Las migrantes otomíes en la ciudad de México: el trabajo en la calle como una vía de inserción urbana


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Las migrantes otomíes en la ciudad de México: el trabajo en la calle como una vía de inserción urbana
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 96 Nueva Época (2013) diciembre

    Referencias:

    Arizpe, Lourdes, Indígenas en la ciudad de México. El caso de las “Marías”, México, SEP (SepSetentas,182),1975.

    Igreja, Rebecca, “Negociando identidades. La participación de los jóvenes en las organizaciones indígenas en la ciudad de México”, en Maya Lorena Pérez Ruiz (coord.), Jóvenes indígenas y globalización en América Latina, México, INAH, 2008.
    Oehmichen, Cristina, “La relación etnia-género en la migración femenina rural urbana: mazahuas en la ciudad de México”, en Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, núm. 45, enero-junio de 1999.
    Rebolledo, Nicanor, Un caso de migración y bilingüismo indígena en la ciudad de México, México, Universidad Pedagógica Nacional (Más textos, 26), 2007.
    Romer, Marta, “Mujeres indígenas migrantes y sus experiencias urbanas”, en Antropología. Boletín Oficial del INAH, núm. 70, abril-junio de 2003.
    Romer, Marta, “La lucha por el espacio urbano: un caso otomí en la ciudad de México”, en Antropología. Boletín Oficial del INAH, núm. 88, enero-abril de 2010.
    Romer, Marta, “Entre el hogar, la escuela y la calle: niños y jóvenes otomíes en la ciudad de México”, en Antropología. Boletín Oficial del INAH, núm. 92, mayo-agosto de 2011.
    Ukeda, Hiroyuki, “Pobreza y los pueblos indígenas: el caso de dos familias otomíes migrantes en la ciudad de México”, s.e., 2001.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Género
    Trabajo
    Migración
    Antropología
    Geográfica
    Santiago Mezquititlán, Amealco, Querétaro, México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2013-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Marta Romer (Dirección de Etnología y Antropología Social, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_19030101-000000:15_259_3612

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 193.76 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 96.75 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Las migrantes otomíes en la ciudad de México: el trabajo en la calle como una vía de inserción urbana
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 96 Nueva Época (2013) diciembre

    Referencias:

    Arizpe, Lourdes, Indígenas en la ciudad de México. El caso de las “Marías”, México, SEP (SepSetentas,182),1975.

    Igreja, Rebecca, “Negociando identidades. La participación de los jóvenes en las organizaciones indígenas en la ciudad de México”, en Maya Lorena Pérez Ruiz (coord.), Jóvenes indígenas y globalización en América Latina, México, INAH, 2008.
    Oehmichen, Cristina, “La relación etnia-género en la migración femenina rural urbana: mazahuas en la ciudad de México”, en Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, núm. 45, enero-junio de 1999.
    Rebolledo, Nicanor, Un caso de migración y bilingüismo indígena en la ciudad de México, México, Universidad Pedagógica Nacional (Más textos, 26), 2007.
    Romer, Marta, “Mujeres indígenas migrantes y sus experiencias urbanas”, en Antropología. Boletín Oficial del INAH, núm. 70, abril-junio de 2003.
    Romer, Marta, “La lucha por el espacio urbano: un caso otomí en la ciudad de México”, en Antropología. Boletín Oficial del INAH, núm. 88, enero-abril de 2010.
    Romer, Marta, “Entre el hogar, la escuela y la calle: niños y jóvenes otomíes en la ciudad de México”, en Antropología. Boletín Oficial del INAH, núm. 92, mayo-agosto de 2011.
    Ukeda, Hiroyuki, “Pobreza y los pueblos indígenas: el caso de dos familias otomíes migrantes en la ciudad de México”, s.e., 2001.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Género
    Trabajo
    Migración
    Antropología
    Geográfica
    Santiago Mezquititlán, Amealco, Querétaro, México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2013-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Marta Romer (Dirección de Etnología y Antropología Social, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_19030101-000000:15_259_3612

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión


    Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Número de revista Antropología Num. 96 (2013)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.