MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2013-08-31
650 1 |aAntropología|xDanza|xTradiciones|xFolclore|xEtnografía|zGuanajuato, México
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
773 0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tAntropología Num. 95 (2013) Memoria VII Foro Internacional de Música Tradicional
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 12|aLadanza de Guanajuato. Una diversidad desconocida|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Memoria VII Foro Internacional de Música Tradicional. Num. 95 Nueva Época (2013) agosto|htext
700 1 |aAlejandro|eauthor|ecreator|uUniversidad de Guanajuato
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |a<p align="justify">Blanco, Mónica, Alma Parra y Ethelia Ruiz Medrano, <em>Breve historia de Guanajuato</em>, México, FCE/El Colegio de México, 2000.
500 |aBonfiglioli, Carlo y Jesús Jáuregui, <em>Las danzas de Conquista. I México contemporáneo</em>, México, FCE / Conaculta, 1996.
500 |a<em>Diccionario de la lengua phorépecha</em>, México, FCE, 1978.
500 |a<em>Fiestas de México</em>, México, Panorama, 1983.
500 |aGonzález Torres, Yolotl, <em>Danza tu palabra. La danza de los concheros</em>, México, Conaculta-INAH/Plaza y Valdés, 2005.
500 |a<em>Guanajuato. Cerros y bajíos, testigos de la historia. Monografía estatal</em>, México, SEP, 1989.
500 |aGuevara Sanginés, María, <em>Guanajuato diverso: sabores y sinsabores de su ser mestizo</em>, Guanajuato, Ediciones La Rana, 2001.
500 |aRionda, Luis Miguel, “Las culturas populares guanajuatenses ante el cambio modernizador”, en <em>Relaciones</em>, vol. XI, núm. 41, invierno de 1990.
500 |aWright Carr, David Charles, <em>La conquista del Bajío y los orígenes de San Miguel Allende</em>, México, FCE/Universidad del Valle de México, 1999.<p align="justify">
022 |a0188-462X
852 |aCoordinación Nacional de Difusión
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.