Exclusión de los murciélagos guaneros (Tadarida brasiliensis mexicana) con aceite de cedro en los monumentos históricos
- Título(s)
- Título
- Exclusión de los murciélagos guaneros (Tadarida brasiliensis mexicana) con aceite de cedro en los monumentos históricos
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 97 Nueva Época (2014) enero-abril
- Abstract
- The text deals with conservation work in the Franciscan monastery of Santa Ana Tzintzuntzan, Michoacán, aimed at removing the free-tailed bats that had invaded certain spaces in this monument. Their occupation had produced physical and chemical damage to different pieces on display, primarily oil paintings, mural painting, and wood beams. The paper describes the work and procedures undertaken to drive out the bats from this historical monument.
- Resumen
- Texto que da cuenta de los trabajos de conservación del convento franciscano de Santa Ana Tzintzuntzan, Michoacán, orientado a la expulsión de murciélagos guaneros que habían invadido ciertos espacios de ese monumento, provocando daños fisicoquímicos sobre diferentes bienes muebles exhibidos, principalmente pinturas al óleo, pintura mural y viguería de madera. El trabajo da cuenta de los trabajos y procedimientos seguidos para la expulsión de los quirópteros de ese monumento histórico.
- Referencias:
Burfield, Tony, “Cedarwood oils”, en Aromatherapy Times, vol. 1, núm. 55, 2002, pp. 14-15.
- Chaudhary, Abha et al., “Chemical Composition and Larvicidal Activities of the Himalayan Cedar, Cedrus Deodara Essential oil and its Fractions Against the Diamondback Moth, Plutella xylostella”, en Journal of Insect Science, vol. 11, núm. 157, 2011.
- Moreno Valdez, Arnulfo, Murciélagos de Nuevo León: nuestros invaluables aliados, Monterrey, Impresos Monterrey, 1996.
- Villa-R., Bernardo, Los murciélagos de México, México, Instituto de Biología-UNAM, 1966.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_402_5387
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 97 (2014)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Exclusión de los murciélagos guaneros (Tadarida brasiliensis mexicana) con aceite de cedro en los monumentos históricos
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 97 Nueva Época (2014) enero-abril
- Abstract
- The text deals with conservation work in the Franciscan monastery of Santa Ana Tzintzuntzan, Michoacán, aimed at removing the free-tailed bats that had invaded certain spaces in this monument. Their occupation had produced physical and chemical damage to different pieces on display, primarily oil paintings, mural painting, and wood beams. The paper describes the work and procedures undertaken to drive out the bats from this historical monument.
- Resumen
- Texto que da cuenta de los trabajos de conservación del convento franciscano de Santa Ana Tzintzuntzan, Michoacán, orientado a la expulsión de murciélagos guaneros que habían invadido ciertos espacios de ese monumento, provocando daños fisicoquímicos sobre diferentes bienes muebles exhibidos, principalmente pinturas al óleo, pintura mural y viguería de madera. El trabajo da cuenta de los trabajos y procedimientos seguidos para la expulsión de los quirópteros de ese monumento histórico.
- Referencias:
Burfield, Tony, “Cedarwood oils”, en Aromatherapy Times, vol. 1, núm. 55, 2002, pp. 14-15.
- Chaudhary, Abha et al., “Chemical Composition and Larvicidal Activities of the Himalayan Cedar, Cedrus Deodara Essential oil and its Fractions Against the Diamondback Moth, Plutella xylostella”, en Journal of Insect Science, vol. 11, núm. 157, 2011.
- Moreno Valdez, Arnulfo, Murciélagos de Nuevo León: nuestros invaluables aliados, Monterrey, Impresos Monterrey, 1996.
- Villa-R., Bernardo, Los murciélagos de México, México, Instituto de Biología-UNAM, 1966.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_402_5387
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 97 (2014)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui