Una mujer de verdad: lectura y militancia de María Fernanda Chata Campa
- Título(s)
- Título
- Una mujer de verdad: lectura y militancia de María Fernanda Chata Campa
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 96 Nueva Época (2013) diciembre
- Referencias:
Bartra, Armando, Guerrero bronco. Campesinos, ciudadanos y guerrilleros en la Costa Grande, México, ERA, 2000.
- Bloom, Harold, Cómo leer y por qué, Barcelona, Anagrama, 2005.
- Campa Salazar, Valentín, Mi testimonio. Experiencias de un comunista mexicano, México, Ediciones de Cultura Popular, 1978.
- Cardoso de Oliveira, Roberto, Etnicidad y estructura social, México, CIESAS/UAM/UIA, 2007.
- Castellanos, Laura, México armado, 1943-1981, México, ERA, 2007.
- Collado Herrera, María del Carmen, “¿Qué es la historia oral?”, en Graciela de Garay (coord.), La historia con micrófono. Textos introductorios a la historia oral, México, Instituto Mora, 1999.
- Condés Lara, Enrique, Represión y rebelión en México (1959- 1985), 2 tt., México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/Miguel Ángel Porrúa, 2009.
- Douglas, Mary, How Institutions Think, Syracuse, Syracuse University Press, 1986.
- Elias, Norbert, Conocimiento y poder, Madrid, La Piqueta, 1994.
- Giglia, Angela; “Pierre Bourdieu y la perspectiva reflexiva en las ciencias sociales”, en Desacatos, CIESAS, núm. 11, 2003.
- Glockner, Fritz, Memoria roja. Historia de la guerrilla en México (1943-1968), México, Ediciones B, 2007.
- Goulart, Joao, Biografías y vidas, en línea [http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/goulart.htm], consultado el 24 de marzo de 2011.
- Martínez Verdugo, Arnoldo, “Prólogo”, en El Machete ilegal 1929-1934, ed. facs., Puebla, Instituto de Ciencias-Universidad Autónoma de Puebla, 1975.
- Menéndez, Óscar, Memoria del 68, Cuernavaca, La Rana del Sur, 2003.
- Navarro, Berta,“La lucha armada (1911-1920)”, en Historia general de México, México, Centro de Estudios Históricos-El Colegio de México, 2007.
- Ostrovski, Nikolái, Así se templó el acero, México, Porrúa, 2006.
- Partido Revolucionario Institucional, Historia, dirigencias nacional y docu- mentos históricos del PRI, en línea [http://www.pri.org.mx/LaFuerzadeMexico/nuestropartido/historia/Default.aspx].
- Polevoi, Boris, Un hombre de verdad, Moscú, Raduga, 1985.
- Poniatowska, Elena, La noche de Tlatelolco. Testimonios de historia oral, México, ERA, 1991.
- Rivera, Ruth, EdificArte/ Área 13, en línea [http://ricardo357.over-blog.com/article-35165687.html], consultado el 19 de marzo de 2011.
- Sánchez, Jorge Alonso, “El Partido Obrero Campesino Mexicano”, en Diccionario temático CIESAS, en línea [http://www.ciesas.edu.mx/Publicaciones/diccionario/Diccionario%20CIESAS/TEMAS%20PDF/Alon so%208h.pdf].
- Wolf, Eric R., Las luchas campesinas del siglo XX, México, Siglo XXI, 1974.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Tlatelolco, Distrito Federal, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_259_3614
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 96 (2013)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Una mujer de verdad: lectura y militancia de María Fernanda Chata Campa
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 96 Nueva Época (2013) diciembre
- Referencias:
Bartra, Armando, Guerrero bronco. Campesinos, ciudadanos y guerrilleros en la Costa Grande, México, ERA, 2000.
- Bloom, Harold, Cómo leer y por qué, Barcelona, Anagrama, 2005.
- Campa Salazar, Valentín, Mi testimonio. Experiencias de un comunista mexicano, México, Ediciones de Cultura Popular, 1978.
- Cardoso de Oliveira, Roberto, Etnicidad y estructura social, México, CIESAS/UAM/UIA, 2007.
- Castellanos, Laura, México armado, 1943-1981, México, ERA, 2007.
- Collado Herrera, María del Carmen, “¿Qué es la historia oral?”, en Graciela de Garay (coord.), La historia con micrófono. Textos introductorios a la historia oral, México, Instituto Mora, 1999.
- Condés Lara, Enrique, Represión y rebelión en México (1959- 1985), 2 tt., México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/Miguel Ángel Porrúa, 2009.
- Douglas, Mary, How Institutions Think, Syracuse, Syracuse University Press, 1986.
- Elias, Norbert, Conocimiento y poder, Madrid, La Piqueta, 1994.
- Giglia, Angela; “Pierre Bourdieu y la perspectiva reflexiva en las ciencias sociales”, en Desacatos, CIESAS, núm. 11, 2003.
- Glockner, Fritz, Memoria roja. Historia de la guerrilla en México (1943-1968), México, Ediciones B, 2007.
- Goulart, Joao, Biografías y vidas, en línea [http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/goulart.htm], consultado el 24 de marzo de 2011.
- Martínez Verdugo, Arnoldo, “Prólogo”, en El Machete ilegal 1929-1934, ed. facs., Puebla, Instituto de Ciencias-Universidad Autónoma de Puebla, 1975.
- Menéndez, Óscar, Memoria del 68, Cuernavaca, La Rana del Sur, 2003.
- Navarro, Berta,“La lucha armada (1911-1920)”, en Historia general de México, México, Centro de Estudios Históricos-El Colegio de México, 2007.
- Ostrovski, Nikolái, Así se templó el acero, México, Porrúa, 2006.
- Partido Revolucionario Institucional, Historia, dirigencias nacional y docu- mentos históricos del PRI, en línea [http://www.pri.org.mx/LaFuerzadeMexico/nuestropartido/historia/Default.aspx].
- Polevoi, Boris, Un hombre de verdad, Moscú, Raduga, 1985.
- Poniatowska, Elena, La noche de Tlatelolco. Testimonios de historia oral, México, ERA, 1991.
- Rivera, Ruth, EdificArte/ Área 13, en línea [http://ricardo357.over-blog.com/article-35165687.html], consultado el 19 de marzo de 2011.
- Sánchez, Jorge Alonso, “El Partido Obrero Campesino Mexicano”, en Diccionario temático CIESAS, en línea [http://www.ciesas.edu.mx/Publicaciones/diccionario/Diccionario%20CIESAS/TEMAS%20PDF/Alon so%208h.pdf].
- Wolf, Eric R., Las luchas campesinas del siglo XX, México, Siglo XXI, 1974.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Tlatelolco, Distrito Federal, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_259_3614
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 96 (2013)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui