edición en inglés 1971, 1ª edición en castellano 1977. 2º volumen, 1ª edición en inglés, 1974, 1ª edición en castellano 1978. 3er volumen, 1ª edición en inglés, 1979, 1ª edición en castellano 1980.
- Florescano, Enrique, “Bibliografía de la historia demográfica de México. Época prehispánica- 1910”, en Historia Mexicana, vol. 21, no 3, enero marzo de 1973, pp. 525-537.
- Dublán, Manuel y José María Lozano (compiladores) Legislación mexicana o colección completa de las disposiciones legislativas desde la independencia de la República, México, Imprenta del Comercio Dublán y Chávez, 1877, vol. 2.
- Fortino Vera, Hipólito, Itinerario parroquial del arzobispado de México, Amecameca, Imprenta del Colegio católico, 1880.
- Goubert, Pierre, Beuvais et le beauvaisis, 1600-1730. Contribution à l`histoire sociale de la France du XVIIeme siécle, Paris, Ecole Practique de hautes etudes, 1960.
- Henry, Louis y Michel Fleury, Demographie historique, 2ª edición, Geneve-Paris, Libraire Droz, 1970 (Hautes etudes medievales e modernes, 3) 1ª edición en francés 1967, 1ª edición en castellano 1983.
- Lugo Olín, María Concepción, “Diez y seis años e demografía histórica en México: 1970-1986” en Revista Historias, No 15, México, 1986, pp. 97-114.
- Lugo Olín, María Concepción, Tendencias demográficas de Cuautitlán, siglo XIX. Fuentes y técnicas para su estudio, México, INAH, 1990.
- Malvido, Elsa. “Factores de despoblación y reposición de la población de Cholula (1641-1810)” en Historia Mexicana, núm. 89, julio-septiembre de 1973.
- Morín, Claude, “Los libros parroquiales como fuente para la historia demográfica y social novohispana” en Historia Mexicana 21 (3) 83 enero-marzo 1977, pp. 389-418.
- Morín, Claude, Santa Inés Zacatelco, (1646-1810). Contribución a la demografía histórica de México colonial, México, INAH, 1973, (Colección científica, Historia, 9).
- Riva Palacio, Mariano, Memoria presentada a la Honorable legislatura del Estado de México, Toluca, Tipografía del Instituto Literario, 1871.
- Vetancourt, Francisco de, Teatro mexicano, México, Imprenta Escalante y Compañía, 1871, vol. 1.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_407_5399
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Las cuentas de los niños Cuautitlán
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Las infancias: su registro, control y tutelaje, México y Latinoamerica. Num. 98 Nueva Época (2014) mayo-agosto
- Abstract
- The work that is presented, is part of a historical demography investigation performed several decades ago, in which the town of Cuautitlan tendencies were analyzed in the XIX century. The parochial archives and the record office were the main sources in which this study was based. From this work were selected the tendencies of the children´s town above mentioned.
- Resumen
- El trabajo que ahora se presenta forma parte de una investigación sobre demografía histórica que se realizó hace varias décadas en que se analizaron las tendencias de la población de Cuautitlán en el siglo XIX. Los archivos parroquiales y el registro civil fueron las fuentes principales en las que se fundamentó el estudio. De ese trabajo se seleccionaron las tendencias de la población infantil de la localidad mencionada.
- Referencias:
Archivo General de la Nación, Ramo Padrones.
- Archivo parroquial de Cuautitlán. Libros de bautizos.
- Calvo, Thomás, Acatzingo. Demografía de una parroquia mexicana, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1973, (Colección Científica, 6).
- Colección de decretos expedidos por el octavo congreso constitucional y por el ejecutivo del Estado libre y soberano de México en el periodo corrido de cinco de marzo de 1879 a dos de marzo de 1881, Toluca, Imprenta del Instituto Literario Pedro Martínez, 1881, vol. XV.
- Colección de leyes y decretos publicados desde enero de 1842, México, Imprenta del Palacio, 1851.
- Cook, Sherburne y Lesley Byrd Simpson, The population of central Mexico in the sixteenth century, New York, AMS press, 1978.
- Cook, Sherburne y Woodrow Borah, Ensayos sobre historia de la población, Traducción Clementina Zamora, México, Siglo XXI Editores, 1977- 1980, 3 volúmenes (Colección América Nuestra, 2, 13, 29) 1er volumen, 1ª edición en inglés 1971, 1ª edición en castellano 1977. 2º volumen, 1ª edición en inglés, 1974, 1ª edición en castellano 1978. 3er volumen, 1ª edición en inglés, 1979, 1ª edición en castellano 1980.
- Florescano, Enrique, “Bibliografía de la historia demográfica de México. Época prehispánica- 1910”, en Historia Mexicana, vol. 21, no 3, enero marzo de 1973, pp. 525-537.
- Dublán, Manuel y José María Lozano (compiladores) Legislación mexicana o colección completa de las disposiciones legislativas desde la independencia de la República, México, Imprenta del Comercio Dublán y Chávez, 1877, vol. 2.
- Fortino Vera, Hipólito, Itinerario parroquial del arzobispado de México, Amecameca, Imprenta del Colegio católico, 1880.
- Goubert, Pierre, Beuvais et le beauvaisis, 1600-1730. Contribution à l`histoire sociale de la France du XVIIeme siécle, Paris, Ecole Practique de hautes etudes, 1960.
- Henry, Louis y Michel Fleury, Demographie historique, 2ª edición, Geneve-Paris, Libraire Droz, 1970 (Hautes etudes medievales e modernes, 3) 1ª edición en francés 1967, 1ª edición en castellano 1983.
- Lugo Olín, María Concepción, “Diez y seis años e demografía histórica en México: 1970-1986” en Revista Historias, No 15, México, 1986, pp. 97-114.
- Lugo Olín, María Concepción, Tendencias demográficas de Cuautitlán, siglo XIX. Fuentes y técnicas para su estudio, México, INAH, 1990.
- Malvido, Elsa. “Factores de despoblación y reposición de la población de Cholula (1641-1810)” en Historia Mexicana, núm. 89, julio-septiembre de 1973.
- Morín, Claude, “Los libros parroquiales como fuente para la historia demográfica y social novohispana” en Historia Mexicana 21 (3) 83 enero-marzo 1977, pp. 389-418.
- Morín, Claude, Santa Inés Zacatelco, (1646-1810). Contribución a la demografía histórica de México colonial, México, INAH, 1973, (Colección científica, Historia, 9).
- Riva Palacio, Mariano, Memoria presentada a la Honorable legislatura del Estado de México, Toluca, Tipografía del Instituto Literario, 1871.
- Vetancourt, Francisco de, Teatro mexicano, México, Imprenta Escalante y Compañía, 1871, vol. 1.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_407_5399
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 98 (2014) Las infancias: su registro, control y tutelaje, México y Latinoamerica
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui